Nuestras
últimas notas de prensa
Publicaciones de Prensa
EMISOR | PAIS | FECHA | RESUMEN | |
---|---|---|---|---|
Bonos Participativos TSM DENIMS 001 | Bolivia | 04/03/2021 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N° 013/2021 de fecha 4 de marzo de 2021, acordó ratificar la calificación de BA (equivalente a A2 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Participativos TSM DENIMS 001, Bonos TSM 001 y de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa de Pagarés Bursátiles TSM 001. |
Descargar |
Bonos PROLEGA | Bolivia | 04/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 013/2021 de fecha 4 de marzo de 2021, acordó ratificar la calificación de BA- (equivalente a A3 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Prolega I – Emisión 2, 3, 4, 5, 6, Bonos Prolega II – Emisiones 1, 2, y 4, Bonos Prolega III – Emisión 1, Bonos Prolega III – Emisión 2 y la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa “Pagarés Bursátiles PROLEGA I”. |
Descargar |
Bonos Inti | Bolivia | 04/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 013/2021 del 4 de marzo de 2021 acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a cada una de las series vigentes de los Bonos Inti V – Emisión 1 y Bonos Inti VI. |
Descargar |
Bonos INCOTEC | Bolivia | 08/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 017/2021 de 8 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos INCOTEC I – Emisión1. |
Descargar |
Bonos Gas & Electricidad | Bolivia | 04/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A., en Sesión de Comité No. 013/2021 de 4 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Gas & Electricidad Sociedad Anónima, Bonos Gas & Electricidad II – Emisión 1, Bonos GYE y Bonos Gas & Electricidad II – Emisión2. |
Descargar |
Bonos Clínica de las Américas | Bolivia | 11/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 019/2021 del 11 de marzo de 2021 acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Clínica de las Américas I – Emisión1. |
Descargar |
Bonos CAMSA | Bolivia | 04/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 013/2021 de 4 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos CAMSA I – Emisión 1 y ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles CAMSA. |
Descargar |
Bonos Aguaí | Bolivia | 04/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 013/2021 de 4 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos AGUAÍ. |
Descargar |
Bonos COBEE | Bolivia | 05/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 015/2021 de 5 de marzo de 2021, ratificó la Calificación BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos COBEE III – Emisión 3, Bonos COBEE IV – Emisión 2, Bonos COBEE IV – Emisión 4, Bonos COBEE IV – Emisión 5, Bonos COBEE V – Emisión 1 y la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles COBEE. |
Descargar |
DISMATEC I | Bolivia | 05/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 015/2021 del 5 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos DISMATEC I – Emisión 1. |
Descargar |
JALASOFT | Bolivia | 04/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 013/2021 de 4 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión Bonos JALASOFT I – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión Pagarés Sin Oferta Pública JALASOFT I |
Descargar |
NIBOL – Emisión 2 | Bolivia | 05/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 015/2021 de 5 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las series de la emisión de BONOS NIBOL – EMISIÓN 1 y BONOS NIBOL – EMISIÓN 2. |
Descargar |
Ovando 2 | Bolivia | 05/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 015/2021 del 5 de marzo de 2021, acordó ratificar la calificación BA+ (equivalente a A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) y modificar la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI), a los Bonos Ovando 2. La empresa tiene amplia trayectoria en la comercialización de vehículos automotores, cuenta con la representación de marcas reconocidas a nivel mundial, ha desarrollado una estrategia de crecimiento agresiva, ampliando su red de concesionarios a nivel nacional, mejorando sus sistemas de administración e incluyendo nuevos productos. |
Descargar |
PILAT I – Emisión 1, 2 y 3 | Bolivia | 08/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 017/2021 de 8 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones de Bonos PILAT I – Emisiones 1, 2 y 3. |
Descargar |
TIENDA AMIGA | Bolivia | 05/03/2021 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 015/2021 del 5 de marzo de 2021, acordó ratificar la Calificación de B1- (equivalente a N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles TIENDA AMIGA. |
Descargar |
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar a Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en que la sociedad es una compañía aseguradora estatal y miembro del Grupo Financiero Unión |
Descargar |
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: La compañía cuenta con un nivel patrimonial significativo y pertenece a Santa Cruz Financial Group S.A. |
Descargar |
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. sustentada en lo siguiente: La compañía concentra mayor participación en los ramos Vida Individual a Largo Plazo y Desgravamen Hipotecario de Corto Plazo |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) y cambió la perspectiva a “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. sustentada en lo siguiente: La cartera de inversiones de la compañía se encuentra diversificada en títulos de alta y buena calidad crediticia, en su mayoría concentrados en el Sistema Financiero Nacional, mantiene un apalancamiento controlado y cobertura sólida. |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: Al 31 de diciembre de 2020, la cartera de inversiones de la compañía se encuentra compuesta por instrumentos de alta y buena calidad crediticia, en su mayoría del sistema financiero nacional. |
Descargar |
Vida Fortaleza S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A., sustentada en lo siguiente: La Compañía mantuvo su posición en el mercado de Seguros de Personas, la calidad del portafolio de inversiones expuso diversificación en títulos de alta y buena calidad crediticia, el primaje demostró un alto nivel de concentración en el ramo de desgravamen hipotecario de corto plazo, mientras que los resultados financieros reflejan bajo endeudamiento y liquidez suficiente. |
Descargar |
Credinform International S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar a Seguros y Reaseguros Credinform International S.A., la calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: la sociedad ha mantenido su posición competitiva y cuenta con más de 65 años de experiencia en el mercado asegurador boliviano. |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Personales | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Personales, la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: La Compañía es parte del Grupo Credicorp que cuenta con el apoyo de Inversiones Credicorp Bolivia S.A. y El Pacifico Compañía de Seguros y Reaseguros como sus accionistas mayoritarios. |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Generales | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Generales, la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: La compañía tiene como sus principales accionistas a Inversiones Credicorp Bolivia S.A. |
Descargar |
BISA Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bisa Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: La compañía mantiene una participación preferente del mercado de seguros, concentrada en los ramos de Salud o Enfermedad, Riesgos Varios Misceláneos y Automotores, la cartera de inversiones estuvo compuesta por instrumentos con alta y buena calidad crediticia. |
Descargar |
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. | Bolivia | 26/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a la Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A., sustentada en lo siguiente: La Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. tiene un importante respaldo patrimonial y un plantel ejecutivo de reconocida trayectoria profesional y experiencia en el sistema financiero y asegurador. |
Descargar |
SEMBRAR ALIMENTARIO FIC | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó asignar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Alimentario Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El Fondo tiene como objeto preservar el capital del inversionista obteniendo una adecuada rentabilidad en condiciones de seguridad con arreglo al principio de distribución de riesgos. |
Descargar |
UNIPARTES – BDP ST 030 | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar a la serie “C” de la Emisión de los Valores de Titularización UNIPARTES – BDP ST 030 la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: UNIPARTES S.R.L. es una empresa líder en el mercado de comercialización de autopartes eléctricas con una importante participación a nivel nacional. |
Descargar |
NUEVATEL – BDP ST 049 | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Valores de Titularización NUEVATEL – BDP ST 049, sustentada en lo siguiente: NUEVATEL S.A. tiene por objeto principal, establecer, administrar, controlar, mantener y operar redes públicas y privadas, propias o ajenas para proveer servicios básicos móviles en todas sus formas y modalidades. |
Descargar |
MADEPA – iBOLSA ST 001 | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G” y “H” de la Emisión de Valores de Titularización MADEPA - iBOLSA ST 001, sustentada en lo siguiente: MADEPA S.A. posee cuatro unidades de negocio en las cuales fabrica y distribuye productos de papel y plástico para uso escolar, de oficina y multiuso, por otro lado, incursionó en la unidad de negocio de imprenta y gráfico, además la compañía cuenta con el respaldo del Grupo La Papelera. |
Descargar |
GRANOSOL – BISA ST | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Valores de Titularización GRANOSOL – BISA ST, sustentada en lo siguiente: La empresa GRANOSOL S.A. inició actividades en el año 2015, con el objeto de prestar servicios de acopio, depósito y almacenamiento de productos relacionados a la actividad agrícola en general, actualmente lleva adelante un proyecto de producción de Etanol a partir de la fermentación de Sorgo con el propósito de brindar una nueva alternativa de bio combustible. |
Descargar |
CHAVEZ – BDP ST 053 | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie única de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 053, sustentada en lo siguiente: Farmacias Chávez S.A. tiene como objeto principal la comercialización de productos farmacéuticos e insumos hospitalarios y de cuidado personal. |
Descargar |
CHAVEZ – BDP ST 044 | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 044, sustentada en lo siguiente: Farmacias Chávez S.A. tiene como objeto principal la comercialización de productos farmacéuticos e insumos hospitalarios y de cuidado personal. |
Descargar |
CRESPAL – BDP ST 035 | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BBBB (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es BBB2) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las series “B” y “C” de la Emisión de Valores de Titularización CRESPAL - BDP ST 035, sustentada en lo siguiente: Laboratorios Crespal S.A., se dedica a la fabricación de productos dermatológicos y farmacéuticos a nivel nacional. |
Descargar |
AMERICAN IRIS – BISA ST | Bolivia | 24/03/2021 | PCR acordó ratificar a la serie Única de la Emisión de los Valores de Titularización AMERICAN IRIS – BISA ST, la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: American Iris Paper Company S.A. siguió un importante proceso de expansión en el último quinquenio a partir de inversiones en nueva maquinaria |
Descargar |
EDPYME MICASITA S.A. | Perú | 08/04/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de “PEB+” a la Fortaleza Financiera de Edpyme Micasita S.A. La decisión se sustenta en su posicionamiento en el mercado hipotecario, niveles importantes de cobertura de cartera, elevados niveles de liquidez, baja exposición al riesgo de tasa de interés; así como el crecimiento de la cartera directa que mostró una recuperación durante el segundo semestre del 2020. Como limitantes se consideran la mayor morosidad y la reducción interanual de los créditos indirectos como consecuencia del covid-19, y la dependencia de líneas de crédito del Fondo MiVivienda. |
Descargar |
DESAFÍOS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL PERÚ | Perú | 09/04/2021 | Los intercambios físicos de energía en el Perú son administrados por el Comité de Operación Económica del Sistema (COES), el cual inyecta primero al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) la energía producida por las generadoras más eficientes con el objetivo de construir una curva de oferta de energía eléctrica eficiente. Las empresas de transmisión se encargan del transporte de la energía hacia las subestaciones reductoras de voltaje para luego ser transportada por las distribuidoras o despachada a los clientes libres1. |
Descargar |
Bosques Amazónicos S.A.C | Perú | 05/04/2021 | PCR decidió asignar la calificación de PE1- a la Segunda Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Bosques Amazónicos, y ratificar las calificaciones de Deuda de Largo Plazo en PEA, Primera Emisión del Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo Bosques Amazónicos en PE1- y Programa de Instrumentos de Corto Plazo Bosques Amazónicos en PE1-, con perspectiva “estable”. |
Descargar |
BANCO BBVA PERU | Perú | 31/03/2021 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN1, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Bonos Corporativos en PEAAA, Bonos Subordinados en PEAA+, Bonos de Arrendamiento Financiero en PEAAA, Certificados de Depósito Negociables en PE1+, así mismo, se procede a retirar las calificaciones vigentes debido al término de la relación contractual. Perspectiva: Estable. |
Descargar |
Banco Santander Perú S.A. | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Segundo Programa de Bonos de Arrendamiento en PEAAA y el Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAAA para Banco Santander Perú S.A, todas con perspectiva estable. |
Descargar |
Banco Interamericano de Finanzas S.A (BanBif) | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN2, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificado de Depósitos Negociables (4° Programa) en PE1+, Bonos de Arrendamiento Financiero (2° Programa) en PEAAA, Bonos Subordinados (1°, 2° y 3° Programa, 4° Emisión) en PEAA, y perspectiva Estable. |
Descargar |
Citibank del Perú S.A. | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificados de Depósito Negociables de Corto Plazo en PE1+ y Certificados de Depósito Negociables de Largo Plazo en PEAAA para Citibank del Perú S.A. |
Descargar |
Santander Consumer | Perú | 30/03/2021 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de Fortaleza Financiera en PEA, Primer Programa de Bonos Corporativos de Santander Consumer en PEAA, y asignar la calificación de PEAA a la Primera y Segunda Emisión del Primer Programa de Bonos Corporativos de Santander Consumer. |
Descargar |
La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. | Perú | 26/03/2021 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA a la Compañía de Seguros La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. La decisión se sustenta en el respaldo integral de la Matriz y la mejora del posicionamiento del Grupo La Positiva en el mercado asegurador. |
Descargar |
La Positiva Seguros y Reaseguros S.A.A. | Perú | 26/03/2021 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió realizar un upgrade a la clasificación de Fortaleza Financiera de La Positiva Seguros y Reaseguros hacia PEA desde PEA-. La decisión se sustenta en el respaldo integral de la Matriz y la mejora del posicionamiento del Grupo La Positiva en el mercado asegurador. |
Descargar |
Caja Metropolitana de Lima | Perú | 30/03/2021 | PCR ratificó las calificaciones de Fortaleza Financiera en PEC, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría III, y Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEBBB a la Caja Metropolitana de Lima. La decisión se fundamenta en el apoyo y respaldo patrimonial de la Municipalidad de Lima, que permite a la Compañía continuar con su proceso de restructuración integral para consolidar su sostenibilidad económica. |
Descargar |
Banco de Comercio | Perú | 29/03/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEB+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría II, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEA, y Segunda Emisión de Bonos Subordinados en PEA. La decisión se sustenta en el crecimiento de las colocaciones enfocado en el segmento consumo (core business), el aumento del margen operacional neto y la liquidez de balance que mantiene. Asimismo, la calificación considera el mayor deterioro del portafolio y el ratio de capital global ajustado respecto al promedio del sistema bancario. La perspectiva negativa está asociada al mayor deterioro del portafolio. |
Descargar |
BNP Paribas Cardif | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de fortaleza financiera de BNP Paribas Cardif S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros en “PEA” y realizar un cambio de perspectiva de Negativa a Estable. La decisión se sustenta en el resultado técnico positivo, los adecuados niveles patrimoniales e indicadores de siniestralidad, así como el respaldo y Know how de su casa matriz. |
Descargar |
Banco GNB Perú S.A. | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de: Fortaleza Financiera en PEA, Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAA, Primer Programa de Bonos Subordinados en PEAA-, Primer Programa de Certificados de Depósitos negociables en PE1; Segundo Programa de Certificados de Depósito Negociables en PE1, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, y Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAA de Banco GNB Perú S.A, así como modificar la perspectiva de Negativa a Estable. |
Descargar |
Ohio National Seguros de Vida S.A. | Perú | 29/03/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de Fortaleza Financiera en PEA- con perspectiva estable a la Compañía de Seguros Ohio National Seguros de Vida S.A. |
Descargar |
SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍAS S.A. | Perú | 26/03/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de la fortaleza financiera en “PEA” de SECREX Compañía de Seguros de Crédito y Garantías S.A. La decisión se sustenta en el posicionamiento de la Compañía en el sector al ser considerado uno de los principales actores del mercado en los ramos a los que se dirige; aunado a la reducción significativa de la siniestralidad que derivó en una mejora del resultado técnico. |
Descargar |
INSUR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Perú | 26/03/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de “PEA” a la Fortaleza Financiera de Insur S.A. Compañía de Seguros. La decisión se sustenta en posicionamiento de la Compañía en el sector al ser considerado uno de los principales actores del mercado en los ramos a los que se dirige; reducción significativa de la siniestralidad que derivó en una mejora del resultado técnico. |
Descargar |
Financiera Efectiva | Perú | 26/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de Financiera Efectiva: Fortaleza Financiera en PEA-, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Largo Plazo en PEAA-, Segundo Programa de Bonos Corporativos en PEAA- y del Primer Programa de Certificados de Depósito Negociables en PE1- con perspectiva estable. |
Descargar |
Banco Pichincha | Perú | 26/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Bonos Corporativos (1º, 3º y 4º Programa)” en PEAA, Bonos Subordinados (1º, 2° y 3° Programa) en PEAA-, “Primera Emisión Privada de Bonos Subordinados” en PEAA- de Banco Pichincha del Perú y retirar la calificación del “Certificado de depósitos negociables (1º Programa)” en PE1 tras su vencimiento. |
Descargar |
Crecer Seguros S.A | Perú | 29/03/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de Fortaleza Financiera en PEA- con perspectiva Estable a Crecer Seguros S.A. La decisión se sustenta en la diversificación de su oferta de productos la cual contribuyó a mayores niveles de suscripciones de primas, a la posición conservadora del portafolio de inversiones y el soporte operativo del Grupo Pichincha, principal canal de comercialización para el producto “desgravamen”. |
Descargar |
Financiera Credinka S.A. | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera de Credinka en “PEB” y el I Programa de Certificados de Depósitos Negociables en “PE2”. La decisión se sustenta en los adecuados niveles de solvencia relativo a los niveles de morosidad que presenta la Financiera; asimismo, la sólida base de financiamiento, reflejado en un crecimiento sostenido y bajo nivel de dependencia de depósitos, y la diversificación con la que cuenta la cartera target de la entidad entre los diferentes sectores económicos, permitiéndole experimentar un menor impacto en el nivel de las colocaciones, además de las eficiencias internas, orientadas a mejorar el margen operativo neto. |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de PEB- a la Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. La decisión se sustenta en los adecuados niveles de solvencia, alcanzados a través de una política de capitalización de utilidades, y la reestructuración de las fuentes de financiamiento, reflejada en el crecimiento sostenido en los depósitos del público y la reducción importante en la concentración de grandes depósitos. |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro | Perú | 30/03/2021 | PCR ratificó la calificación de riesgo de PEC con perspectiva ‘Estable’, a la Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro. La decisión se sustenta en los adecuados niveles de solvencia que presenta la Caja junto a una apropiada política de aportes de capital que apoya el crecimiento de las colocaciones, además de contar con un crecimiento sostenido en depósitos y un bajo nivel de dependencia de grandes depositantes. |
Descargar |
Ferreycorp | Perú | 29/03/2021 | PCR decidió ratificar a clasificación de PEPrimera Clase Nivel 2 para las acciones comunes de FERREYC1 y PEAA+ para los Bonos Corporativos y PE1 para Instrumentos de Corto Plazo de Ferreycorp S.A.A y Subsidiarias. |
Descargar |
Chubb Perú S.A | Perú | 29/03/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación a la fortaleza financiera de Chubb Perú S.A Compañía de Seguros y Reaseguros en “PEA”. |
Descargar |
AVLA Perú Compañía de Seguros | Perú | 30/03/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de la fortaleza financiera de AVLA Perú Compañía de Seguros S.A en “PEA-“, elevando la perspectiva de Estable a Positiva. |
Descargar |
MAPFRE Perú Vida | Perú | 29/03/2021 | En Comité de Clasificación de Riesgos, PCR decidió ratificar la clasificación de la fortaleza financiera de MAPFRE Perú Vida Compañía de Seguros y Reaseguros en PEA+. La decisión se sustenta en el posicionamiento de la empresa en el mercado peruano, el avance en la producción de primas y un nivel de siniestralidad controlado a pesar de la coyuntura, que le permitió una mejora en el resultado técnico; así como un nivel de solvencia y endeudamiento adecuado. |
Descargar |
MAPFRE Perú | Perú | 29/03/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de la fortaleza financiera de MAPFRE Perú Compañía de Seguros y Reaseguros en PEA. La decisión se sustenta en la diversificación del portafolio de primas, que permitió aminorar el descenso en la producción y alcanzar un avance en el Resultado Técnico. |
Descargar |
ICBC Perú Bank S.A. | Perú | 29/03/2021 | PCR acordó ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA, los depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, y Mediano y Largo Plazo en PEAA+ de ICBC Perú Bank. |
Descargar |
Quálitas Compañía de Seguros S.A. | Perú | 26/03/2021 | En comité de clasificación de riesgos, PCR decidió ratificar la clasificación de fortaleza financiera de Quálitas Seguros en “PEB+" con perspectiva Estable. La decisión se sustenta en el respaldo otorgado por la matriz, Quálitas Controladora, que se traduce en la implementación de su Knowledge en la gestión de la Compañía y soporte patrimonial, lo cual le ha permitido alcanzar un crecimiento de primas colocadas y adecuados indicadores de cobertura. |
Descargar |
Financiera QAPAQ S.A. | Perú | 26/03/2021 | PCR ratificó la calificación de riesgo de PEB- y cambió la perspectiva de ‘Estable’ a ‘Negativa’, a la Fortaleza Financiera de Financiera QAPAQ S.A. La decisión se sustenta en los adecuados niveles de solvencia y las acciones de fortalecimiento patrimonial que la Financiera tiene contemplado en el corto plazo, así como los elevados niveles de cobertura de cartera por encima del sector. |
Descargar |
FOGAPI | Perú | 08/02/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de fortaleza financiera a la Fundación Fondo de Garantía para Préstamos a La Pequeña Industria - FOGAPI en “PEA”. La decisión se sustenta en la experiencia de la Fundación en el nicho de mercado, el fortalecimiento del patrimonio, adecuados niveles de liquidez, el mayor nivel de cobertura de cartera considerándose también la reducción de la cartera por el COVID-19. |
Descargar |
Uniscan Cía. Ltda | Ecuador | 24/02/2021 | El Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “AA” a la Primera Emisión de Papel Comercial de Uniscan Cía. Ltda. La calificación considera el posicionamiento y trayectoria de la compañía dentro del sector de distribución de equipos de lectura de códigos de barra, con representatividad de marcas que le permiten diferenciarse en el marcado nacional. |
Descargar |
Duocell S.A. | Ecuador | 26/02/2021 | El Comité de Calificación PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Primera Emisión de Obligaciones de largo plazo de Duocell S.A. La calificación considera el continuo crecimiento en ventas observado a lo largo de los últimos tres años, soportado por la comercialización hacia grandes cadenas y pequeños locales comerciales. |
Descargar |
Banco Pacifico 2 | Ecuador | 26/02/2021 | La calificación se basa fundamentalmente en la decisión adoptada por la asamblea de inversionistas que le permitirá diferir, reestructurar y refinanciar cuotas de la cartera de crédito del fideicomiso, así como tener el flujo suficiente para continuar realizando los pagos de capital e intereses de los títulos valores por pagar, a través de recompra de cartera del Banco Pacifico. |
Descargar |
SERINTU S.A. | Ecuador | 24/02/2021 | El Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “A+” a la Primera Emisión de Obligaciones Que Se Negocia En El Registro Especial Bursátil – REB de Serintu S.A. La calificación refleja la adecuada generación de flujos, trayectoria e innovación para la construcción de maquinaria destinada a productores del sector agrícola. |
Descargar |
MEGAPROFER S.A. | Ecuador | 26/02/2021 | En Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “AAA-” a la Tercera Emisión de Obligaciones a Largo Plazo y al Papel Comercial de MEGAPROFER S.A. La calificación considera su gran trayectoria y posicionamiento del emisor en el mercado ferretero, atribuidos a sus altos estándares de calidad, experiencia en el mercado de valores y la amplia cobertura a nivel nacional |
Descargar |
Corporación Jarrín Herrera Cía. Ltda | Ecuador | 26/02/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad bajar la calificación de “AAA” a “AAA-“ a la Segunda y Tercera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Corporación Jarrín Herrera Cía. Ltda, y ubicar a las calificaciones bajo observación “Credit Watch”. La decisión se sustenta en la sensibilidad del sector del comercio que ha sido fuertemente afectado por la actual crisis económica y sanitaria. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10 | Ecuador | 05/02/2021 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10 como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A2, “AAA” para la Clase A3, “AA-” para la Clase A4 y “A” para la Clase A5. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9 | Ecuador | 05/02/2021 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió mantener las calificaciones al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9 como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A3, “AA-” para la clase A4 “A” para la clase A5. La calificación otorgada se fundamenta en los adecuados flujos generados por el patrimonio autónomo que le han permitido cumplir con las obligaciones previstas, cancelando el capital y los intereses de las tres primeras clases. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 6 | Ecuador | 05/02/2021 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AAA” a la Clase A5 del Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 6. La calificación otorgada se fundamenta en los excelentes flujos generados por el patrimonio autónomo que le han permitido cumplir con las obligaciones previstas, cancelando el capital y los intereses de las cuatro primeras clases, y la destacable cobertura para amortizar la última clase (A5). |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 5. | Ecuador | 05/02/2021 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la clase A5 al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 5. La calificación se fundamenta en la excelente capacidad del patrimonio autónomo del fideicomiso para generar los flujos suficientes que le han permitido cancelar en tiempo y forma la totalidad de las cuatro primeras clases, manteniendo únicamente pendiente el pago de la clase A5 por un valor nominal de US1,00, el cual se encuentra ampliamente cubierto. |
Descargar |
Agroindustrias Dajahu S.A. | Ecuador | 24/02/2021 | El Comité de Calificación PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones Agroindustrias Dajahu S.A. La calificación se encuentra respaldada en el adecuado desenvolvimiento de la entidad dentro del mercado arrocero principalmente con su producto estrella del arroz envejecido, además de contar como la diversificación de su actividad con servicios de arrendamiento. |
Descargar |
Banco de Loja Titularización de Cartera Hipotecaria 1 | Ecuador | 05/02/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad subir la calificación al Fideicomiso Mercantil Banco de Loja Titularización Hipotecaria 1 (BLOJATH1), como se indica a continuación: para la Clase A4 la calificación sube de “AA” a “AAA”, mientras que la A5 pasa de “A” a “AA” |
Descargar |
IPAC S.A. | Ecuador | 10/02/2021 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” al Octavo Programa de Corto Plazo o Papel Comercial – IPAC S.A. La calificación considera el liderazgo del emisor en el mercado de acero, atribuido a sus altos estándares de calidad, experiencia en el mercado de valores y la amplia cobertura tanto nacional como extranjero lo que ayudado a mitigar en parte los riesgos del contexto macroeconómico del país. |
Descargar |
RIZZOKNIT Cía. Ltda. | Ecuador | 26/02/2021 | El Comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y al Primer Programa de Emisión de Papel Comercial de RIZZOKNIT Cía. Ltda. La calificación considera la adecuada capacidad productiva del emisor, que le permiten adaptarse a las necesidades del mercado y ofertar productos de calidad. |
Descargar |
Banco Múltiple LAFISE, S.A. | República Dominicana | 12/03/2021 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DO2 y cambió la calificación de “DOBBB+” a “DOA-“con perspectiva de ´Estable´, a la emisión de corto plazo y fortaleza financiera de Banco Múltiple LAFISE, S.A. La calificación de Banco Múltiple LAFISE, se fundamenta en el crecimiento y la adecuada calidad de la cartera de créditos. Así mismo, se considera el incremento sostenido en los ingresos, permitiendo el crecimiento de los indicadores de rentabilidad, los cuales son superiores a los del sector. |
Descargar |
CCI Puesto de Bolsa, S.A. | República Dominicana | 05/03/2021 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DOBBB con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera y DO2 al Programa de Papeles Comerciales de Corto Plazo de CCI Puesto de Bolsa, S.A. La calificación se sustenta en el crecimiento y colocación de instrumentos financieros que le permitieron mejorar la rentabilidad, pese a la coyuntura económica, mejorando sus niveles de liquidez y solvencia para hacer frente a sus obligaciones. |
Descargar |
Renta Activa Puente FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Puente FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto constituirse como una alternativa de canalización de recursos de grandes empresas para inversiones de largo plazo, tanto en valores locales de oferta pública, en valores extranjeros y en valores sin oferta pública emitidos por empresas bolivianas. |
Descargar |
Renta Activa Pyme FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Pyme FIC. |
Descargar |
Renta Activa Infraestructura FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Infraestructura FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El objeto del Fondo es invertir en valores de renta fija y renta variable con y sin oferta pública de empresas vinculadas al sector de infraestructura, enfocado en participar en inversiones que permitan aportar al desarrollo, buscando contribuir con las iniciativas estatales y privadas para el desarrollo, modernización y eficiencia de la infraestructura del país, asimismo el 40% del portafolio se concentrará en instrumentos de buena calidad crediticia en el ámbito nacional, que representan la cobertura del Fondo. |
Descargar |
Renta Activa Emergente FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Emergente FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El objeto del Fondo es invertir en valores locales de oferta pública, valores en el extranjero y valores de oferta privada emitidos por Empresas Emergentes. Su cartera está conformada por inversiones de buena calidad crediticia. |
Descargar |
Renta Activa Agroindustrial FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Agroindustrial FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El objeto del Fondo es invertir a largo plazo en valores de renta fija y renta variable vinculados al sector agroindustrial, dichos instrumentos serán sin oferta pública los que contarán con garantías de respaldo, así mismo como mecanismo de cobertura se invertirá en valores de oferta pública con alta calificación de riesgo. |
Descargar |
K12 FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación K12 FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de participación y/o deuda de unidades económicas del sector productivo. |
Descargar |
IFD FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación de Impacto IFD FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo invertirá en Valores de Oferta Pública y Sin Oferta Pública emitidos por Instituciones Financieras de Desarrollo (IFDs) a fin de mantener o fortalecer su Capital Regulatorio y para colocación de Cartera en Microcréditos, Créditos Productivos y Créditos de Vivienda Social, hasta un 50% de la cartera del Fondo. |
Descargar |
Empresarial FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Inclusión Empresarial FIC. |
Descargar |
PYME Progreso FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de PYME Progreso FIC. |
Descargar |
Fibra FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación de Fibra FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de oferta pública y sin oferta pública emitidos por empresas relacionadas a bienes raíces, proyectos de vivienda, a su vez el Fondo también cuenta con inversiones de renta fija de elevada calidad crediticia en el ámbito nacional y extranjero que sirve de cobertura para su portafolio. |
Descargar |
ACCIÓN FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO DE MEDIANO PLAZO | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de En Acción Fondo de Inversión Abierto de Mediano Plazo. El Fondo tiene por objeto invertir en instrumentos de renta variable en moneda extranjera y moneda nacional, en aplicación de los principios de diversificación de riesgo, liquidez y rentabilidad. |
Descargar |
DIVERSO IMPORT-EXPORT FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Diverso Import-Export FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objetivo canalizar recursos en dólares estadounidenses de inversionistas para las Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas dedicadas a la importación y exportación, cuyos planes de inversión son en moneda extranjera. |
Descargar |
CAP FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó otorgar la calificación de BAAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de CAP FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de oferta pública emitidos por entidades de intermediación financiera a efectos de mantener o mejorar su Capital Regulatorio, su portafolio está conformado por inversiones de buena y alta calidad crediticia en el ámbito nacional y extranjero. |
Descargar |
Agroperativo FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Agroperativo FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en Valores emitidos por empresas relacionadas a la agroindustria, a la cadena alimentaria y a la producción de alimentos, cuyo destino de los recursos sea capital de operaciones. |
Descargar |
CREDIFONDO PROMOTOR FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Credifondo Promotor Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El Fondo contará con una cartera de inversiones conformada por Valores de Oferta Pública de renta fija y renta variable y Valores sin Oferta Pública de renta fija de medianas y/o grandes empresas en el mercado Nacional en Bolivianos y Dólares Estadounidenses, y una cartera de inversiones en valores de renta fija y renta variable en Mercados Extranjeros en Dólares Estadounidenses con arreglo al principio de diversificación de riesgos, que permita hacer compatible la seguridad y rentabilidad del capital de acuerdo a lo establecido en su Política de Inversiones. |
Descargar |
Proquinua Unión FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó ratificó la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Proquinua Unión FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El objeto del Fondo es impulsar el crecimiento de empresas productoras de Quinua mediante la inversión en Valores sin Oferta Pública, como cobertura mantiene instrumentos de muy buena calidad crediticia. |
Descargar |
PARTICIPACIÓN INMOBILIARIA FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Participación Inmobiliaria Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El fondo invertirá en Instrumentos de Participación y/o Deuda con y sin oferta pública de empresas cuyo principal ingreso u objeto esté relacionado al Sector Inmobiliario. |
Descargar |
MIPYME FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de MiPyme Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El fondo invertirá en Instrumentos Representativos de Deuda e Instrumentos Representativos de Participación de Entidades Financieras que provean financiamiento, a micro, pequeñas y/o medianas empresas. |
Descargar |
INVERSOR FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de INVERSOR -FIC. |
Descargar |
PYME II FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de PYME II FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo invierte principalmente en Acreencias Comerciales (cuentas por cobrar) de pequeñas y medianas empresas (“Proveedores o PyMEs”) por ventas de bienes y servicios realizados a crédito a Grandes Empresas, asumiendo el riesgo de éstas últimas, en este sentido en promedio las inversiones del Fondo son de buena calidad crediticia en el ámbito nacional. |
Descargar |
ACELERADOR DE EMPRESAS FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Acelerador de Empresas FIC. |
Descargar |
CRECIMIENTO FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de CRECIMIENTO Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El Fondo invierte en empresas productivas y/o de servicios con elevado potencial de crecimiento e innovación para consolidar su desarrollo sostenible, a través de la inyección de capital de riesgo. |
Descargar |
CREDIFONDO GARANTIZA FIC | Bolivia | 12/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf para la serie “A” y BAAf- para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2 y AA3 respectivamente) ambas con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) de las cuotas de participación de Credifondo Garantiza Fondo de Inversión Cerrado, sustentadas en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de renta fija para la estructuración de mecanismos de cobertura de operaciones de crédito. |
Descargar |
SEMBRAR PRODUCTIVO FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Productivo Fondo de Inversión Cerrado. El Fondo tiene por objeto invertir en instrumentos sin oferta pública de empresas de la industria manufacturera que estén clasificadas como pequeña, mediana o gran empresa. |
Descargar |
SEMBRAR MICRO CAPITAL FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Micro Capital Fondo de Inversión Cerrado. El Fondo tiene como finalidad invertir en el segmento de las microfinanzas locales, a través de emisiones de deuda sin oferta pública, permitiendo a las instituciones microfinancieras captar recursos a largo plazo en condiciones competitivas en moneda nacional. |
Descargar |
SEMBRAR EXPORTADOR FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó asignar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. El objeto del Fondo es preservar el capital del inversionista, por lo tanto, las inversiones se enfocan en instrumentos sin oferta pública dirigidos únicamente a empresas exportadoras de productos no tradicionales y empresas que brinden servicios conexos a la cadena exportadora. |
Descargar |
MSC PRODUCTIVO FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de MSC PRODUCTIVO FIC. El Fondo tiene por objeto constituir una opción para el sector productivo, invirtiendo en Valores sin Oferta Pública del sector Industrial y Agroindustrial, además de incorporar a la cartera Valores de Oferta Pública. |
Descargar |
INTERFIN FIC | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Interfin Fondo de Inversión Cerrado. El Fondo tiene por objeto invertir en valores de renta fija sin oferta pública emitidos por entidades de intermediación financiera para el crecimiento de sus carteras de créditos de vivienda de interés social, créditos destinados al sector productivo, créditos hipotecarios y microcréditos. |
Descargar |
MSC EXPANSIÓN FI | Bolivia | 11/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de MSC EXPANSIÓN FIC: El Fondo tiene por objeto invertir en el sector Microfinanciero a nivel nacional en Instrumentos sin Oferta Pública de Entidades Financieras especializadas en Microfinanzas |
Descargar |
CRECER – BDP ST 047 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 047. La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 037 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie D de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 037. La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 036 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 036. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 052 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “Única” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 052, sustentada en lo siguiente: La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 046 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 046, sustentada en lo siguiente: La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 038 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C” y “D” de Emisión de los Valores de Titularización PRO MUJER IFD – BDP ST 038, sustentada en lo siguiente: La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
BISA ST – FUBODE IFD | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C”, “D” y “E” de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – FUBODE IFD. La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
BISA ST – DIACONÍA II | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B” y “C” de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – DIACONÍA II, sustentada en lo siguiente: La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
BISA ST - CIDRE IFD | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie A y la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie B de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – CIDRE IFD. |
Descargar |
CIDRE IFD – BDP ST 042 | Bolivia | 10/02/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de los Valores de Titularización CIDRE IFD – BDP ST 042. |
Descargar |
PROTECTA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Perú | 12/03/2021 | PCR decidió ratificar la calificación de fortaleza financiera en “PEA” a Protecta S.A. Compañía de Seguros. La decisión se sustenta en base al crecimiento de la suscripción de primas aunado a una siniestralidad controlada, holgados niveles de liquidez y solvencia, política conservadora de inversiones con resultados favorables, así como el soporte del Grupo Security, importante holding chileno con más de 30 años de experiencia y participación en los sectores de seguros de vida y otros, el cual viene transmitiendo el know how. |
Descargar |
Luz del Sur | Perú | 18/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Luz del Sur S.A.A de “PEPCN1” a las acciones comunes y de “PEAAA” y “PE1+” al Segundo, Tercer y Cuarto Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de corto plazo. |
Descargar |
BBVA Soles | Perú | 10/03/2021 | PCR acordó las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC3-”, y riesgo fiduciario “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Soles. |
Descargar |
BBVA Tesorería Soles | Perú | 10/03/2021 | PCR decidió ratificar las calificaciones de riesgo integral “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Tesorería Soles. |
Descargar |
BBVA Soles Monetario | Perú | 10/03/2021 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Soles Monetario. |
Descargar |
BBVA Perú Soles | Perú | 10/03/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo integral en “PEC1-”, riesgo fundamental en “PEAAA”, riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAA” con perspectiva “estable” a las cuotas de participación del BBVA Perú Soles FMIV. |
Descargar |
BBVA Dólares Monetario | Perú | 10/03/2021 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares Monetario. |
Descargar |
BBVA Dólares | Perú | 10/03/2021 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar la calificación de riesgo integral “PEC3+”, riesgo fundamental “PEAAf”, riesgo de mercado “PEC4+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares. |
Descargar |
BBVA Cash Soles | Perú | 10/03/2021 | PCR PCR decidió ratificar las calificaciones de riesgo integral “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Soles. |
Descargar |
BBVA Cash Dólares | Perú | 10/03/2021 | PCR acordó realizar downgrade a la calificación de riesgo de mercado de “PEC2+” a “PEC2”, y ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Dólares. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DISPONIBLE S/ FMIV | Perú | 01/03/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DOLARES $ FMIV | Perú | 01/03/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC1-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH S/ FMIV | Perú | 01/03/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH $ FMIV | Perú | 01/03/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
COFACE SEGURO DE CREDITO PERU S.A. | Perú | 01/03/2021 | PCR retira la clasificación de riesgo de “PEB+” y perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de COFACE SEGURO DE CREDITO S.A. como consecuencia de su disolución voluntaria y posterior liquidación acordada en la Junta de Accionistas de fecha 29.03.2019, la cual fue aprobada por la SBS mediante Resolución Nº 03286-2020-SBS el 28.12.2020. La última calificación otorgada el 24 de septiembre de 2020 con datos de corte a junio 2020, estuvo sustentada en el soporte de la matriz expresado a través de múltiples aportes de capital reflejando adecuados niveles de liquidez y solvencia que soportan los riesgos. Por otro lado, la calificación consideró el proceso de disolución y liquidación voluntaria de la entidad. |
Descargar |
Nexa Resources Perú S.A.A | Perú | 17/02/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes y de inversión de Nexa Resources Perú S.A.A. y subsidiarias en “Primera Clase, nivel 2”. |
Descargar |
Nexa Resources Atacocha S.A.A | Perú | 17/02/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes clase “A” y acciones comunes clase “B” de Nexa Resources Atacocha S.A.A. en “Primera Clase Nivel 4”. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda. | Ecuador | 29/01/2021 | El comité de calificación de PCR otorga la calificación de “AAA-” a las series A, B, C y D de Fideicomiso Mercantil “Primera Titularización Cartera Consumo Prioritario Cooperativa Padre Julián Lorente”. La calificación asignada se sostiene en la calidad y la capacidad que tiene el patrimonio autónomo del fideicomiso para la generación de flujos lo que le permitirá hacer frente a sus obligaciones futuras. |
Descargar |
Multicines S.A. | Ecuador | 29/01/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad bajar la calificación hasta “AAA-” desde “AAA” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Multicines S.A. La decisión se sustenta en la sensibilidad del sector de entretenimiento, que ha sido fuertemente afectado por la actual emergencia sanitaria causada por el COVID-19. |
Descargar |
Gestión Externa Gestiona GTX S.A. | Ecuador | 28/01/2021 | El Comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad mantener la calificación de “AA+” al Primer Programa de Papel Comercial de Gestión Externa Gestiona GTX S.A. |
Descargar |
Diteca S.A. | Ecuador | 29/01/2021 | El Comité de Calificación PCR otorga la calificación “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Diteca S.A. La calificación toma en cuenta el posicionamiento y trayectoria de la compañía en el sector de importación y comercialización de maquinarias y repuestos |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Mutualista Pichincha 1 | Ecuador | 29/01/2021 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad mantener la calificación “AAA-” para la Clase A1 y bajar la calificación hasta “A-” desde “A+” para las clases “A2-P” y “A2-E” del Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Mutualista Pichincha 1. |
Descargar |
DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS S.A. | Ecuador | 15/01/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AAA-” al Primer Programa de Emisión de Papel Comercial de DYVENPRO DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS S.A. La calificación refleja la adecuada capacidad de la compañía para generar los flujos necesarios para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma; atribuido al posicionamiento del emisor dentro del segmento Representación de productos farmacéuticos, siendo principal proveedor del Grupo Difare. |
Descargar |
DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA ECUATORIANA DIFARE S.A. | Ecuador | 26/01/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad mantiene la calificación de “AAA” a la Séptima Emisión de Obligaciones y al Cuarto Papel Comercial de DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA ECUATORIANA DIFARE S.A. La calificación considera el buen posicionamiento del emisor al ser pionero dentro de su mercado. El dinamismo de las ventas provocado por la emergencia sanitaria al demandar en mayores cantidades los diferentes productos que ofrece la empresa facilitó el cumplimiento de actividades sin interrupción alguna, lo que facultó a DIFARE S.A. a percibir mayores ingresos |
Descargar |
CARTIMEX S.A. | Ecuador | 26/01/2021 | En comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Quinta y Sexta Emisión de Obligaciones y al Cuarto Papel Comercial de CARTIMEX S.A. La calificación considera el buen posicionamiento, diversificación de productos, cobertura a nivel nacional y experiencia en el mercado de valores del emisor. |
Descargar |
Fabrica de Envases S.A. FADESA | Ecuador | 21/01/2021 | En Comité́ de Calificación de Riesgo, PCR decidió́ por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y al Tercer Programa de Papel Comercial de Fabrica de Envases S.A. FADESA. La calificación se sustenta en el posicionamiento líder del emisor en la fabricación de envases metálicos y plásticos; así como por el respaldo del Grupo Vilaseca, su principal accionista, el cual cuenta con una amplia trayectoria nacional e internacional. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil CTH 11 | Ecuador | 28/01/2021 | En comité de Calificación de Riesgo de PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil CTH 11, como se indica a continuación: “AAA” para la clase A1, “AAA” para la Clase A2; “AA” para la clase A3; y “A” para las Clase A4. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil CTH 7 | Ecuador | 28/01/2021 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil CTH 7, como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A2; “AA” para la clase A3; y “A” para las Clase A4 y A5. |
Descargar |
Corporación Fernández S.A | Ecuador | 26/01/2021 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “AAA” a la a la Cuarta Emisión de Obligaciones de Corporación Fernández S.A. La calificación se fundamenta en el adecuado cumplimiento de sus obligaciones con el mercado bursátil e instituciones financieras a través de la constante generación de flujos de efectivo que le permiten cubrir las cuotas restantes de la emisión. |
Descargar |
Constructora e Inmobiliaria Construecuador S.A. | Ecuador | 28/01/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Constructora e Inmobiliaria Construecuador S.A. La calificación se fundamenta en la capacidad de generación de flujos del emisor fruto de su experiencia en el sector de la construcción, gerencia y venta de proyectos de vivienda, la cual le ha permitido hacer frente a las situaciones de estrés y dificultades causadas por la coyuntura económica mundial. |
Descargar |
Confecciones Pazmiño Castillo Cía. Ltda. | Ecuador | 29/01/2021 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Confecciones Pazmiño Castillo Cía. Ltda. La calificación se fundamenta en la experiencia y posicionamiento que mantiene el emisor en el sector textil, así como la estrecha y duradera relación con sus clientes siendo estas empresas reconocidas a nivel nacional en la venta de ropa. |
Descargar |
BDC Money Market I | Perú | 08/02/2021 | PCR asignó las clasificaciones de Riesgo Integral en “PEnC2f“; Riesgo Fundamental en “PEnAAf”; Riesgo de Mercado en “PEn2-” y Riesgo Fiduciario en “PEnAf“ al Fondo de Inversión BDC Money Market 1. La decisión se sustenta en la evaluación de la calidad crediticia de los emisores que integran el portafolio objetivo del Fondo, el perfil de riesgo descrito en la Política de Inversiones del Fondo, la exposición al riesgo de mercado y la evaluación de la gestión de la SAF. |
Descargar |
Fondo Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Soles | Perú | 02/02/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Mediano Plazo Soles debido a los siguientes argumentos: Las inversiones del Fondo están representadas en un 86.5% (mar-20: 88.8%) por instrumentos de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), alineado con el perfil de riesgo y características del Fondo; lo que va acorde con el perfil de riesgo y características del Fondo. |
Descargar |
Fondo Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares | Perú | 02/02/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en PEC2f, fundamental en PEAAf, de mercado en PEC3- y fiduciario en PEAAAf a las cuotas de participación de Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares FMIV de acuerdo con los siguientes argumentos: A jun-20, las inversiones del Fondo están representadas en un un 67.3% (mar-20: 67.8%) por instrumentos de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), mientras que la inversión en instrumentos de calificación “A+/-” se elevó ligeramente, ubicándose en 19.2% (mar-20: 20.1%). |
Descargar |
Fondo Credicorp Capital Conservador Liquidez Soles | Perú | 02/02/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Liquidez Soles, debido a los siguientes argumentos: A junio 2020, se mantiene la alta calidad crediticia evidenciada históricamente; es así como el 74.5% (mar-20: 67.0%) del portafolio posee la máxima calificación (AAA), mientras que el restante está conformado por instrumentos con calificación “AA+/-”; compatible con el perfil crediticio conservador del Fondo. |
Descargar |
Fondo Credicorp Capital Conservador Liquidez Dólares. | Perú | 02/02/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Liquidez Dólares debido a los siguientes argumentos: A junio de 2020, el Fondo está representado en un está representada en un 93.4% por instrumentos de calificación “AAA” y un 6.6% en instrumentos de calificación “AA+/-”, validando así el perfil extra conservador de riesgo de crédito. |
Descargar |
Fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles | Perú | 02/02/2021 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral, fundamental, fiduciario y de mercado a Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles FMIV de acuerdo con los siguientes argumentos: A jun-20, el Fondo está compuesto en un 93.6% (mar-20: 93.7%) por instrumentos financieros de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), acorde al perfil de riesgo y características del Fondo. |
Descargar |
Fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares | Perú | 02/02/2021 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Corto Plazo Dólares debido a los siguientes argumentos: A junio 2020, el 89.6% de inversiones presenta calificación “AAA” y “AA+/-”, cifra ligeramente mayor al trimestre pasado (mar-20: 88.0%), aunque menor al porcentaje mantenido en los últimos 3 años (superior al 90%) y acorde al perfil de riesgo y características del Fondo. |
Descargar |
Austral Group S.A.A | Perú | 02/02/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Austral Group en PEPrimera Clase, Nivel 3. La decisión se sustenta en la variabilidad de sus ingresos, los cuales dependen de la cuota de pesca asignada a la Compañía. Asimismo, toma en cuenta el incremento del nivel de liquidez, el estable nivel de apalancamiento. La clasificación también considera la concentración de sus ventas en los productos de Consumo Humano Indirecto, la contracción de la demanda externa por la pandemia, la menor producción de harina y aceite de pescado y la exposición no cubierta al tipo de cambio. Asimismo, se considera, el potencial del mercado externo al cual va dirigido y el respaldo del importante grupo económico al que pertenece. |
Descargar |
Empresa Editora El Comercio S.A. y Subsidiarias | Perú | 02/02/2021 | En comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de PEPrimera Clase, Nivel 2 a las Acciones de Inversión de Empresa Editora El Comercio S.A. con perspectiva Negativa. La decisión se sustenta en la experiencia, posicionamiento y liderazgo que mantiene el Grupo en el mercado, los bajos niveles de apalancamiento y el proceso de transformación digital, llevado a cabo en todas las unidades de negocio vigentes del Grupo. Por otro lado, la clasificación se encuentra limitada por la reducción de los márgenes que el Grupo aún continúa experimentando debido a los menores ingresos. |
Descargar |
Banco Santander Perú S.A. | Perú | 01/02/2021 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Segundo Programa de Bonos de Arrendamiento en PEAAA y el Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAAA para Banco Santander Perú S.A, todas con perspectiva Estable. |
Descargar |
Banco Interamericano de Finanzas S.A | Perú | 28/01/2021 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN2, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificado de Depósitos Negociables (4° Programa) en PE1+, Bonos de Arrendamiento Financiero (2° Programa) en PEAAA, Bonos Subordinados (1°, 2° y 3° Programa) en PEAA, y perspectiva Estable. |
Descargar |
Volcan Compañía Minera S.A.A. | Perú | 27/01/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de “PEPCN2” a las acciones comunes Serie A y Serie B de Volcan Compañía Minera S.A.A. con perspectiva Negativa. La decisión se sustenta en la amplia vida útil de mina con alto potencial a extenderse tras importantes proyectos en desarrollo que cuenta con recursos confirmados y nuevos cuerpos identificados, lo que conllevaría a que la Compañía incrementara su capacidad de generación operativa. |
Descargar |
Banco Múltiple Promerica, S.A. | República Dominicana | 22/01/2021 | PCR ratificó la calificación de riesgo de Fortaleza Financiera en “DOBBB+” y Emisiones de Corto Plazo en “DO2”, y la calificación de los bonos subordinados en “DOBBB” con perspectiva de ‘Estable’ de Banco Múltiple Promerica, S.A. La calificación de Banco Múltiple Promerica se sustenta en el aumento del margen operativo reflejado por la entidad que alcanzaron resultados positivos observado en la mejora de los índices de rentabilidad. |
Descargar |
Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I. | República Dominicana | 15/01/2021 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación de Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. Las calificaciones de riesgo integral, fundamental, mercado y fiduciario para el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I, se sustenta en su conservadora cartera de inversiones, y por sus adecuadas políticas y normas de la institución. Asimismo, el Fondo mostró un bajo riesgo de tasas de interés, y de liquidez por la naturaleza del Fondo que es cerrado. |
Descargar |
Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R. L. | República Dominicana | 22/01/2021 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación del emisor en “DOA-”, con perspectiva ‘Estable’ y ratificar la calificación de la emisión de Bonos Corporativos “DOA-” con perspectiva ‘Estable’ a Gulfstream Petroleum Dominicana, S.De R.L. (GPD). La calificación de Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R.L., se fundamenta en una acentuada disminución de los ingresos por venta de combustibles del mercado de expendio, debido a las variaciones de los precios impuesto por el Estado y el efecto negativo de las medidas restrictivas para aminorar el contagio del COVID-19 en el país, reportando métricas de rentabilidad negativas. |
Descargar |
GAM Energía | República Dominicana | 22/01/2021 | PCR decidió por unanimidad Ratificar la calificación de Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. Las calificaciones de riesgo para el Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades, GAM Energía, se basa en su cartera de inversiones conservadora colocado principalmente al sector eléctrico, acorde con los límites establecidos en el Fondo. Además, la calificación contempla la experiencia profesional de GAM Capital y el respaldo de Grupo Rizek, S.A. |
Descargar |
Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias | República Dominicana | 22/01/2021 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DOA+ con perspectiva ‘Estable’, a la solvencia financiera y la calificación de DOA+ con perspectiva ‘Estable’ a la emisión de Bonos Corporativos de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias. La calificación de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias se fundamenta en la disminución coyuntural de los ingresos del sector construcción, afectando negativamente las métricas de rentabilidad por el impacto de la pandemia en la economía global. Igualmente, se considera la fuerte posición de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias en el mercado, que se tradujo en sus aceptables indicadores de cobertura y solvencia, bajo endeudamiento y mejora de la liquidez; debido fundamentalmente a la reestructuración de deudas por medio de la emisión de Bonos Corporativos. |
Descargar |
Consorcio Minero Dominicano, S.A. | República Dominicana | 08/01/2021 | PCR ratificó la calificación de DOA+ con perspectiva ‘Estable’ a la Solvencia Financiera y Bonos Corporativos del Consorcio Minera Dominicano, S.A. La calificación de Consorcio Minero Dominicano, S.A. se sustenta en su posición en el mercado, como en sus aceptables indicadores de liquidez y bajos niveles de endeudamiento. Además, el manejo efectivo de los rubros de costos que impactaron directamente de manera positiva las utilidades del período. Tomando en consideración, se debe mantener en observación el incremento de los gastos administrativos |
Descargar |
BANCO DE COMERCIO | Perú | 22/01/2021 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEB+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría II, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEA y Segunda Emisión de Bonos Subordinados en PEA. La decisión se sustenta en el crecimiento de las colocaciones enfocado en el segmento consumo (core business), el aumento del margen operacional neto y el fortalecimiento del patrimonio. Asimismo, la calificación considera el deterioro de la cartera y la brecha de liquidez acumulada ajustada en el corto plazo. |
Descargar |
BBVA Tesorería Soles FMIV | Perú | 22/01/2021 | PCR decidió ratificar las calificaciones de riesgo integral “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Tesorería Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF. |
Descargar |
BBVA Soles Monetario FMIV | Perú | 22/01/2021 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Soles Monetario. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Soles FMIV | Perú | 22/01/2021 | PCR acordó las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC3-”, y riesgo fiduciario “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Perú Soles FMIV | Perú | 22/01/2021 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo integral en “PEC1-”, riesgo fundamental en “PEAAA”, riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAA” con perspectiva “estable” a las cuotas de participación del BBVA Perú Soles FMIV. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Dólares Monetario FMIV | Perú | 22/01/2021 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares Monetario. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Dólares | Perú | 22/01/2021 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar la calificación de riesgo integral “PEC3+”, riesgo fundamental “PEAAf”, riesgo de mercado “PEC4+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Cash Soles | Perú | 22/01/2021 | PCR acordó realizar downgrade a la calificación de riesgo de mercado de “PEC1-” a “PEC2+”, y ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez, la modificación de tipología de Fondo, así como la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Cash Dólares FMIV | Perú | 22/01/2021 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
TOYOSA | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) y cambiar la perspectiva a “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos TOYOSA II – Emisión 1, Bonos TOYOSA II – Emisión 2, Bonos TOYOSA III – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) y cambiar la perspectiva a “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles TOYOSA III”. |
Descargar |
Telecel | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 137/2020 de 4 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Telecel II – Emisión 1, Bonos Telecel II – Emisión 2, Bonos Telecel II – Emisión 3, Bonos TELECEL III y a los Bonos TELECEL IV. |
Descargar |
Sofía | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 141/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos Sofia I – Emisión 1 y a la emisión de Bonos Sofía I – Emisión 2. |
Descargar |
Nutrioil | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Nutrioil I - Emisión 1, a los Bonos Nutrioil II – Emisión 1 y a los Bonos Nutrioil II – Emisión 2 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) y la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles NUTRIOIL I”. |
Descargar |
NIBOL | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las series de la emisión de BONOS NIBOL – EMISIÓN 1 y a las series de la emisión BONOS NIBOL – EMISIÓN 2. |
Descargar |
JALASOFT | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 137/2020 de 4 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión Bonos JALASOFT I – Emisión 1. |
Descargar |
IOL | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos IOL II – Emisión 1 y a los Bonos IOL II – Emisión 2. |
Descargar |
ILLAPA | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 141/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) al Programa Pagarés Bursátiles ILLAPA I. La empresa tiene el respaldo de Glencore, multinacional que compra en su totalidad la producción de la empresa proveniente de las minas Porco y Bolívar. |
Descargar |
Bonos IASA | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos IASA III – Emisión 5, Bonos IASA III – Emisión 6, Bonos IASA IV – Emisión 1, Bonos IASA IV – Emisión 2, Bonos IASA IV – Emisión 3 y Bonos IASA IV – Emisión 4. |
Descargar |
CAMSA | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 137/2020 de 4 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos CAMSA I – Emisión 1 y ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles CAMSA. |
Descargar |
SOBOCE | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 141/2020 de fecha 7 de diciembre de 2020, ratificó la Calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bonos Soboce VII – Emisión 1, Bonos Soboce VII – Emisión 2, Bonos Soboce VII – Emisión 3 y Bonos Soboce VII – Emisión 4 y Bonos Soboce VIII – Emisión 1. Lo expuesto se sustenta en lo siguiente: Sociedad Boliviana de Cemento, forma parte del grupo Gloria S.A. y es líder en el mercado de cemento |
Descargar |
Ferroviaria Oriental | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 141/2020 de fecha 7 de diciembre de 2020, ratificó la Calificación BAA, (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), a las series vigentes de Bonos Ferroviaria Oriental – Emisión 3 y Bonos Ferroviaria Oriental – Emisión 5. Lo expuesto se sustenta en lo siguiente: Ferroviaria Oriental S.A. presta servicio de transporte férreo en el este y sur del país, principalmente en transporte de carga de soya, combustibles, cemento, urea y materiales de construcción. |
Descargar |
FANCESA | Bolivia | 08/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 143/2020 de fecha 8 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos FANCESA IV – EMISIÓN 2. Lo expuesto se sustenta en lo siguiente: FANCESA S.A. ocupa el segundo lugar del mercado de cemento en Bolivia, lleva adelante proyectos de ampliación de su capacidad productiva. |
Descargar |
EQUIPETROL | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No.141/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) y la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series vigentes de Bonos EQUIPETROL – Emisión 2. Lo expuesto se sustenta en la experiencia de la empresa dentro del sector petrolero en la provisión de servicios y suministros. |
Descargar |
Bonos COBEE | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 139/2020 de 7 de diciembre de 2020, ratificó la Calificación BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos COBEE III – Emisión 3, Bonos COBEE IV – Emisión 2, Bonos COBEE IV – Emisión 4, Bonos COBEE IV – Emisión 5. |
Descargar |
DISMATEC I | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 del 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos DISMATEC I – Emisión 1. |
Descargar |
Bonos Ovando | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 del 7 de diciembre de 2020, acordó y ratificar la calificación BA+ (equivalente a A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) y perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI), a los Bonos Ovando 2. |
Descargar |
PILAT I – Emisión 1, 2 y 3 | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 143/2020 de 8 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones de Bonos PILAT I – Emisión 1, 2 y 3. |
Descargar |
TIENDA AMIGA | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 139/2020 del 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de B1- (equivalente a N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con tendencia “Estable” (perspectiva en terminología ASFI), al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles TIENDA AMIGA. La empresa tiene amplia experiencia en la comercialización y venta en cuotas de electrodomésticos y otros artículos, así mismo, cuenta con una marca propia Home Tech. |
Descargar |
LAS LOMAS | Bolivia | 07/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 141/2020 del 07 de diciembre de 2020 acordó ratificar la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos LAS LOMAS I - Emisión 1 y Bonos LAS LOMAS I - Emisión 2. |
Descargar |
INDUSTRIA TEXTIL TSM S.A. | Bolivia | 04/12/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N° 137/2020 de fecha 4 de diciembre de 2020, acordó ratificar la calificación de BA (equivalente a A2 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Participativos TSM DENIMS 001, Bonos TSM 001 y de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa de Pagarés Bursátiles TSM 001. TSM S.A. |
Descargar |
PROLEGA | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 137/2020 de fecha 4 de diciembre de 2020, acordó ratificar la calificación de BA- (equivalente a A3 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Prolega I – Emisión 2, 3, 4, 5, 6, Bonos Prolega II – Emisiones 1, 2, 3 y 4, Bonos Prolega III – Emisión 1, Bonos Prolega III – Emisión 2 y la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa “Pagarés Bursátiles PROLEGA I”. |
Descargar |
Bonos Inti | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 137/2020 del 4 de diciembre de 2020 acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a cada una de las series vigentes de los Bonos Inti V – Emisión 1 y Bonos Inti VI. |
Descargar |
Gas & Electricidad | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A., en Sesión de Comité No. 137/2020 de 4 de diciembre de 2020, acordo ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Gas & Electricidad Sociedad Anónima, Bonos Gas & Electricidad II – Emisión 1, Bonos GYE y Bonos Gas & Electricidad II – Emisión2. |
Descargar |
Clínica de las Américas I – Emisión 1 | Bolivia | 29/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 154/2020 del 29 de diciembre de 2020 acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Clínica de las Américas I – Emisión1. |
Descargar |
Bonos Aguaí | Bolivia | 04/12/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 137/2020 de 4 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos AGUAÍ. La empresa inició operaciones productivas en 2019 a través de venta de alcohol a mercados internacionales y posteriormente, incursionó en la producción y comercialización de azúcar, momento desde el cual se observa una tendencia creciente en sus ingresos. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato | Ecuador | 11/12/2020 | El comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “B-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato. La calificación considera el posicionamiento de la entidad financiera en la provincia de Tungurahua, que, en conjunto con la fidelización de sus clientes, le ha permitido mantener sus niveles de captaciones de depósitos. PCR reconoce que su estructura de fondeo concentrada en el largo plazo favorece a sus niveles de liquidez, aunque presiona su margen de intermediación. |
Descargar |
Ahorro y Crédito “15 de Abril” | Ecuador | 23/12/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril. La calificación considera el posicionamiento de la entidad financiera en la provincia de Manabí, que, en conjunto con la fidelización de sus clientes, ha impulsado la expansión de sus actividades de intermediación financiera. |
Descargar |
Ahorro y Crédito “CREA” | Ecuador | 23/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación “BB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda. La calificación se sustenta en la trayectoria y el posicionamiento que la Cooperativa ha logrado en el mercado contribuyendo así en el proceso de intermediación financiera. |
Descargar |
Banco Procredit S.A. | Ecuador | 22/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Banco Procredit S.A. Su principal sustento es el fuerte soporte que recibe la entidad de su principal accionista (Procredit Holding); así como el bajo perfil de riesgo de crédito a raíz de su cambio de modelo de negocio, reflejado en los buenos niveles de mora y cobertura que mantiene la institución. Adicionalmente, se resalta el buen manejo de solvencia y liquidez que presenta la entidad, mismo que se ha fortalecido en el último trimestre de estudio. |
Descargar |
Asistencia Comunitaria FINCA S.A. | Ecuador | 22/12/2020 | El Comité de Calificación de Riesgo, decidió por unanimidad mantener la calificación de “BBB+” a la Fortaleza Financiera de Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. La calificación se fundamenta en los adecuados niveles de liquidez, que permiten mantener una buena capacidad de respuesta para enfrentar escenarios no esperados. Además, las pérdidas generadas por una menor colocación de créditos han podido ser soportadas por el patrimonio, sin que esto afecte a los niveles de solvencia. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. | Ecuador | 18/12/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AA-” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. La calificación se encuentra respaldada en la aceptación de la entidad en su mercado natural de dinero atribuido a la fidelización de sus clientes, así como, la adecuada administración de riesgos de la entidad. |
Descargar |
Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. | Ecuador | 11/12/2020 | El Comité de Calificación de Riesgo de PCR acordó mantener la calificación de “A” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. La calificación considera la amplia experiencia y trayectoria que posee la institución, concentrando sus actividades de intermediación financiera con empleados del Ministerio de Educación y Cultura. |
Descargar |
Banco Pichincha C.A. | Ecuador | 08/12/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Pichincha C.A. La decisión se sustenta en la destacable trayectoria de la entidad en el sistema financiero nacional, que se deriva en un excelente acceso a sus fuentes naturales de dinero con una aceptación y fidelización importante de sus clientes. Se destaca la consolidación de activos líquidos de la entidad, que le ha permitido mejorar sus indicadores de liquidez para brindar certidumbre a sus clientes en tiempos de estrés como los que vive el país. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. | Ecuador | 22/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BB” con perspectiva Positiva a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. La calificación se fundamenta en la amplia experiencia y trayectoria que posee la institución financiera en la provincia de Tungurahua que le permite ser bien recibida en sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. | Ecuador | 23/12/2020 | La calificación considera la trayectoria y el buen posicionamiento que ha logrado mantener la Cooperativa, junto a la fidelización de sus clientes principalmente en la provincia de Imbabura, que ha impulsado a la expansión de sus actividades de intermediación financiera. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda. | Ecuador | 18/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “AA-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda. La calificación se fundamenta en la trayectoria y buen posicionamiento que ha logrado mantener la cooperativa, mismos que le han permitido incrementar sus actividades de intermediación. |
Descargar |
Banco VisionFund Ecuador | Ecuador | 11/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación “AA-“ con perspectiva Estable a la calificación de la Fortaleza Financiera de Banco VisionFund Ecuador. La calificación se fundamenta en la solvencia de la entidad financiera, capacidad de levantar recursos de su principal accionista (VisionFund Internacional), y su amplia experiencia en la colocación de microcréditos. |
Descargar |
INTEROCEANICA Compañía Anónima de Seguros | Ecuador | 23/12/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió mantener la calificación de “A-” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de INTEROCEANICA Compañía Anónima de Seguros La calificación se soporta principalmente por la trayectoria que mantiene la institución dentro del sector asegurador, permitiéndole cumplir con sus asegurados mediante el pago de sus siniestros. |
Descargar |
RIPCONCIV CONSTRUCCIONES CIVILES CÍA. LTDA. | Ecuador | 30/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener las calificaciones de “AA+” a la Primera Emisión de Obligaciones a Largo Plazo y “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones a Largo Plazo RIPCONCIV CONSTRUCCIONES CIVILES CÍA. LTDA. |
Descargar |
Banco Guayaquil S.A. | Ecuador | 22/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Guayaquil S.A. La calificación se fundamenta en sólida trayectoria del banco dentro del sistema financiero nacional, así como la adecuada administración de sus principales riesgos en tiempos de stress. |
Descargar |
DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA ECUATORIANA DIFARE S.A. | Ecuador | 29/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AAA” al Quinto Programa de Emisión de Papel Comercial de DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA ECUATORIANA DIFARE S.A. |
Descargar |
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. | Ecuador | 18/12/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A” a la Fortaleza Financiera de Corporación Financiera Nacional B.P. con perspectiva Negativa. La calificación considera la opinión calificada que presenta la entidad para el periodo 2019 individual y consolidado, así como el deterioro de la cartera de créditos una vez finalizado parte del periodo de diferimiento, lo cual impacta también en los niveles de cobertura; con ello, los ingresos generados por intermediación financiera, así como los otros ingresos operacionales no fueron suficientes para que la entidad refleje utilidad. |
Descargar |
Banco Capital S.A. | Ecuador | 22/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “C” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Capital S.A. La calificación se sustenta principalmente en que el banco ha reactivado sus operaciones de colocación y captación de recursos. A la fecha de corte se registra cierta ralentización en la caída de la morosidad de la entidad, principalmente por la desaceleración en la colocación de nuevos créditos, dando como resultado, una amplia brecha frente al sistema. |
Descargar |
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. | Ecuador | 11/12/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. La calificación considera la amplia trayectoria de la entidad en el segmento de Banca Pública. La composición de su cartera de créditos se orienta en el segmento de inversión pública por lo cual los procesos de otorgación de créditos difieren al de la banca tradicional. |
Descargar |
AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. (A.Y.A.S.A.) | Ecuador | 30/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA+” y ubicar la calificación de riesgo en observación “Credit Watch” a la Cuarta Emisión de Obligaciones de Automotores y Anexos S.A. (A.Y.A.S.A). |
Descargar |
REB de ABSORPELSA PAPELES ABSORVENTES S.A. | Ecuador | 30/12/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “B” a la Emisión de Obligaciones de Largo Plazo que se negocia en el Registro Especial Bursátil - REB de ABSORPELSA PAPELES ABSORVENTES S.A. |
Descargar |
Banco del Pacifico S.A. | Ecuador | 08/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco del Pacífico S.A. Esta decisión se sustenta el privilegiado acceso de la entidad a sus fuentes naturales de dinero al posicionarse como el segundo Bancos más grande del país, lo que denota su amplia cobertura y fidelización de sus clientes. |
Descargar |
IPAC S.A. | Ecuador | 30/12/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” al Sexto y Séptimo Programa de Corto Plazo o Papel Comercial – IPAC S.A. La calificación considera el posicionamiento del emisor en el mercado de acero, considerado como líder por sus altos estándares de calidad, experiencia en el mercado de valores y la amplia cobertura tanto nacional como extranjero lo que ayudado a mitigar en parte los riesgos del contexto macroeconómico del país. |
Descargar |
Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO | Ecuador | 22/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Banco de la Producción S.A. Produbanco. La calificación se fundamenta en la capacidad que mantiene el banco para acceder a sus fuentes naturales de dinero, como resultado de un sólido posicionamiento y trayectoria. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. | Ecuador | 23/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “AA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. La calificación se sostiene en la amplia trayectoria de la institución en el sistema financiero cooperativa y en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente. | Ecuador | 18/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “A-” con perspectiva “Positiva” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao | Ecuador | 11/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “BB+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. El comité de Calificación de Riesgo, PCR determinó mantener la calificación de “BB+” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. | Ecuador | 23/12/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “BBB-” con perspectiva “Positiva” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. La calificación se fundamenta en la trayectoria de la institución dentro de sus mercados naturales de dinero, como también su posicionamiento en la provincia de Manabí. |
Descargar |
Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías | Ecuador | 18/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgos, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” con perspectiva “Negativa” a la Fortaleza Financiera del Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías. La calificación se fundamenta en primer lugar por el fuerte patrimonio con el que cuenta la entidad que le permite hacer frente a cualquier situación no esperada, dicho patrimonio se ve reforzado en el último trimestre con la entrada de un nuevo socio adherente que aporta un capital importante; |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. | Ecuador | 23/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “BBB” y cambiar la perspectiva a estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. Dicha calificación se fundamenta en la trayectoria que posee la cooperativa en su mercado objetivo de la sierra centro del país, permitiéndole mantener un buen acceso a sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda. | Ecuador | 18/12/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema. |
Descargar |
BISA Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bisa Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: A septiembre 2020, la compañía mantiene la tercera posición de mercado, con alta participación en los ramos de Salud o Enfermedad, Riesgos Varios Misceláneos y Automotores, por su parte, la cartera de inversiones de la compañía estuvo diversificada en títulos de alta y buena calidad crediticia, con alto grado de inversión en Depósitos a Plazo Fijo del Sistema Financiero Nacional. |
Descargar |
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar a Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en sustentada en que la sociedad es una compañía aseguradora estatal y miembro del Grupo Financiero Unión, tiene importante respaldo patrimonial de accionistas institucionales con reconocimiento y experiencia en el sistema financiero, por tanto, cuenta con apoyo técnico para el desarrollo de sus actividades. |
Descargar |
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: la compañía cuenta con un nivel patrimonial significativo y pertenece a Santa Cruz Financial Group S.A. que le da mayor respaldo y puede ser un factor de protección ante circunstancias adversas para la solvencia de ésta. |
Descargar |
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. sustentada en lo siguiente: La compañía ocupó la cuarta posición de mercado, concentrando mayor participación en los ramos Vida Individual a Largo Plazo y Desgravamen Hipotecario de Corto Plazo, la cartera de inversiones estuvo diversificada en títulos de alta y buena calidad crediticia, en el extranjero y en el sistema financiero nacional, mayormente concentrados en Depósitos a Plazo Fijo y Bonos Soberanos Emitidos en el Extranjero, asimismo, cuenta con inversiones en construcción y bienes inmuebles. |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. sustentada en lo siguiente: Durante el último quinquenio, la sociedad mantuvo su posición de mercado, la cartera de inversiones se encuentra diversificada en títulos de alta y buena calidad crediticia, en su mayoría concentrados en el Sistema Financiero Nacional. |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: La compañía mantuvo su cuota de participación de mercado. |
Descargar |
Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N°151/2020 de 28 de diciembre de 2020, ratificó la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. |
Descargar |
Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó asignar a Seguros y Reaseguros Credinform International S.A., la calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: la sociedad ha mantenido su posición competitiva y cuenta con más de 65 años de experiencia en el mercado asegurador boliviano. |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Personales | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Personales, la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: La Compañía es parte del Grupo Credicorp que cuenta con el apoyo de Inversiones Credicorp Bolivia S.A. y El Pacifico Compañía de Seguros y Reaseguros como sus accionistas mayoritarios. |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Generales | Bolivia | 28/12/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Generales, la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: La compañía tiene como sus principales accionistas a Inversiones Credicorp Bolivia S.A. y El Pacifico Compañía de Seguros y Reaseguros, tiene el respaldo del Grupo Credicorp que es el holding financiero más grande del Perú. |
Descargar |
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. | Bolivia | 28/12/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N°151/2020 de 28 de diciembre de 2020, ratificó la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a la Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. |
Descargar |
ANÁLISIS ECONÓMICO DE EL SALVADOR | El Salvador | 30/09/2020 | La actividad económica mantiene resultados contractivos, pero con una moderada tendencia a la recuperación. De acuerdo con la última información disponible en el Banco Central de Reserva (BCR) a octubre 2020, la variación interanual del índice de Volumen a la Actividad Económica (IVAE) refleja una contracción de la actividad productiva del orden de -4.79%, siendo comparativamente menor a las contracciones registradas en los meses previos y al mínimo registrado en mayo 2020 cuando la actividad productiva se contrajo en -21.56%. |
Descargar |
ANÁLISIS ECONÓMICO DE NICARAGUA | Nicaragua | 30/09/2020 | La economía nicaragüense refleja una recuperación económica luego del conflicto del 2018 y por los efectos por la pandemia COVID-19. Según cifras del Banco Central de Nicaragua (BCH), al cierre del año 2019 la economía presentaba una recuperación importante luego de los efectos negativos que desató la crisis sociopolítica en 2018, la cual provocó niveles de crecimiento negativos en la mayoría de meses de dicho año; sin embargo, producto de la crisis sanitaria por COVID-19 que se propagó más fuertemente en la región centroamericana al cierre del primer trimestre del 2020, |
Descargar |
ANÁLISIS ECONÓMICO DE HONDURAS | Honduras | 30/09/2020 | La actividad económica de honduras muestra una moderada recuperación. En el tercer trimestre del 2020, según el Banco Central de Honduras (BCH) el Producto Interno Bruto Real se ubicó en L149,713 millones mostrando una disminución interanual del -9.2%, causado por el cierre temporal de empresas industriales, centros comerciales y el sector turismo en particular, como parte de las disposiciones gubernamentales de aislamiento social para evitar la propagación de la pandemia, esto derivó en la contracción de todos los sectores económicos. |
Descargar |
UNIPARTES – BDP ST 030 | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar a la serie “C” de la Emisión de los Valores de Titularización UNIPARTES – BDP ST 030 la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: UNIPARTES S.R.L. es una empresa líder en el mercado de comercialización de autopartes eléctricas con una importante participación a nivel nacional. |
Descargar |
NUEVATEL – BDP ST 049 | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Valores de Titularización NUEVATEL – BDP ST 049, sustentada en lo siguiente: NUEVATEL S.A. tiene por objeto principal, establecer, administrar, controlar, mantener y operar redes públicas y privadas, propias o ajenas para proveer servicios básicos móviles en todas sus formas y modalidades. |
Descargar |
MADEPA – iBOLSA ST 001 | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G” y “H” de la Emisión de Valores de Titularización MADEPA - iBOLSA ST 001, sustentada en lo siguiente: MADEPA S.A. posee tres unidades de negocio en las cuales fabrica y distribuye productos de papel y plástico para uso escolar, de oficina y multiuso, la compañía tiene el respaldo del Grupo La Papelera. |
Descargar |
GRANOSOL – BISA ST | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Valores de Titularización GRANOSOL – BISA ST, sustentada en lo siguiente: La empresa GRANOSOL S.A. inició actividades en el año 2015, con el objeto de prestar servicios de acopio, depósito y almacenamiento de productos relacionados a la actividad agrícola en general, actualmente lleva adelante un proyecto de producción de Etanol a partir de la fermentación de Sorgo con el propósito de brindar una nueva alternativa de bio combustible. |
Descargar |
CHAVEZ – BDP ST 053 | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie única de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 053, sustentada en lo siguiente: Farmacia Chávez S.A. tiene como objeto principal la comercialización de productos farmacéuticos e insumos hospitalarios y de cuidado personal. |
Descargar |
CHAVEZ – BDP ST 044 | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 044, sustentada en lo siguiente: Farmacias Chávez S.A. tiene como objeto principal la comercialización de productos farmacéuticos e insumos hospitalarios y de cuidado personal. |
Descargar |
CRESPAL – BDP ST 035 | Bolivia | 24/12/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº150/2020 de 24 de diciembre de 2020, ratificó la calificación de BBBB (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es BBB2) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las series “B” y “C” de la Emisión de Valores de Titularización CRESPAL - BDP ST 035, sustentada en lo siguiente: Laboratorios Crespal S.A., se dedica a la fabricación de productos dermatológicos y farmacéuticos a nivel nacional. |
Descargar |
AMERICAN IRIS – BISA ST | Bolivia | 24/12/2020 | PCR acordó ratificar a la serie Única de la Emisión de los Valores de Titularización AMERICAN IRIS – BISA ST, la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: American Iris Paper Company S.A. siguió un importante proceso de expansión en el último quinquenio a partir de inversiones en nueva maquinaria |
Descargar |
Banco de Loja S.A. | Ecuador | 30/11/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de de Banco de Loja S.A. La calificación se soporta en el apropiado desenvolvimiento del Banco en el Sistema Financiero Nacional, razón por la cual goza de niveles saludables de aceptación por parte de sus clientes facultando a la entidad crecer de manera constante. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “ERCO” | Ecuador | 30/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva “Positiva” a la calificación de la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito ERCO Ltda. |
Descargar |
SEGUROS ALIANZA S.A. | Ecuador | 13/11/2020 | En Comité de Calificación PCR decidió otorgar la calificación de “AAA-” al Segundo Programa de Papel Comercial de Seguros Alianza S.A. La calificación se soporta principalmente por la trayectoria que mantiene la institución dentro del sector asegurador, permitiéndole cumplir con sus asegurados mediante el pago de sus siniestros, brindándole una buena reputación en el medio, así como el pago en tiempo y forma de sus obligaciones financieras y de mercado de valores. |
Descargar |
Molinos Champion S.A. MOCHASA | Ecuador | 27/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR otorgó la calificación “AAA-” a la Primera Emisión de Obligaciones de Corto Plazo o Papel Comercial de Molinos Champion S.A. La calificación otorgada se fundamenta principalmente en el posicionamiento y la trayectoria que tiene la empresa en el mercado de producción y comercialización de alimento balanceado para animales, que le permite generar un volumen importante de flujos operativos y amplias coberturas de deuda. |
Descargar |
Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S.A. | Ecuador | 27/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió otorgar la calificación de “AA+” al Segundo Papel Comercial de Corto Plazo de Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño S.A. |
Descargar |
Duocell S.A. | Ecuador | 30/11/2020 | El Comité de Calificación PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Segunda Emisión de Obligaciones de largo plazo de Duocell S.A. La calificación considera el continuo crecimiento en ventas observado a lo largo de los últimos tres años, soportado por la comercialización hacia grandes cadenas y pequeños locales comerciales. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. | Ecuador | 30/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgos, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A+” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. La decisión se sustenta en la trayectoria de la entidad en su mercado objetivo, lo que se deriva en un buen acceso a sus fuentes naturales de dinero y fidelidad de sus socios. |
Descargar |
Emisión de Obligaciones Convertibles en Acciones de Banco Bolivariano C.A. | Ecuador | 25/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Emisión de Obligaciones Convertibles en Acciones de US$ 20 Millones de Banco Bolivariano C.A. |
Descargar |
Banco General Rumiñahui S.A. | Ecuador | 27/11/2020 | El comité de calificación de PCR mantiene la calificación de “AAA” a la Emisión de Obligaciones Convertibles en Acciones de Banco General Rumiñahui S.A. La calificación se soporta en el adecuado desarrollo de la entidad dentro del Sistema Financiero Nacional, facultando al Banco ubicarse en una mejor posición que sus pares dentro del mercado de intermediación financiera. |
Descargar |
Quinta emisión de Obligaciones de MAREAUTO S.A. | Ecuador | 27/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR mantiene la calificación “AAA-” a la Segunda, Tercera y Cuarta Emisión de Obligaciones y otorga la “AAA-“ a la Quinta emisión de Obligaciones de MAREAUTO S.A. |
Descargar |
JCEVCORP CÍA. LTDA. | Ecuador | 25/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Corporación JCEVCORP CÍA. LTDA. |
Descargar |
Caja Central FINANCOOP | Ecuador | 25/11/2020 | En comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Caja Central FINANCOOP. |
Descargar |
Caja Central FINANCOOP | Ecuador | 25/11/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Caja Central FINANCOOP. La decisión de mantener la calificación se atribuye a la sobresaliente capacidad del emisor para generar ingresos operativos incluso en periodos de estrés, permitiendo cumplir a tiempo sus adeudos tanto con el Mercado de Valores como con las Instituciones Financieras. |
Descargar |
Mercantil Produbanco 3 | Ecuador | 25/11/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Produbanco 3 (FIMPROD 3) como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A3; “AA” para la Clase A4 y “AA-” para la Clase A5. |
Descargar |
Banco General Rumiñahui S.A. | Ecuador | 11/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AAA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco General Rumiñahui S.A. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento de la institución en su mercado objetivo, que le permite mantener un acceso privilegiado a sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
Banco Bolivariano C.A. | Ecuador | 25/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco Bolivariano C.A. Esta decisión se sustenta en el privilegiado acceso que mantiene la institución a sus fuentes naturales de dinero producto de su sólido posicionamiento en el nicho de mercado en el que se especializa. |
Descargar |
Cotopaxi Ltda. | Ecuador | 30/11/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “AAA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Ltda. El comité de Calificación de Riesgo, PCR determinó mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. |
Descargar |
Fondo País Ecuador | Ecuador | 30/11/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR otorga la Calificación de “A+” al Fondo Colectivo de Inversión “Fondo País Ecuador”. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Tulcán” | Ecuador | 25/11/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tulcán. |
Descargar |
Editora El Comercio S.A. y Subsidiarias | Perú | 16/12/2020 | En comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de PEPrimera Clase, Nivel 2 a las Acciones de Inversión de Empresa Editora El Comercio S.A. con perspectiva Negativa. |
Descargar |
SOUTHERN COPPER CORPORATION | Perú | 23/12/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Southern Copper Corporation, y las acciones de inversión de la Sucursal Perú en PEPrimera Clase Nivel 1. La decisión se sustenta, en las importantes reservas de cobre que maneja la Compañía, que garantizan la viabilidad de sus operaciones en el largo plazo, su cash cost altamente competitivo, y los niveles de liquidez y solvencia adecuados que maneja. Por otro lado, la calificación toma en cuenta el impacto de la cotización del cobre en el desempeño de la Compañía y la cotización de sus acciones comunes. |
Descargar |
Leasing Total S.A. | Perú | 22/12/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes Leasing Total S.A. La decisión se sustenta en la amplia experiencia que mantiene Leasing Total en el rubro, el conocimiento del mercado secundario de los activos que financian, la estrategia adoptada ante la coyuntura actual; aunado al compromiso patrimonial de los accionistas y la garantía intrínseca relacionada a los productos financiados. |
Descargar |
AUTOPLAN EAFC S.A. | Perú | 17/12/2020 | En Comité de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasificación de Solvencia Financiera de Autoplan EAFC en “PEA”, y la clasificación del Primer Programa de Bonos Corporativos de Autoplan en “PEA+”. La Compañía ha aprovechado la relación comercial y Know how de empresas concesionarias relacionadas para incrementar su portafolio administrado, manteniendo un nivel de mora adecuado respecto a la competencia; lo anterior se refleja en la mayor generación operativa y crecimiento de la utilidad neta. |
Descargar |
Banco Pichincha del Perú | Perú | 17/12/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Certificado de depósitos negociables (1º Programa)” en PE1, “Bonos Corporativos (1º, 3º y 4º Programa)” en PEAA, Bonos Subordinados (1º, 2° y 3° Programa) en PEAA- y “Primera Emisión Privada de Bonos Subordinados” en PEAA- de Banco Pichincha del Perú |
Descargar |
Sura Ultra Cash Soles FMIV | Perú | 17/12/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAAf+” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo SURA Ultra Cash Soles FMIV. |
Descargar |
Fondo Sura Ultra Cash Dólares FMIV | Perú | 17/12/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAAf+” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo SURA Corto Ultra Cash Dólares FMIV. |
Descargar |
Sura Corto Plazo Soles FMIV | Perú | 17/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura Corto Plazo Soles FMIV en “PEAAf”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC3”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. |
Descargar |
Sura Corto Plazo Dólares FMIV | Perú | 17/12/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo integral en “PEC2f-”, riesgo fundamental en “PEAAf-”, riesgo de mercado en “PEC3” y riesgo fiduciario en “PEAAf+”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo SURA Corto Plazo Dólares FMIV. |
Descargar |
BBVA Tesorería Soles FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones de riesgo integral “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Tesorería Soles. |
Descargar |
BBVA Soles Monetario FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Soles Monetario. |
Descargar |
BBVA Soles FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR acordó las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC3-”, y riesgo fiduciario “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Soles. |
Descargar |
BBVA Perú Soles FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo integral en “PEC1-”, riesgo fundamental en “PEAAA”, riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAA” y perspectiva “estable” a las cuotas de participación del BBVA Perú Soles FMIV. |
Descargar |
BBVA Dólares Monetario FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares Monetario. |
Descargar |
BBVA Dólares | Perú | 15/12/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió realizar downgrade a la calificación de riesgo fundamental de “PE AA+” a “PE AA”, la calificación de riesgo de mercado de “PE C3-“ a “PE C4+” y la calificación de riesgo integral de “PE C2” a “PE C3+”, y ratificar la calificación de riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Dólares. |
Descargar |
BBVA Cash Soles FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Soles. Las |
Descargar |
BBVA Cash Dólares FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Dólares. |
Descargar |
Extra Conservador Soles FMIV | Perú | 15/12/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf-”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAf+” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Diviso Extra Conservador Soles FMIV con información a junio 2020. |
Descargar |
Diviso Conservador Dólares FMIV | Perú | 15/12/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de riesgo fundamental en” PE AAf”, riesgo de mercado “PE C3”, riesgo Fiduciario en “PE Af+” y riesgo integral en “PE C2f-” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo Diviso Conservador Dólares FMIV. |
Descargar |
REPRESENTACIONES QUÍMICA EUROPEA S.A.C. (Retiro de Calificación) | Perú | 04/12/2020 | PCR retira la clasificación de riesgo de “PE2-” y perspectiva Negativa al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo Química Europea de REPRESENTACIONES QUÍMICA EUROPEA S.A.C. como consecuencia de la decisión de la Junta de Accionistas, con fecha 1 de diciembre de 2020, de no contar con una clasificación de riesgo para los valores del Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo Química Europea. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 047 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de B1- a la serie “A” (N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) y de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 047. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 037 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 037. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 036 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 036. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 034 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 034. CRECER IFD, de acuerdo a informe de calificación público, cuenta con un adecuado nivel de solvencia financiera e indicadores de rentabilidad por encima del promedio del sector. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 031 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “E” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 031. CRECER IFD, de acuerdo a informe de calificación público, cuenta con un adecuado nivel de solvencia financiera e indicadores de rentabilidad por encima del promedio del sector |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 052 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 052. PRO MUJER IFD, de acuerdo a informe de calificación público, cuenta con buena capacidad de generación de resultados, indicadores de rentabilidad superiores a sus pares y adecuados niveles de solvencia. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 046 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 046. PRO MUJER IFD, de acuerdo a informe de calificación público, cuenta con buena capacidad de generación de resultados, indicadores de rentabilidad superiores a sus pares y adecuados niveles de solvencia. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 038 | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 038. PRO MUJER IFD, de acuerdo a informe de calificación público, cuenta con buena capacidad de generación de resultados, indicadores de rentabilidad superiores a sus pares y adecuados niveles de solvencia. |
Descargar |
BISA ST – FUBODE IFD | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C”, “D” y “E” de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – FUBODE IFD |
Descargar |
BISA ST – DIACONÍA II | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B” y “C” de la Emisión de Valores de BISA ST – DIACONÍA II. La constitución del Patrimonio Autónomo permite que se reduzcan las potenciales pérdidas para los tenedores de los valores de titularización a través de su administración. |
Descargar |
BISA ST - CIDRE IFD | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie A y la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie B de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – CIDRE IFD. |
Descargar |
CIDRE IFD – BDP ST 042 | Bolivia | 11/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de los Valores de Titularización CIDRE IFD – BDP ST 042. |
Descargar |
CREDIFONDO PROMOTOR FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Credifondo Promotor Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
Proquinua Unión FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificó la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Proquinua Unión FIC. |
Descargar |
PARTICIPACIÓN INMOBILIARIA FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Credifondo Promotor Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El fondo invertirá en Instrumentos de Participación y/o Deuda con y sin oferta pública de empresas cuyo principal ingreso u objeto esté relacionado al Sector Inmobiliario |
Descargar |
MIPYME FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de MiPyme Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: el fondo invertirá en Instrumentos Representativos de Deuda e Instrumentos Representativos de Participación de Entidades Financieras que provean financiamiento, a micro, pequeñas y/o medianas empresas. |
Descargar |
INVERSOR FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo INVERSOR -FIC. |
Descargar |
PYME II FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo PYME II FIC- |
Descargar |
ACELERADOR DE EMPRESAS FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo Acelerador de Empresas FIC. |
Descargar |
CRECIMIENTO FIC | Bolivia | 13/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de CRECIMIENTO Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El Fondo invierte en empresas productivas y/o de servicios con elevado potencial de crecimiento e innovación para consolidar su desarrollo sostenible, a través de la inyección de capital de riesgo. |
Descargar |
CREDIFONDO GARANTIZA FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf para la serie “A” y BAAf- para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2 y AA3 respectivamente) ambas con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) de las cuotas de participación de Credifondo Garantiza Fondo de Inversión Cerrado, sustentadas en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de renta fija para la estructuración de mecanismos de cobertura de operaciones de crédito. Su cartera está conformada en promedio por inversiones de muy buena calidad crediticia en el ámbito nacional y en el extranjero. |
Descargar |
CREDIFONDO GARANTIZA FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf para la serie “A” y BAAf- para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2 y AA3 respectivamente) ambas con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) de las cuotas de participación de Credifondo Garantiza Fondo de Inversión Cerrado, sustentadas en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de renta fija para la estructuración de mecanismos de cobertura de operaciones de crédito. |
Descargar |
MSC PRODUCTIVO FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC PRODUCTIVO FIC. |
Descargar |
MSC EXPANSIÓN FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC EXPANSIÓN FIC: El Fondo tiene por objeto invertir en el sector Microfinanciero a nivel nacional en Instrumentos sin Oferta Pública de Entidades Financieras especializadas en Microfinanzas. |
Descargar |
INTERFIN FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Interfin Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR PRODUCTIVO FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Productivo Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR EXPORTADOR FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó asignar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR MICRO CAPITAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Micro Capital Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
Renta Activa Puente FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Puente FIC. |
Descargar |
Renta Activa Pyme FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Pyme FIC. |
Descargar |
Renta Activa Infraestructura FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Infraestructura FIC. |
Descargar |
Renta Activa Emergente FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Emergente FIC. |
Descargar |
Renta Activa Agroindustrial FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Agroindustrial FIC. |
Descargar |
K12 FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación K12 FIC. |
Descargar |
Impacto IFD FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación del Fondo Impacto IFD FIC. |
Descargar |
Inclusión Empresarial FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con cambio de perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Inclusión Empresarial FIC. |
Descargar |
PYME Progreso FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo PYME Progreso FIC. |
Descargar |
Fibra FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación del Fondo Fibra FIC. |
Descargar |
ACCIÓN FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO DE MEDIANO PLAZO | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de En Acción Fondo de Inversión Abierto de Mediano Plazo. El Fondo tiene por objeto invertir en instrumentos de renta variable en moneda extranjera y moneda nacional, en aplicación de los principios de diversificación de riesgo, liquidez y rentabilidad. |
Descargar |
DIVERSO FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Diverso FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objetivo canalizar recursos en dólares estadounidenses de inversionistas para las Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas dedicadas a la importación y exportación, cuyos planes de inversión son en moneda extranjera. |
Descargar |
Participación CAP FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación CAP FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de oferta pública emitidos por entidades de intermediación financiera a efectos de mantener o mejorar su Capital Regulatorio, su portafolio está conformado por inversiones de buena y alta calidad crediticia en el ámbito nacional y extranjero. |
Descargar |
Agroperativo FIC | Bolivia | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Agroperativo FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en Valores emitidos por empresas relacionadas a la agroindustria, a la cadena alimentaria y a la producción de alimentos, cuyo destino de los recursos sea capital de operaciones. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DISPONIBLE S/ FMIV | Perú | 04/12/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DOLARES $ FMIV | Perú | 04/12/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC1-”, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH S/ FMIV | Perú | 04/12/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH $ FMIV | Perú | 04/12/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Nexa Resources Perú S.A.A | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes y de inversión de Nexa Resources Perú S.A.A. y subsidiarias en “Primera Clase, nivel 2”. Esta decisión se sustenta en la posición competitiva que la ubica como uno de los principales conglomerados mineros locales, con una adecuada estrategia operativa que garantiza la continuidad de las operaciones, manteniendo adecuados niveles de cobertura y liquidez, así como un nivel de solvencia moderado. |
Descargar |
Nexa Resources Atacocha S.A.A | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes clase “A” y acciones comunes clase “B” de Nexa Resources Atacocha S.A.A. en “Primera Clase Nivel 4”. La decisión se sustenta en la adecuada estrategia operativa que viene aplicando la empresa para garantizar la continuidad de las operaciones, aunado al respaldo del grupo económico en el alineamiento de las estrategias de inversión en desarrollo y exploración de proyectos Bronwfield y Greenfield, que podrían incrementar la vida de mina en el mediano plazo, y brindando apoyo financiero mediante inyección de liquidez; así mismo, destaca la posición competitiva que presenta el grupo como uno de los principales productores de zinc y plomo. |
Descargar |
LARI CONTRATISTAS S.A.C. | Perú | 30/11/2020 | En Comité de Clasificación de riesgo, PCR acordó ratificar la calificación del Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo Lari Contratistas S.A.C en PE2+. La decisión se sustenta en el nivel de operaciones garantizado en el mediano plazo, a raíz de los contratos con Telefónica y Enel Distribución. Adicionalmente, se toma en cuenta la “Cuenta Escrow”, garantía a través del cual la Compañía se compromete a depositar mensualmente el 5% del monto en circulación del Programa. |
Descargar |
Plazo Medrock | Perú | 30/11/2020 | En comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de la Solvencia Financiera en BBB+ y del Primer Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo Medrock en PE1. Esta decisión se sustenta en la recomposición de sus líneas de negocio hacia productos que generan mayor margen. Se considera los ajustados niveles de liquidez, solvencia y cobertura, así como una caída en los ingresos del primer semestre de 2020. |
Descargar |
A. Jaime Rojas | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación del Primer Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo A. Jaime Rojas en “PE2” y la clasificación del Primer Programa de Emisión de Bonos Corporativos A. Jaime Rojas Representaciones Generales S.A. en “PEA-“. La decisión se sustenta en la importante experiencia que tiene la compañía en la comercialización de instrumental médico hospitalario, la que le ha permitido convertirse en representante exclusivo de importantes marcas y poder licitar con el Estado. |
Descargar |
AGRÍCOLA Y GANADERA CHAVÍN DE HUÁNTAR S.A. | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar en “PE2” el Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo” de Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A, y en “PEA” al “Primer Programa de Bonos Corporativos Chavín”. Esta decisión se sustenta en el expertise de la Compañía para el desarrollo de productos congelados y la integración de las operaciones con sus acopiadores, el crecimiento de ventas, mayor resultado operativo y crecimiento de cobertura. La clasificación también considera las garantías específicas y reales que respaldan los instrumentos públicos; así como, la concentración de sus principales clientes. |
Descargar |
Santander Consumer | Perú | 30/11/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de Fortaleza Financiera en PEA, y Primer Programa de Bonos Corporativos de Santander Consumer en PEAA. La decisión se fundamenta en la buena performance y posicionamiento alcanzado por la Compañía mediante el desarrollo de su modelo de negocio, que está enfocado en la generación de alianzas comerciales con los principales dealers del mercado automotriz, e incorpora el Know How y respaldo del Grupo Santander a nivel integral; asimismo, la Compañía mantiene indicadores saludables de calidad de cartera, cobertura y solvencia. |
Descargar |
Corporación Lindley | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “PEAAA” al Segundo Programa de Bonos Corporativos de Corporación Lindley. Esta decisión se sustenta en el liderazgo que mantiene la empresa en el mercado de bebidas gaseosas en el Perú. Ello, aunado con la capacidad de la empresa para mantener márgenes operativos estables, ha posibilitado que sostenga niveles de cobertura sostenibles, además de la capacidad de la empresa de poder obtener financiamiento de corto plazo. Asimismo, se valoró el soporte de la casa matriz Grupo Arca Continental, la tercera embotelladora más grande de The Coca Cola Company. |
Descargar |
Luz del Sur | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Luz del Sur S.A.A de “PEPCN1” a las acciones comunes y de “PEAAA” y “PE1+” al Segundo, Tercer y Cuarto Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de corto plazo. Esta decisión se sustenta en las ventajas del área de concesión de sus operaciones, lo que le brinda una estabilidad de ingresos a largo plazo, especialmente en el segmento de clientes residenciales y comerciales, asegurando su capacidad para abastecer la demanda con firma de contratos de largo plazo con las empresas generadoras de electricidad. |
Descargar |
Ferreycorp | Perú | 30/11/2020 | PCR decidió ratificar a clasificación de PEPrimera Clase Nivel 2 para las acciones comunes, PEAA+ para los Bonos Corporativos y PE1 para Instrumentos de Corto Plazo de Ferreycorp S.A.A. La decisión se sustenta en su posicionamiento competitivo como representante de Caterpillar y otras marcas globales, así como en la diversificación de líneas de negocio. Asimismo, se consideró los adecuados niveles de cobertura y al amplio acceso a líneas de financiamiento. |
Descargar |
Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R. L. | República Dominicana | 21/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación del emisor en “DOA-”, y ratificar la calificación de la emisión de Bonos Corporativos “DOA-” con cambio de perspectiva de ‘Estable’ a ‘Negativa’ a Gulfstream Petroleum Dominicana, S.De R.L. (GPD). La calificación de Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R.L., se sustenta en la fuerte reducción de los ingresos por venta de combustibles, atribuido a los ajustes de precios establecido por el Estado y el impacto negativo de las medidas restrictivas para reducir la propagación del COVID-19 en el país, resultando de este modo en métricas de rentabilidad negativas. Asimismo, la calificación se fundamenta en el deterioro de los niveles de cobertura y solvencia, y de liquidez en la continuidad de las operaciones. No obstante, GPD cuenta con el soporte de su grupo económico. |
Descargar |
Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias | República Dominicana | 11/11/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DOA+ con perspectiva ‘Estable’, a la solvencia financiera y la calificación de DOA+ con perspectiva ‘Estable’ a la emisión de Bonos Corporativos de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias. La calificación de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias se sustenta en la reducción circunstancial de sus ingresos operativos, que incidió negativamente en los indicadores de rentabilidad como consecuencia del impacto de la pandemia en la economía global. Asimismo, se fundamenta en sus razonables indicadores de cobertura y solvencia, debido a su bajo nivel de endeudamiento y mantenimiento altos niveles de liquidez; considerando la restructuración de deudas a través de emisión de bonos corporativos. |
Descargar |
Enel Generación Perú | Perú | 26/08/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Enel Generación Perú en PEPrimera Clase, Nivel 1, y del Tercer, Cuarto y Sexto Programa de Bonos Corporativos en PEAAA. La decisión se sustenta en la trayectoria y sólido posicionamiento de la Compañía como una de las principales empresas generadoras del país, la reducción sostenida de la deuda financiera, así como los mayores niveles de liquidez y la adecuada gestión del circulante. |
Descargar |
Volcan Compañía Minera S.A.A. | Perú | 27/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “PEPCN2” a las acciones comunes Serie A y Serie B de Volcan Compañía Minera S.A.A. con perspectiva Negativa. La decisión se sustenta en la amplia vida útil de mina con alto potencial a extenderse tras importantes proyectos en desarrollo con recursos confirmados e identificación de nuevos cuerpos, que conllevaría a la Compañía a un incremento en su capacidad de generación operativa. |
Descargar |
Enel Generación Perú | Perú | 26/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Enel Generación Perú en PEPrimera Clase, Nivel 1, y del Tercer, Cuarto y Sexto Programa de Bonos Corporativos en PEAAA. La decisión se sustenta en la trayectoria y sólido posicionamiento de la Compañía como una de las principales empresas generadoras del país, los bajos niveles de endeudamiento junto a elevados niveles de cobertura y niveles de rentabilidad en terreno positivo. |
Descargar |
“Séptima Titularización Cartera Comercial – IASA” Primer Tramo | Ecuador | 27/10/2020 | El comité de calificación, PCR otorga la calificación de “AAA” al Fideicomiso Mercantil Irrevocable “Séptima Titularización de Cartera Comercial - IASA” Primer Tramo. |
Descargar |
Galarmobil S.A. | Ecuador | 14/10/2020 | El Comité de Calificación PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA” a la Segunda Emisión de Obligaciones de largo plazo de Galarmobil S.A |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 2. | Ecuador | 27/10/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 2 ó VIP-PCH 2, cómo se indica a continuación: |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de interés Público Mutualista Pichincha 2 | Ecuador | 30/10/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad mantener la calificación “AAA-” para la Clase A1 y bajar la calificación hasta “A-” desde “AA-” para las clases “A2-P” y “A2-E” del Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Mutualista Pichincha 2. |
Descargar |
SUPERDEPORTE S.A. | Ecuador | 30/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad bajar la calificación hasta “AA” desde “AA+” a la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de SUPERDEPORTE S.A. |
Descargar |
Seguros Sucre S.A. | Ecuador | 30/10/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió mantener la calificación de “AA” con perspectiva Negativa a la Fortaleza Financiera de Seguros Sucre S.A |
Descargar |
Seguros Colón S.A. | Ecuador | 21/10/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, el comité de calificación de PCR decidió por unanimidad subir la calificación hasta “AA+” desde “AA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Seguros Colón S.A. L |
Descargar |
Medeport S.A. | Ecuador | 30/10/2020 | En comité de Calificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad bajar la calificación hasta “AA+” desde “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo, al Cuarto Programa de Papel Comercial |
Descargar |
FERRO TORRE S.A. | Ecuador | 15/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Sexta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y mantener la calificación “AA+” la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo – Ferro Torre S.A. |
Descargar |
FERRO TORRE S.A. | Ecuador | 15/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Sexta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y mantener la calificación “AA+” la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo – Ferro Torre S.A. |
Descargar |
FERRO TORRE S.A. | Ecuador | 15/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Sexta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y mantener la calificación “AA+” la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo – Ferro Torre S.A. |
Descargar |
FERRO TORRE S.A. | Ecuador | 15/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Sexta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y mantener la calificación “AA+” la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo – Ferro Torre S.A. |
Descargar |
INTEROC S.A. | Ecuador | 30/10/2020 | En Comité Riesgo, PCR decidió otorgar la calificación de “AA+” al Sexto Séptimo Programa de Papel Comercial y Décima, Décima Primera |
Descargar |
Fideicomiso de Titularización “Fideicomiso GM Hotel” | Ecuador | 30/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad mantener la calificación de “AAA” y ubicar la calificación de riesgo en observación “Credit Watch” a los valores de títulos de participación VTP del Fideicomiso de Titularización “Fideicomiso GM Hotel” |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Banco Pichincha 2 FIMEPCH2 | Ecuador | 27/10/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió decidió subir la calificación hasta “AAA” para la clase A4; y mantener la calificación “AA” para la clase A5 del Fideicomiso Mercantil Banco Pichincha 2. L |
Descargar |
COMPAÑÍA DE SEGUROS ECUATORIANO SUIZA S.A. | Ecuador | 29/10/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió mantener la calificación de “AAA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Compañía de Seguros Ecuatoriano Suiza S.A |
Descargar |
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Ecuador | 29/10/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió mantener la calificación de “AA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de BUPA ECUADOR S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS. La calificación considera la trayectoria de la institución dentro del segmento de asistencia medida, que le permiten tener un buen posicionamiento en dicho ramo el cual está dirigido a personas del estrato clase media-alto y alta; Igualmente, |
Descargar |
FISA FUNDICIONES INDUSTRIALES S.A | Ecuador | 30/10/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA+” al Tercer y Cuarto Programa de Corto Plazo o Papel Comercial – FISA FUNDICIONES INDUSTRIALES S.A. Esta decisión se fundamenta en la aceptación de la empresa en el mercado nacional de aluminio y su diversificación mediante exportaciones, lo que se deriva en una buena capacidad de generar flujos operativos. |
Descargar |
Enel Distribución Perú S.A.A. | Perú | 18/11/2020 | PCR acordó ratificar la clasificación de PEAAA al Cuarto, Quinto y Sexto Programa de Bonos Corporativos emitidos por Enel Distribución Perú S.A.A, así como a las Acciones Comunes en PEPrimera Clase Nivel1. |
Descargar |
Southern Copper Corporation | Perú | 17/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Southern Copper Corporation, y las acciones de inversión de la Sucursal Perú en PEPrimera Clase Nivel 1. La decisión se sustenta, en las importantes reservas de cobre que maneja la Compañía, que garantizan la viabilidad de sus operaciones en el largo plazo, su cash cost altamente competitivo, y los niveles de liquidez y solvencia adecuados que maneja. Por otro lado, la calificación toma en cuenta el impacto de la cotización del cobre en el desempeño de la Compañía y la cotización de sus acciones comunes. |
Descargar |
Hencorp Valores LaGeo 01. | El Salvador | 28/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AAA¨ con perspectiva ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores LaGeo 01. La clasificación se fundamenta en el desempeño favorable de LaGeo, a pesar de una disminución en sus ingresos, producto de la caída los precios de venta; manteniendo así los niveles de cesión holgados e indicadores de rentabilidad adecuados. |
Descargar |
Hencorp Valores Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma 01 y 02. | El Salvador | 28/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AAA¨ con perspectiva ‘Negativa’ al fondo de titularización Hencorp Valores de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma 01 y 02. La clasificación se fundamenta en la constante generación de ingresos por parte de CEPA, con excepción del período de cierre del Aeropuerto Internacional de El salvador. |
Descargar |
Hencorp Valores Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 01. | El Salvador | 21/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo al Fondo de Titularización Hencorp Valores ANDA 01 en ¨AAA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’. La clasificación se fundamenta en la capacidad de generación de ingresos por parte de ANDA, siendo suficientes para cubrir la cuota de cesión, así como los sólidos respaldos legales para hacer frente a cualquier eventualidad y el soporte estatal para garantizar el correcto funcionamiento de dicha entidad. |
Descargar |
Hencorp Valores Alcaldía Municipal de Santa Tecla 03 | El Salvador | 30/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores Alcaldía de Santa Tecla 03. La clasificación se fundamenta en la generación de ingresos por parte de la alcaldía, con excepción del período de diferimiento de pagos de servicios de energía eléctrica y de tasas municipales producto de las medidas implementadas por COVID-19. |
Descargar |
Factoring Total S.A. | Perú | 13/11/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Factoring Total S.A. La decisión se sustenta en que, a pesar de la contracción en el nivel de colocaciones, FT ha orientado su estrategia hacia empresas de menor riesgo y sectores con bajas limitaciones para operar. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Soles | Perú | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Mediano Plazo Soles debido a los siguientes argumentos: Las inversiones del Fondo están representadas en un 88.8% (dic-19: 94.0%) por instrumentos de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), lo que va acorde con el perfil de riesgo y características del Fondo; no obstante, se evidencia un retroceso en las inversiones de este tipo de instrumentos y un aumento en las inversiones en instrumentos con calificación “A+/-” y “BBB+/-”, los cuales se ubicaron en 9.5% y 1.4% (dic-19: 5.6% y 0.3%), respectivamente. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares | Perú | 12/11/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en PEC2f, fundamental en PEAAf, de mercado en PEC3- y fiduciario en PEAAAf a las cuotas de participación de Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares FMIV de acuerdo con los siguientes argumentos: A mar-20, las inversiones del Fondo están representadas en un 67.8% (-7.5 p.p. vs dic-19) por instrumentos de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), registrando una reducción en la calidad crediticia. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Liquidez Soles | Perú | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Liquidez Soles, debido a los siguientes argumentos: A marzo 2020, se mantiene la alta calidad crediticia evidenciada históricamente; es así como, el 67.0% (dic-19: 67.1%) del portafolio posee la máxima calificación crediticia (AAA), mientras que el restante está conformado por instrumentos con calificación “AA+/-”; compatible con el perfil crediticio conservador del Fondo. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Liquidez Dólares | Perú | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Liquidez Dólares debido a los siguientes argumentos: El Fondo está representado en un 92.0% por instrumentos de calificación “AAA” y complementada por un 8.0% de instrumentos de calificación “AA+/-”, validando así el perfil extra conservador de riesgo de crédito del Fondo. En línea con lo anterior, la totalidad de las inversiones están destinadas a depósitos a plazo en 16 diferentes entidades del sector financiero, siendo la entidad más representativa Banco BBVA Perú con un 14.2% de la cartera. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles. | Perú | 12/11/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral, fundamental, fiduciario y de mercado a Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles FMIV de acuerdo con los siguientes argumentos: Durante el periodo analizado el Fondo está compuesto por instrumentos de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), en un 93.7% (dic-19: 96.2%). Según tipo de instrumento, la cartera estuvo representada en un 61.7% (-5.4 p.p. trimestral) por depósitos a plazo y un 31.1% (+6.3 p.p. trimestral) por bonos corporativos, principalmente; complementada con inversiones en certificados de depósitos (6.4%) y Cuotas de participación en fondos (0.9%). |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares | Perú | 12/11/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Corto Plazo Dólares debido a los siguientes argumentos: A marzo 2020, la calidad crediticia de los instrumentos en los que invierte el fondo está representada en un 88.0% de inversiones presenta calificación “AAA” y “AA+/-”, cifra ligeramente menor al porcentaje mantenido en los últimos 3 años (superior al 90%), pero acorde al perfil de riesgo y características del Fondo. |
Descargar |
Banco G&T Continental El Salvador S.A | El Salvador | 23/10/2020 | PCR ratificó la clasificación del Banco G&T Continental El Salvador S.A en EAA- en la parte de fortaleza financiera y en la emisión de Certificados de Inversión por Banco G&T Continental El Salvador CIG&TC01 ratificar la clasificación de “AA-” al tramo sin garantía específica y “AA+” al tramo con garantía hipotecaria; ambas clasificaciones con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Bancos de los trabajadores, S.C. DE R.L. DE C.V. | El Salvador | 30/10/2020 | En comité Ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar el Tramo con garantía específica “AA” y el Tramo sin garantía específica “A+”, ambos con perspectiva “Estable”, para la emisión de Papel Bursátil PBFEDECRE1, de la FEDERACIÓN DE CAJAS DE CRÉDITO Y DE BANCOS DE LOS TRABAJADORES, S.C. DE R.L. DE C.V. |
Descargar |
Banco Hipotecario El Salvador, S.A. | El Salvador | 15/10/2020 | PCR ratificó la clasificación de riesgo de EAA- con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera de Banco Hipotecario El Salvador, S.A y nivel 2 para las acciones. En Comité Ordinario de clasificación de riesgo, PCR ratificó la clasificación de riesgo de EAA- con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera de Banco Hipotecario El Salvador, S.A y nivel 2 para las acciones. |
Descargar |
BOSQUES AMAZÓNICOS S.A.C | Perú | 09/11/2020 | PCR decidió elevar la clasificación de PE2 a PE1- al Programa de Instrumentos de Corto Plazo de Bosques Amazónicos S.A.C., con perspectiva Estable. Esta decisión se fundamenta en la mejora de la capacidad de pago de las obligaciones financieras, luego que la empresa acelerara la generación de efectivo con la venta de su stock de créditos REDD+, los cuales a nivel internacional han registrado un incremento en su precio y volumen transado, ya que la coyuntura tras la pandemia por el Covid-19 generó un cambio estructural en el mercado de créditos de carbono. |
Descargar |
FONDO DE INVERSIÓN LEASOP VI | Perú | 09/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo fundamental en “PEnAAf” del Fondo de Inversión Leasing Operativo – Leasop VI, sustentado en la diversificación de su portafolio por sectores y clientes, el resultado operativo positivo, el nivel de cobertura del valor de los activos, adecuados niveles de liquidez tras el aumento del patrimonio del fondo debido a nuevas suscripciones de cuotas. Asimismo, se considera el cumplimiento de las políticas establecidas en su reglamento y la experiencia de la plana gerencial y directiva de la SAFI. |
Descargar |
FONDO DE INVERSIÓN LEASOP V | Perú | 09/11/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo fundamental “PEnAAf” del Fondo de Inversión Leasing Operativo – Leasop V, sustentado en los niveles de morosidad controlados, una baja concentración de su cartera en sectores vulnerables en el actual contexto económico, el resultado operativo positivo apoyado por mayores ingresos en arrendamiento con la captación de nuevos clientes y el crecimiento del patrimonio del fondo debido a los aportes de capital considerando que se encuentra en etapa de inversión. |
Descargar |
Club de Playas Salinitas | El Salvador | 30/10/2020 | PCR ratificó la clasificación de AAA con perspectiva “Negativa” al tramo único de los Valores de Titularización RICORP Titularizadora Club de Playas Salinitas FTRTCPS 01. La clasificación se fundamenta en la capacidad del pago en tiempo y forma que el Fondo de Titularización ha reportado a pesar de la reducción de la tasa de ocupación del Hotel que disminuyó los ingresos del Originador, producto de la afectación generada por la pandemia por COVID-19 en el sector turismo. Por último, se consideran sólidos los múltiples respaldos legales y financieros con que cuenta la Emisión, que mitigan el riesgo de impago o retrasos en la cuotas de cesión. |
Descargar |
La Hipotecaria S.A de C.V. | El Salvador | 08/10/2020 | PCR acordó ratificar la clasificación de EAA+ con perspectiva ‘Estable’ a la fortaleza financiera; N-1 con perspectiva “Estable” a la emisión de Papel Bursátil, AAA para la emisión de Certificados de Inversión con garantía específica y AA+ para la emisión de Certificados de Inversión sin garantía específica de La Hipotecaria S.A de C.V. |
Descargar |
Multi Inversiones Mi Banco 01 | El Salvador | 30/10/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasificación de “AA” con perspectiva “Estable’ para los Valores de Titularización del Fondo de Titularización RICORP Titularizadora Multi Inversiones Mi Banco 01 Valores de Titularización. La clasificación se fundamenta en la adecuada capacidad de pago del Fondo gracias a la estabilidad de los ingresos por intermediación del Originador provenientes de su cartera crediticia la cual presenta un bajo riesgo de impago al estar relacionada con órdenes irrevocables de descuento a trabajadores del sector público. Así mismo, se consideran adecuados los resguardos legales y financieros con que cuenta el Fondo que contribuyen a mitigar los riesgos de posibles retrasos o impagos en las cuotas de cesión del Fondo. |
Descargar |
CREDIQ Cero Uno | El Salvador | 30/10/2020 | PCR otorgó la clasificación de AA con perspectiva “Estable”, al Fondo de Titularización Hencorp Valores CREDIQ Cero Uno – FTHVCRE 01. La clasificación se fundamenta en la capacidad de pago por parte del Originador para cumplir con sus obligaciones, gracias a los apropiados ingresos provenientes de financiamiento de vehículos, los cuales están respaldados con una cartera de créditos con constante crecimiento y bajos niveles de mora. Adicionalmente, el Fondo cuenta con suficientes resguardos financieros y legales para minimizar el riesgo de impago. |
Descargar |
ASSA Compañía de Seguros de Vida, S.A. | El Salvador | 28/10/2020 | En Comité Ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Fortaleza Financiera de ASSA Compañía de Seguros de Vida S.A. en “EAA”, con perspectiva “Estable”. La clasificación se fundamenta en el adecuado nivel de inversiones financieras y liquidez de la Aseguradora para responder a sus obligaciones y las posibles alzas en los índices de siniestralidad producidas por la pandemia por COVID-19. Asimismo, se incluye el respaldo brindado a las operaciones de la institución por parte de su principal accionista ASSA Panamá. |
Descargar |
Aseguradora Vivir, S.A. | El Salvador | 28/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Fortaleza Financiera de Aseguradora Vivir, S.A., Seguros de Personas, de “EBBB” con perspectiva “Estable”. La clasificación se fundamenta en el proceso de reestructuración de la cartera de la Aseguradora que conllevó a una reducción de primas, donde a su vez se logró observar mejores índices de siniestralidad por la no renovación de pólizas que influían negativamente en dicho indicador. Sin embargo, según los requerimientos de la Ley de Sociedades de Seguros, el efecto en la siniestralidad histórica de dicha cartera no renovada sigue impactando a que se presenten deficiencias en la solvencia patrimonial de la entidad, aunque en menor medida. |
Descargar |
Optima Servicios Financieros S.A de C.V | El Salvador | 25/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo de la emisión de Papel Bursátil (PBOPTIMA01 y PBOPTIMA02) de Optima Servicios Financieros S.A de C.V en “N-2” para la emisión de corto plazo, “A-” a la emisión de largo plazo con garantía y de ¨BBB¨ a la emisión de largo plazo sin garantía, todas con perspectiva ¨Estable¨. |
Descargar |
Titularizadora Inmobiliaria Mesoamericana 01 | El Salvador | 01/10/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasificación de “AA-” al tramo 1 y 2 de los Valores de Titularización RICORP Titularizadora Inmobiliaria Mesoamericana 01, ambos con perspectiva Estable. La clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago del Fondo para generar ingresos estables provenientes de los cánones por arrendamiento establecidos entre Inmobiliaria Mesoamericana y Cartonera Centroamericana (CARSA), siendo ambas compañías propiedad de Grupo SigmaQ. Adicionalmente, se considera el enfoque estratégico del originador, lo cual permite estabilidad en sus márgenes de rentabilidad. |
Descargar |
Quálitas Compañía de Seguros, S.A. | El Salvador | 22/10/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de “EBBB-”, con cambio de perspectiva de “Estable” a “Positiva” a la Fortaleza Financiera de Quálitas Compañía de Seguros, S.A. La clasificación se fundamenta en el incremento de la utilidad técnica producto de la disminución de los siniestros pagados, asociado a las cuarentenas decretadas para contención de la pandemia que restringieron la movilidad del transporte particular y colectivo. Adicionalmente, se considera el soporte técnico y patrimonial de su casa matriz Quálitas México. |
Descargar |
Inmobiliaria Mesoamericana S.A de C.V | El Salvador | 01/10/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR decidió otorgar la Clasificación de Riesgo de Inmobiliaria Mesoamericana S.A de C.V, de ¨EA¨ con perspectiva ¨Estable¨ a la Fortaleza Financiera; Nivel-2 con perspectiva ¨Estable¨ a la emisión de corto plazo; A+ con perspectiva ¨Estable¨ a la emisión de largo plazo con garantía y ¨A¨ con perspectiva ¨Estable¨ a la emisión de largo plazo sin garantía del Papel Bursátil de Inmobiliaria Mesoamericana S.A de C.V (PBIMSA01). |
Descargar |
Inmobiliaria Mesoamericana S.A. de C.V. | El Salvador | 01/10/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar la calificación de “A” con perspectiva ‘Estable’ a la Emisión de Certificados de Inversión (CIIMSA01) de Inmobiliaria Mesoamericana S.A. de C.V. La clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago de Inmobiliaria Mesoamericana, derivado del enfoque estratégico de la compañía el cual permite la estabilidad en sus márgenes de rentabilidad. Asimismo, se considera el soporte técnico y experiencia del Grupo Sigma Q en la industria de empaques. |
Descargar |
Fideicomiso de Reestructuración de Deudas de las Municipalidades | El Salvador | 28/10/2020 | PCR ratificó la clasificación de riesgo de “AAA” con perspectiva ‘Estable’ a los Tramos uno, tres, cinco y siete de los Certificados de Reestructuración de Deudas de las Municipalidades (CEMUNI) a cargo del Fideicomiso de Reestructuración de Deudas de las Municipalidades (FIDEMUNI). La clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago de las municipalidades, derivado de la suficiente liquidez con la que cuenta el fideicomiso, así como los ingresos provenientes del FODES cuyas transferencias se realizaron con normalidad durante el primer semestre de 2020. Adicionalmente, se considera los mecanismos de resguardo legal con los que cuentan los fondos del FIDEMUNI (FODES) y la Ley que sustenta dicho fondo, la cual garantiza la asignación de un porcentaje de los ingresos corrientes netos estimados en el Presupuesto General de la Nación. |
Descargar |
Banco de Desarrollo de El Salvador | El Salvador | 28/10/2020 | PCR otorgó la clasificación de riesgo de ‘EAAA’ con perspectiva ‘Estable’ a la Fortaleza Financiera del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL). La clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago de la entidad, producto de la robusta solvencia que se deriva del crecimiento de su patrimonio, así como la buena calidad de sus activos gracias a su condición de banca de segundo piso. Adicionalmente, se considera la importancia estratégica para el Estado salvadoreño en el acompañamiento financiero de políticas públicas que tengan como fin promover el desarrollo económico del país. |
Descargar |
Banco Cooperativo Visionario de Responsabilidad Limitada | El Salvador | 23/10/2020 | PCR otorgó la clasificación de riesgo de ‘EA-’ con perspectiva ‘Estable’ a la Fortaleza Financiera de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Visionaria de Responsabilidad Limitada o Banco Cooperativo Visionario de Responsabilidad Limitada. Asimismo, otorga la clasificación de ‘A’ a la emisión de papel bursátil para el tramo de largo plazo con garantía, de ‘A-’ al tramo de largo plazo sin garantía y ‘N-2’ a la emisión de corto plazo, todas con perspectiva ‘Estable’. |
Descargar |
Distribuidora de Electricidad DELSUR, S.A. de C.V. | El Salvador | 08/10/2020 | PCR ratifica la clasificación de “EAA+” con perspectiva ‘Estable’ a la Fortaleza Financiera de Distribuidora de Electricidad DELSUR, S.A. de C.V. y de “AA+” con perspectiva ‘Estable’ a la Emisión de Certificados de Inversión (CIDELSUR 1). La clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago de sus obligaciones como resultado del comportamiento positivo de los márgenes de rentabilidad a pesar de la disminución de la demanda energética y el desafiante contexto operativo. Adicionalmente se considera el monopolio natural en el que opera, lo cual permite predictibilidad de sus ingresos y garantizar la continuidad del negocio. |
Descargar |
Hencorp Valores – Corporación Pirámide – 01 – FTHVCOP 01 | El Salvador | 29/10/2020 | PCR decide bajar la clasificación de riesgo de “A” a “A-” con perspectiva ‘Negativa’ al Fondo de Titularización – Hencorp Valores – Corporación Pirámide – 01 – FTHVCOP 01. La clasificación se fundamenta en la disminución del volumen de ventas de los Originadores, cuya caída en sus ingresos se ha profundizado por el actual entorno operativo generado por la pandemia por COVID-19, lo cual impacta negativamente en los ingresos y la cobertura de cesión. No obstante lo anterior, se considera el soporte patrimonial del Grupo Pirámide. |
Descargar |
Sura Ultra Cash Soles FMIV | Perú | 04/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAAf+” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo SURA Ultra Cash Soles FMIV. Sura Ultra Cash Soles es una alternativa de inversión que cotiza en soles, dirigidos a personas naturales y jurídicas que tienen un perfil de riesgo conservador y que desean invertir en instrumentos representativos de deuda, principalmente de muy corto plazo y denominados en soles. La duración promedio del portafolio a jun-20 fue de 83 días, ubicándose dentro del rango de 0-0.25 años mencionado en el prospecto |
Descargar |
Sura Ultra Cash Dólares FMIV | Perú | 04/11/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAAf+” con perspectia estale a las cuotas de participación del fondo RA Corto ltra Cas Dólares FMIV. Sura Ultra Cash Dólares es una alternativa de inversión que cotiza en dólares, dirigidos a personas naturales y jurídicas que tienen un perfil de riesgo conservador y que desean invertir en instrumentos representativos de deuda, principalmente de muy corto plazo, tanto en mercados locales como internacionales. La duración promedio del portafolio a jun-20 fue de 60 días, que está dentro del rango de 0-0.25 años mencionado en el prospecto |
Descargar |
Sura Corto Plazo Soles FMIV | Perú | 04/11/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura Corto Plazo Soles FMIV en “PEAAf”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC3”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. Sura Corto Plazo Soles es una alternativa de inversión que cotiza en soles, dirigidos a personas naturales y jurídicas que tienen un perfil de riesgo conservador y que desean invertir en instrumentos representativos de deuda, principalmente de corto plazo. La duración promedio del portafolio a jun-20 fue de 317 días, dentro del rango de 0.25-1 años mencionado en el prospecto |
Descargar |
Sura Corto Plazo Dólares FMIV | Perú | 04/11/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf-”, riesgo de mercado en “PEC3” y riesgo fiduciario en “PEAAf+”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo SURA Corto Plazo Dólares FMIV. |
Descargar |
Fondo Extra Conservador Soles FMIV | Perú | 29/10/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf-”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAf+” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Diviso Extra Conservador Soles FMIV con información a diciembre 2019. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, diversificación del portafolio de inversiones, el horizonte de inversión del Fondo y experiencia del gestor DIVISO FONDOS SAF S.A. |
Descargar |
Diviso Conservador Dólares | Perú | 29/10/2020 | PCR decidió asignar la calificación “PE C2-” al riesgo integral, “PE AA” al riesgo fundamental, “PE C3” al riesgo de mercado, “PE A+” al riesgo Fiduciario y otorgar perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo Diviso Conservador Dólares FMIV, con información a marzo 2020. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, diversificación de portafolio de inversiones, el horizonte de inversión del Fondo y la experiencia del gestor DIVISO FONDOS SAF S.A. |
Descargar |
CAMSA | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 098/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó subir la Calificación a BA+ (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos CAMSA I – Emisión 1 y ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles CAMSA. |
Descargar |
TOYOSA S.A. | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 100/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos TOYOSA II – Emisión 1, Bonos TOYOSA II – Emisión 2, Bonos TOYOSA III – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles TOYOSA II” y al Programa “Pagarés Bursátiles TOYOSA III”. |
Descargar |
TELEFÓNICA CELULAR DE BOLIVIA S.A. | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 098/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Telecel II – Emisión 1, Bonos Telecel II – Emisión 2, Bonos Telecel II – Emisión 3, Bonos TELECEL III y a los Bonos TELECEL IV. Lo anterior se sustenta en lo siguiente: Telecel S.A. es una empresa de telecomunicaciones que ocupa el segundo lugar del mercado. |
Descargar |
GRANJA AVICOLA INTEGRAL SOFÍA LTDA | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 102/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos Sofia I – Emisión 1 y a la emisión de Bonos Sofía I – Emisión 2. |
Descargar |
Bonos Nutrioil | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 100/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Nutrioil I - Emisión 1 y a los Bonos Nutrioil II – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) y la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles NUTRIOIL I”. |
Descargar |
BONOS NIBOL | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 102/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva a “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las series de la emisión de BONOS NIBOL – EMISIÓN 1 y a las series de la emisión BONOS NIBOL – EMISIÓN 2. |
Descargar |
JALASOFT S.R.L. | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 098/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminoloa ASFI) a la emisión Bonos JALASOFT I – Emisión 1. Lo expuesto se sustenta en lo siguiente: La principal actividad de la empresa es desarrollar software para compañías extranjeras, por lo cual maneja altos estándares de calidad. Forma parte de Jala Group, quienes contribuyen a través de sus brazos operativos en aspectos comerciales, reclutamiento, capacitación y retención de personal clave. |
Descargar |
INDUSTRIAS OLEAGINOSAS S.A. | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 100/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos IOL II – Emisión 1 y Bonos IOL II – Emisión 2. Lo expuesto se sustenta en lo siguiente: la empresa alcanzó una importante posición en la industria oleaginosa gracias a las buenas relaciones con clientes, proveedores y financiadores |
Descargar |
SOCIEDAD MINERA ILLAPA S.A. | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 102/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva a “eativa” (tendencia en terminoloa ASFI) al Programa Pagarés Bursátiles ILLAPA I. La empresa tiene el respaldo de Glencore, multinacional que compra en su totalidad la producción de la empresa proveniente de las minas Porco y Bolívar. |
Descargar |
Bonos IASA | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 100/2020 de 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos IASA III – Emisión 5, Bonos IASA III – Emisión 6, Bonos IASA IV – Emisión 1, Bonos IASA IV – Emisión 2, Bonos IASA IV – Emisión 3 y Bonos IASA IV – Emisión 4 |
Descargar |
Austral Group S.A.A | Perú | 29/10/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Austral Group en PEPrimera Clase, Nivel 3. La decisión se sustenta en la variabilidad de sus ingresos, los cuales dependen de la cuota de pesca asignada a la Compañía. |
Descargar |
LAS LOMAS | Bolivia | 08/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 104/2020 del 08 de septiembre de 2020 acordó ratificar la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terinoloa ) a los Bonos LAS LOMAS I - Emisión 1 y Bonos LAS LOMAS I - Emisión 2. La empresa se dedica a la importación y comercialización de materiales de construcción y productos derivados del acero, asumió endeudamiento para consolidar la construcción de un parque siderúrgico industrial en la ciudad de Santa Cruz, el cual se estima que comience a producir en el cuarto trimestre del 2020 y que reemplazaría su actual importación de fierro de construcción. |
Descargar |
LAS LOMAS I – Emisión 1 | Bolivia | 08/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 104/2020 del 08 de septiembre de 2020 acordó ratificar la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos LAS LOMAS I - Emisión 1 y Bonos LAS LOMAS I - Emisión 2. La empresa se dedica a la importación y comercialización de materiales de construcción y productos derivados del acero, asumió endeudamiento para consolidar la construcción de un parque siderúrgico industrial en la ciudad de Santa Cruz, el cual se estima que comience a producir en el cuarto trimestre del 2020 y que reemplazaría su actual importación de fierro de construcción. |
Descargar |
Bonos Aguaí | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 098/2020 de 7 de diciembre de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos AGUAÍ. |
Descargar |
INDUSTRIA TEXTIL TSM S.A. | Bolivia | 07/09/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N° 098/2020 de fecha 7 de septiembre de 2020, acordó el cambio de la calificación de BA (equivalente a A2 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Participativos TSM DENIMS 001, Bonos TSM 001 y de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa de Pagarés Bursátiles TSM 001. |
Descargar |
Bonos PROLEGA | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 098/2020 de fecha 7 de septiembre de 2020, acordó ratificar la calificación de BA- (equivalente a A3 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Prolega I – Emisión 2 , 3, 4, 5, 6, Bonos Prolega II – Emisiones 1, 2, 3 y 4 y la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa “Pagarés Bursátiles PROLEGA I”. |
Descargar |
Bonos Inti | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 098/2020 del 7 de septiembre de 2020 acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a cada una de las series vigentes de los Bonos Inti V – Emisión 1 y Bonos Inti VI. Droguería Inti S.A. es líder en la industria farmacéutica a nivel nacional y adicionalmente presta servicios de distribución a otras empresas relacionadas. |
Descargar |
Bonos Gas & Electricidad | Bolivia | 07/09/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A., en Sesión de Comité No. 098/2020 de 7 de septiembre de 2020, ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Gas & Electricidad Sociedad Anónima, Bonos Gas & Electricidad II – Emisión 1,Bonos GYE y Bonos Gas & Electricidad II – Emisión2. G&E S.A. |
Descargar |
TSM DENIMS 001 | Bolivia | 08/06/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N° 048/2020 de fecha 8 de junio de 2020, acordó el cambio de la calificación de BA (equivalente a A2 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Participativos TSM DENIMS 001 y de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa de Pagarés Bursátiles TSM 001. |
Descargar |
Bonos PROLEGA | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 048/2020 de fecha 8 de junio de 2020, acordó ratificar la calificación de BA- (equivalente a A3 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Prolega I – Emisión 1, 2 , 3, 4, 5, 6, Bonos Prolega II – Emisiones 1, 2, 3 y 4 y la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa “Pagarés Bursátiles PROLEGA I”. |
Descargar |
Bonos Inti V | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 048/2020 del 8 de junio de 2020 acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a cada una de las series vigentes de los Bonos Inti V – Emisión 1 y Bonos Inti VI. Droguería Inti S.A. es líder en la industria farmacéutica a nivel nacional y adicionalmente presta servicios de distribución a otras empresas relacionadas. |
Descargar |
Bonos Gas & Electricidad | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A., en Sesión de Comité No. 048/2020 de 8 de junio de 2020, ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Gas & Electricidad Sociedad Anónima, Bonos Gas & Electricidad II – Emisión 1 y Bonos GYE. G&E S.A. mantiene contratos importantes de provisión eléctrica con empresas industriales destacadas en el mercado boliviano y a su vez presta servicios de distribución de gas natural vehicular (GNV). |
Descargar |
Bonos Aguaí | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 050/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos AGUAÍ. |
Descargar |
EDPYME MICASITA S.A. | Perú | 21/10/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de “PEB+” a la Fortaleza Financiera de Edpyme Micasita S.A. La decisión se sustenta en su posicionamiento en el mercado hipotecario, elevados niveles de liquidez, baja exposición al riesgo de tasa de interés, cambiario y operacional, estrategia de provisiones voluntarias. Asimismo, se considera la reducción interanual de la cartera asociado a la pandemia COVID-19, crecimiento de la morosidad, y dependencia de las líneas de crédito del Fondo MiVivienda. |
Descargar |
Banco Múltiple LAFISE, S.A. | República Dominicana | 02/10/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DOBBB+ y DO2 con perspectiva Estable, a la fortaleza financiera y emisión de corto plazo de Banco Múltiple LAFISE, S.A. La calificación de Banco Múltiple LAFISE, se sostiene en el crecimiento de la cartera crediticia acompañada de bajos niveles de morosidad; así como en el proyectado crecimiento de sus ingresos financieros que le permitió alcanzar una utilidad positiva y de esta forma mantener aceptables niveles de rentabilidad. Además, la calificación considera el adecuado nivel de solvencia y el respaldo regional de su grupo económico |
Descargar |
Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I. | República Dominicana | 21/10/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación de Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. Las calificaciones de riesgo integral, fundamental, mercado y fiduciario para el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I, se fundamenta en su cartera de inversiones de riesgo conservador, y por sus apropiadas normativas internas. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DISPONIBLE S/ FMIV | Perú | 23/10/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEf”, riesgo de mercado en “PEC1-“, riesgo fiduciario en “PEf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DOLARES $ FMIV | Perú | 23/10/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC1-”, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH S/ FMIV | Perú | 23/10/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH $ FMIV | Perú | 23/10/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-” y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
LUZ DEL SUR S.A.A. | Perú | 15/10/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Luz del Sur S.A.A de “PEPCN1” a las acciones comunes y de “PEAAA” y “PE1+” al Segundo, Tercer y Cuarto Programa de Emisión de Bonos Corporativos e I.C.P. Esta decisión se sustenta en las ventajas del área de concesión de sus operaciones, lo que le brinda una estabilidad de ingresos a largo plazo, especialmente en el segmento de clientes residenciales y comerciales, asegurando su capacidad para abastecer la demanda con firma de contratos de largo plazo con las empresas generadoras de electricidad. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril | Ecuador | 17/09/2020 | : En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril. La calificación considera la trayectoria y el buen posicionamiento principalmente en la zona de Portoviejo y Manta. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Comercio” | Ecuador | 28/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BBB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. La calificación se sustenta en la trayectoria y el buen posicionamiento que la Cooperativa ha logrado en el mercado y principalmente dentro de su segmento en la provincia de Manabí, lo que ha contribuido en su intermediación financiera. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato | Ecuador | 17/09/2020 | El comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “B-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “CREA” | Ecuador | 29/09/2020 | : El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación “BBB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA Ltda. La calificación se basa principalmente en la experiencia que posee la entidad en el área de intermediación financiera que le ha permitido presentar un buen desempeño pasando a partir de junio 2020 al segmento 1 de cooperativas por el nivel de activos que mantiene la entidad. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Ambato” | Ecuador | 23/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación “BBB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda. La calificación se fundamenta en la trayectoria de la entidad que ha permitido mantener niveles importantes de crecimiento y ubicándola dentro del segmento uno de cooperativas, así como su posición dentro de mercado natural de dinero. |
Descargar |
Banco Procredit S.A. | Ecuador | 17/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AAA-“ a la Fortaleza Financiera de de Banco Procredit S.A. Su principal sustento es el fuerte soporte que recibe la entidad de su principal accionista (Procredit Holding); así como el bajo perfil de riesgo de crédito que presenta la entidad a raíz de su cambio de modelo de negocio, permitiéndole contar con sólidos indicadores de mora y cobertura; también se destacan las fortalezas de la entidad en lo referente al riesgo de liquidez y solvencia que refleja un perfil de riesgo conservador. |
Descargar |
Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. | Ecuador | 17/09/2020 | El Comité de Calificación de Riesgo, decidió por unanimidad mantener la calificación de “BBB+” a la Fortaleza Financiera de Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. |
Descargar |
Banco de Loja S.A. | Ecuador | 02/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de de Banco de Loja S.A. La calificación toma en cuenta la amplia experiencia, trayectoria y posicionamiento que posee la entidad en la región sur del país, donde se evidencia el excelente acceso a sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Padre Julián Lorente” | Ecuador | 23/09/2020 | : En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “A-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda. La calificación se sustenta en la experiencia, trayectoria y posicionamiento que presenta la entidad en la región sur del país, donde presenta apertura a sus mercados naturales de dinero. Al cierre del segundo trimestre del presente año, |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. | Ecuador | 23/09/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AA-” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. La calificación considera la trayectoria y el buen posicionamiento de la Mutualista, que, en conjunto con la fidelización de sus clientes, así como, la administración de riesgos de la entidad, han logrado sostener un crecimiento constante de sus actividades de intermediación |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “ERCO” | Ecuador | 14/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva “Estable” a la calificación de la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito ERCO Ltda. La calificación se fundamenta en la experiencia y trayectoria que posee la institución financiera en el sector sur de país que le permite ser bien recibida en sus mercados naturales de dinero |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. | Ecuador | 17/09/2020 | : El Comité de Calificación de Riesgo de PCR acordó mantener la calificación de “A” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. La calificación considera el incremento de las actividades de intermediación financiera, las cuales se concentran en los empleados del Ministerio de Educación y Cultura |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 3. | Ecuador | 30/09/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 3, como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A1; “AA+” para la clase A2-P y “AA+” para la clase A2-E. Las calificaciones están sustentadas principalmente en la buena reputación del originador y administrador de cartera, así como los excelentes flujos generados por el patrimonio autónomo. |
Descargar |
Banco Pichincha C.A. | Ecuador | 23/09/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Pichincha C.A. Esta decisión se fundamenta en la trayectoria y posicionamiento de la entidad en el mercado financiero nacional que le permite tener un excelente acceso a sus fuentes naturales de dinero mediante la fidelización de sus clientes |
Descargar |
Genética Nacional S.A. GENETSA | Ecuador | 30/09/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA+” al Primer Programa de Papel Comercial Genética Nacional S.A - GENETSA. La calificación se sustenta en la buena capacidad de generación de flujos del emisor, producto de la demanda del mercado ecuatoriano en líneas de aves altamente competitivos brindando un servicio de calidad a sus clientes., facultando a la empresa a cubrir sus obligaciones financieras, así como el adeudo con sus diferentes proveedores |
Descargar |
Zaimella del Ecuador S.A. | Ecuador | 30/09/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y el Papel Comercial de Zaimella del Ecuador S.A. La calificación se respalda en el posicionamiento del emisor en el sector manufacturero, y su gran trayectoria dentro del mercado fundamentado por su constante innovación para hacer frente a las nuevas tendencias del mercado y acaparar un mayor crecimiento. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. | Ecuador | 23/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. La calificación se fundamenta en la amplia experiencia y trayectoria que posee la institució financiera en la provincia de Tungurahua que le permite ser bien recibida en sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. | Ecuador | 26/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgos, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A+” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. Esta decisión se fundamenta en la capacidad de la institución para atender a su mercado objetivo, por lo que cuenta con buena aceptación en sus fuentes naturales de dinero. Su trayectoria le han permitido posicionarse como la tercera cooperativa mas grande del país |
Descargar |
Sexta Emisión de Obligaciones de CARTIMEX S.A. | Ecuador | 30/09/2020 | El comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Sexta Emisión de Obligaciones de CARTIMEX S.A. La calificación considera el posicionamiento como líder comercial tecnológico, diversificación de productos, cobertura a nivel nacional y experiencia en el mercado de valores del emisor. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Ltda. | Ecuador | 23/09/2020 | ) El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “AAA-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Ltda. La calificación considera la trayectoria y buen posicionamiento de la entidad, aspectos que le permiten mantener un adecuado acceso a sus fuentes naturales de dinero. Se destaca la sólida posición de solvencia, así como su buen manejo de liquidez, que permiten a la cooperativa hacer frente a posibles escenarios de stress. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda. | Ecuador | La calificación considera la trayectoria y el buen posicionamiento de la Cooperativa principalmente en la provincia de Imbabura, que, en conjunto con la fidelización de sus clientes, ha impulsado a la expansión de sus actividades de intermediación financiera. PCR, reconoce el fortalecimiento de la gestión crediticia que permite que los niveles de morosidad de la entidad se mantengan en una mejor posición que sus pares. |
Descargar | |
Banco VisionFund Ecuador | Ecuador | 02/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación “AA-“ con perspectiva Estable a la calificación de la Fortaleza Financiera de Banco VisionFund Ecuador. La calificación se fundamenta en la solvencia de la entidad financiera, capacidad de levantar recursos de su principal accionista (VisionFund Internacional), y su amplia experiencia en la colocación de microcréditos. |
Descargar |
Banco Guayaquil S.A. | Ecuador | 14/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Guayaquil S.A. La calificación se fundamenta en el sólido posicionamiento del banco dentro del sistema financiero nacional, así como una adecuada administración de sus principales riesgos |
Descargar |
Caja Central FINANCOOP | Ecuador | 10/09/2020 | En comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Caja Central FINANCOOP. La calificación se soporta en el adecuado desenvolvimiento de la entidad dentro del mercado natural de dinero, que le ha permitido a CAJA CENTRAL |
Descargar |
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. | Ecuador | 28/09/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A” a la Fortaleza Financiera de Corporación Financiera Nacional B.P. con perspectiva Estable. La calificación considera la opinión calificada que presenta la entidad para el periodo 2019 individual y consolidado, así como el deterioro de la cartera de créditos, que, si bien a la fecha de corte presenta mejoras, estas son resultado de los diferimientos o periodos de gracias de hasta 90 días lo cual ocasionó una reducción trimestral e interanual de la cartera en riesgo; impactando favorablemente sobre la morosidad y cobertura |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Construcción, Comercio y Producción Ltda. | Ecuador | 14/09/2020 | El comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “C” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Construcción, Comercio y Producción. La calificación se fundamenta principalmente en la débil gestión del riesgo de crédito, la cual ha generado un comportamiento creciente en los indicadores de mora, ubicándose a la fecha de corte en una posición bastante superior a sus pares; en el último trimestre se ha podido observar una disminución en la cartera problemática causada por la aplicación de reestructuraciones y refinanciamientos |
Descargar |
Banco Capital S.A. | Ecuador | 23/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “C” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Capital S.A. La calificación se sustenta principalmente en que el banco ha reactivado sus operaciones de colocación y captación de recursos. A la fecha de corte, se observa una ralentización en la caída de la morosidad de la entidad, principalmente por la desaceleración en la colocación de nuevos créditos, aun así, la brecha frente al sistema es muy amplia. |
Descargar |
Banco Bolivariano C.A. | Ecuador | 14/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco Bolivariano C.A. La decisión se fundamenta en el posicionamiento y acceso de la entidad a sus fuentes naturales de dinero, que se deriva una trayectoria de solidez y compromiso con sus clientes. |
Descargar |
Banco General Rumiñahui S.A. | Ecuador | 09/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AAA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco General Rumiñahui S.A. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento de la institución en su mercado objetivo, lo que le permite mantener un acceso privilegiado acceso a sus fuentes naturales de dinero |
Descargar |
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. | Ecuador | 14/09/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. La calificación toma en cuenta la trayectoria que mantiene la institución en el sistema de Banca Pública |
Descargar |
Banco del Pacifico S.A. | Ecuador | 02/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco del Pacífico S.A. La calificación se fundamenta en el sólido posicionamiento del Banco en el sistema financiero nacional, por lo que goza de excelentes niveles de aceptación en sus fuentes naturales de dinero. Esto ha permitido que la entidad mantenga una buena posición de liquidez al incrementar sus fondos disponibles para hacer enfrente a los requerimientos de efectivo de la población |
Descargar |
Financiera de Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO | Ecuador | 14/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Banco de la Producción S.A. Produbanco. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento de la entidad en el sistema financiero nacional, por lo que goza de buen acceso a sus fuentes naturales de dinero. Se destaca un buen manejo de liquidez durante la crisis económica y social que ha vivido el entorno a causa del COVID-19, lo que refleja un buen manejo de los riesgos asociados a su intermediación financiera. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. | Ecuador | 10/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “BB+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. La calificación se fundamenta en el buen desenvolvimiento y trayectoria de la entidad que le ha permitido mantener adecuados niveles de crecimiento en la ciudad de Quito. |
Descargar |
Primera Titularización de Cartera Hipotecaria Banco Promerica | Ecuador | 30/09/2020 | En comité de calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Serie 3 del Fideicomiso Primera Titularización de Cartera Hipotecaria de Vivienda Banco Promerica. La calificación se sustenta en los adecuados mecanismos de garantía que posee el fideicomiso, mismos que brindan solidez a la estructura de la titularización y mitigan el riesgo asociado. |
Descargar |
Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías | Ecuador | 02/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgos, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” y ubicar perspectiva “Negativa” a la Fortaleza Financiera del Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías. La calificación se fundamenta en primer lugar por el fuerte patrimonio con el que cuenta la entidad que le permite hacer frente a cualquier situación no esperada; así mismo, mantiene un buen nivel de liquidez el cual mantiene a través de inversiones de calidad, mantenidas en instituciones con calificación de riesgo de AAA. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba” | Ecuador | 28/09/2020 | : El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. La calificación se fundamenta en la experiencia y trayectoria de la entidad en el sector financiero que ha sido bien recibida en el mercado natural de dinero sosteniendo sus operaciones de manera estable. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. | Ecuador | 28/09/2020 | la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. La calificación considera la trayectoria que posee la cooperativa en su mercado objetivo de la sierra centro del país, permitiéndole mantener importantes niveles de crecimiento en sus 17 años de funcionamiento |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Tulcán” | Ecuador | 14/09/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tulcán. La calificación se soporta en el apropiado desenvolvimiento en el mercado natural de dinero, que ha facultado a la entidad ubicarse en una mejor posición dentro de su segmento adicional de contar con eficientes indicadores de liquidez y solvencia permitiendo a la entidad robustecer su solidez financiera |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda | Ecuador | 23/09/2020 | : El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “AA-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda. | Ecuador | 28/09/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema. |
Descargar |
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar a Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en sustentada en que la sociedad es una compañía aseguradora estatal y miembro del Grupo Financiero Unión, |
Descargar |
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) |
Descargar |
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Positiva” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Seguros de Vida Fortaleza S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | : PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A |
Descargar |
Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar a Seguros y Reaseguros Credinform International S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Positiva” |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Personales | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Personales, la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Generales | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Generales, la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) |
Descargar |
BISA Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bisa Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A sustentada en lo siguiente: La Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. |
Descargar |
Valores de Titularización UNIPARTES – BDP ST 030 | Bolivia | 24/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “C” de la Emisión de Valores de Titularización UNIPARTES – BDP ST 030. UNIPARTES S.R.L. es una empresa líder en el mercado de comercialización de autopartes eléctricas con una importante participación a nivel nacional. |
Descargar |
Valores de Titularización NUEVATEL – BDP ST 049 | Bolivia | 25/09/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Valores de Titularización NUEVATEL – BDP ST 049, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Valores de Titularización MADEPA – iBOLSA ST 001 | Bolivia | 24/09/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G” y “H” de la Emisión de Valores de Titularización MADEPA - iBOLSA ST 001, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Valores de Titularización CHAVEZ – BDP ST 044 | Bolivia | 24/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuyaequivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable”(tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 044, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Valores de Titularización CRESPAL – BDP ST 035 | Bolivia | 24/09/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BBBB (cuyaequivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es BBB2) con perspectiva “Negativa”(tendencia en terminología ASFI) a las series “B” y “C” de la Emisión Valores de Titularización CRESPAL - BDP ST 035. |
Descargar |
Valores de Titularización AMERICAN IRIS-BISA ST | Bolivia | 24/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuyaequivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable”(tendencia en terminología ASFI) a la serie única de la Emisión Valores de TitularizaciónAMERICAN IRIS-BISA ST, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
CITIBANK DEL PERÚ S.A. | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Citibank del Perú S.A. La decisión se sustenta en la cartera de bajo riesgo dirigida a clientes institucionales y corporativos, así como los elevados resultados obtenidos. Se destaca el soporte y know how de su casa matriz, estandarizando procesos y metodologías que permiten adecuados indicadores de morosidad. |
Descargar |
Banco Pichincha del Perú | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Certificado de depósitos negociables (1º Programa)” en PE1, “Bonos Corporativos (1º, 3º y 4º Programa)” en PEAA, Bonos Subordinados (1º, 2° y 3° Programa) en PEAA-, “Primera Emisión Privada de Bonos Subordinados” en PEAA- de Banco Pichincha del Perú”. La decisión se sustenta en la gestión de la entidad en aumentar los niveles de cobertura de cartera con mayores provisiones voluntarias, su política de fondeo estable a través del aumento de las captaciones de depósitos con el público y se considera el respaldo del grupo Pichincha, principal accionista del banco. |
Descargar |
Leasing Total S.A. | Perú | 02/10/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes Leasing Total S.A. La decisión se sustenta en la amplia experiencia que mantiene Leasing Total en el rubro, el conocimiento del mercado secundario de los activos que financian; aunado al compromiso patrimonial de los accionistas, la garantía intrínseca relacionada a los productos financiados y las fuentes de liquidez a las que puede acceder en caso de contingencias. |
Descargar |
Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A. | Perú | 30/09/2020 | PCR decidió ratificar y retirar la clasificación de “PE2” al “Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo Chavín”, debido a que el 26 de febrero de 2020 mediante Resolución de Intendencia General SMV N° 018-2020-SMV/11.1, la Intendencia General de Supervisión de Conductas de la SMV resolvió disponer la exclusión de los valores mobiliarios correspondiente al “Primer Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo Chavín” de la sección “De los valores mobiliarios y/o programas de emisión inscritos en el Mercado Alternativo de Valores” del Registro Público del mercado de Valores. Asimismo, decidió ratificar en “PE2” el Segundo Programa de Instrumentos de Corto Plazo” de Agrícola y Ganadera Chavín de Huántar S.A |
Descargar |
Coface Seguro de Crédito Perú S.A. | Perú | 24/09/2020 | PCR decidió ratificar en “PEB+” la clasificación de Fortaleza Financiera de Coface Seguro de Crédito Perú S.A al corte de evaluación de junio 2020. La decisión se sustenta en el soporte de la matriz expresado a través de múltiples aportes de capital reflejando adecuados niveles de liquidez y solvencia que soportan los riesgos. Por otro lado, la calificación considera el proceso de disolución y liquidación voluntaria de la entidad. |
Descargar |
INSUR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de “PEA” a la Fortaleza Financiera de Insur. La decisión se sustenta en la experiencia y posicionamiento de la Compañía en el mercado asegurador local, reducción de siniestralidad, holgados niveles de liquidez y solvencia. |
Descargar |
SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍAS S.A. | Perú | 25/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de la fortaleza financiera en “PEA” de SECREX Compañía de Seguros de Crédito y Garantías S.A. La decisión se sustenta en el posicionamiento que mantiene al ser uno de los principales actores del mercado en los ramos a los que se dirige, la reducción significativa de la siniestralidad, el adecuado manejo de la política de inversiones, los adecuados indicadores de solvencia, el soporte y sinergias que recibe del grupo CESCE. |
Descargar |
PROTECTA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Perú | 24/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de fortaleza financiera en “PEA” a Protecta S.A. Compañía de Seguros. La decisión se sustenta en base al crecimiento de la suscripción de primas aunado a una siniestralidad controlada, el crecimiento en los indicadores de rentabilidad, holgados niveles de liquidez y solvencia, así como el soporte del Grupo Security, importante holding chileno con más de 29 años de experiencia, el cual viene transmitiendo el know how. |
Descargar |
Quálitas Compañía de Seguros S.A. | Perú | 29/09/2020 | En comité de clasificación de riesgos, PCR decidió ratificar la clasificación de fortaleza financiera de Quálitas Seguros en “PEB+" con perspectiva Estable. La decisión se sustenta en el respaldo otorgado por la nueva matriz, Quálitas Controladora, que se traduce en aportes de capital y la implementación de su Knowledge en la gestión de la Compañía; aunado al crecimiento de su participación de mercado y la mejora de resultados. |
Descargar |
La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. | Perú | 29/09/2020 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA a la Compañía de Seguros La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. La decisión se sustenta en la mejora del posicionamiento del Grupo La Positiva en el mercado asegurador, aunado al respaldo de FIDELIDADE. |
Descargar |
La Positiva Seguros y Reaseguros S.A.A | Perú | 29/09/2020 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA- a la compañía de seguros La Positiva Seguros y Reaseguros S.A.A. La decisión se sustenta en la mejora del posicionamiento del Grupo La Positiva en el mercado asegurador, aunado al respaldo de FIDELIDADE. En cuanto a la Compañía, se valora su performance de crecimiento bajo el contexto de la pandemia, enfocado en el segmento property, a través del cual busca mejorar su diversificación de productos, aunado a los niveles de cobertura y rentabilidad presentados. |
Descargar |
Banco GNB Perú S.A. | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió realizar el downgrade a las clasificaciones del Primer Programa de Bonos Corporativos y Primer Programa de Bonos Subordinados hacia PEAA y PEAA- respectivamente, desde PEAA+ y PEAA; y ratificar las clasificaciones de Fortaleza Financiera en PEA, Primer Programa de Certificados de Depósitos negociables en PE1; Segundo Programa de Certificados de Depósito Negociables Banco GNB Perú S.A. en PE1; Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I; y Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAA. |
Descargar |
Caja Metropolitana de Lima | Perú | 30/09/2020 | PCR asignó las calificaciones de Fortaleza Financiera en PEC, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría III, y Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEBBB a la Caja Metropolitana de Lima. La decisión considera el apoyo de la Municipalidad de Lima en el fortalecimiento patrimonial de la Caja Metropolitana y el registro de utilidades a partir del ejercicio 2019; aunado al bajo nivel de endeudamiento y elevados niveles de liquidez que mantiene. |
Descargar |
Banco de Comercio | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEB+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría II, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEA y Segunda Emisión de Bonos Subordinados en PEA. La decisión se sustenta en el crecimiento de las colocaciones enfocado en el segmento consumo (core business), el aumento del margen operacional neto y el fortalecimiento del patrimonio. Asimismo, la calificación considera el deterioro de la cartera y la brecha de liquidez acumulada ajustada en el corto plazo. |
Descargar |
Medrock Corporation | Perú | 30/09/2020 | En comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de la Solvencia Financiera en BBB+ y del Primer Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo Medrock en PE1. Esta decisión se sustenta en el crecimiento sostenido de los ingresos operativos aunado a la recomposición de sus líneas de negocio hacia productos que generan mayor margen. |
Descargar |
Lari Contratistas S.A.C | Perú | 29/09/2020 | En Comité de Clasificación de riesgo, PCR acordó ratificar la calificación del Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo Lari Contratistas S.A.C en PE2+. La decisión se sustenta en el nivel de operaciones garantizado en el mediano plazo, a raíz de los contratos con Telefónica y Enel Distribución, en conjunto con el crecimiento del EBITDA, que le ha permitido mejorar la cobertura de las obligaciones financieras de corto plazo. |
Descargar |
Ohio National Seguros de Vida S.A. | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de Fortaleza Financiera en PEA- con perspectiva estable a la Compañía de Seguros Ohio National Seguros de Vida S.A. La decisión se sustenta en el soporte y expertise de su casa matriz, la política conservadora y alta calidad crediticia de sus inversiones, los adecuados niveles de cobertura patrimonial y de obligaciones técnicas que registra, así como, a la adjudicación de la licitación SISCO IV para los periodos 2019–2020 y su estrategia de desarrollo de nuevos productos de vida. |
Descargar |
Crecer Seguros S.A | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de Fortaleza Financiera en PEA- con perspectiva Estable a Crecer Seguros S.A. La decisión se sustenta en la tendencia creciente de las suscripciones de primas, se considera el resultado técnico positivo, el proceso de expansión de sus servicios a través de la oferta de nuevos productos al mercado y el soporte financiero y operativo del Grupo Pichincha, el cual le permite una evolución favorable de sus colocaciones en su principal canal de comercialización “desgravamen”. |
Descargar |
ICBC Perú Bank S.A. | Perú | 29/09/2020 | PCR acordó ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA, los depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, y Mediano y Largo Plazo en PEAA+ de ICBC Perú Bank. |
Descargar |
BNP Paribas Cardif | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de fortaleza financiera de BNP Paribas Cardif S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros en “PEA”, con perspectiva Negativa. La decisión se sustenta en los importantes niveles patrimoniales y cobertura de requerimientos, los cuales son derivados de los aportes de la casa matriz, la cual a su vez proporciona el know how y políticas para el desarrollo del negocio. |
Descargar |
Banco Santander Perú S.A. | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Segundo Programa de Bonos de Arrendamiento en PEAAA y el Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAAA para Banco Santander Perú S.A, todas con perspectiva Estable. |
Descargar |
Banco Pichincha del Perú | Perú | 29/09/2020 | CR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Certificado de depósitos negociables (1o Programa)” en PE1, “Bonos Corporativos (1o, 3o y 4o Programa)” en PEAA, Bonos Subordinados (1o, 2° y 3° Programa) en PEAA-, “Primera Emisión Privada de Bonos Subordinados” en PEAA- de Banco Pichincha del Perú”. La decisión se sustenta en la gestión de la entidad en aumentar los niveles de cobertura de cartera con mayores provisiones voluntarias, su política de fondeo estable a través del aumento de las captaciones de depósitos con el público y se considera el respaldo del grupo Pichincha, principal accionista del banco. |
Descargar |
Avla Perú Compañía de Seguros | Perú | 29/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de la fortaleza financiera de AVLA Perú Compañía de Seguros S.A en “PEA-“ con perspectiva Estable. La decisión se sustenta en su participación en el mercado de cauciones, principal producto de la compañía, aunado a los niveles de siniestralidad en crecimiento pero que se mantienen controlados. Asimismo, se tomó en cuenta los incrementos patrimoniales y el respaldo de la matriz. |
Descargar |
Mapfre Perú Vida | Perú | 28/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de la fortaleza financiera de Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros en PEA+. La decisión se sustenta en el posicionamiento de la empresa en el mercado, un nivel de siniestralidad controlado, así como niveles coberturas de requerimientos patrimoniales y endeudamiento adecuados. Asimismo, se consideró la resiliencia de la compañía ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre su Resultado Técnico. |
Descargar |
Mapfre Perú | Perú | 28/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de la fortaleza financiera de Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros en PEA. La decisión se sustenta en su importante participación en el mercado, la diversificación de su portafolio de primas, y la fortaleza patrimonial. Asimismo, se consideró la resilencia de la compañía ante los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre su Resultado Técnico. Adicionalmente, la clasificación considera el soporte del Grupo Mapfre que le permite aprovechar el know how de su casa matriz y el respaldo patrimonial que éste le brinda. |
Descargar |
Chubb Perú S.A | Perú | 28/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación a la fortaleza financiera de Chubb Perú S.A Compañía de Seguros y Reaseguros en “PEA”. La decisión se sustenta en la posición competitiva de la compañía, el crecimiento de las primas ganadas y la capacidad de mantener un resultado técnico positivo, reflejando una adecuada política de suscripción, asimismo toma en cuenta los adecuados niveles de solvencia, liquidez y un nivel de siniestralidad menor al del mercado, así como el know how de su casa matriz. |
Descargar |
Financiera Credinka S.A. | Perú | 28/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera de Credinka en “PEB” y del I Programa de Certificados de Depósitos Negociables en “PE2” y realizar el cambio de perspectiva de estable a negativa. La decisión considera como limitante la reducción de sus colocaciones en su principal segmento target, los cuales son altamente vulnerables en el actual contexto económico. A pesar de ello, se reconoce el incremento en los niveles de cobertura de cartera, el cumplimiento de los indicadores de liquidez dentro de los límites internos de la entidad y el fortalecimiento patrimonial de su grupo económico, principal accionista de la Financiera. |
Descargar |
BANCO BBVA PERU | Perú | 28/09/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN1, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Bonos Corporativos en PEAAA, Bonos Subordinados en PEAA+, Bonos de Arrendamiento Financiero en PEAAA, Certificados de Depósito Negociables en PE1+, con perspectiva Estable. |
Descargar |
Banco Interamericano de Finanzas S.A | Perú | 28/09/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN2, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificado de Depósitos Negociables (4° Programa) en PE1+, Bonos de Arrendamiento Financiero (2° Programa) en PEAAA, Bonos Subordinados (1°, 2° y 3° Programa) en PEAA, y perspectiva Estable. |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. | Perú | 25/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de PEB- a la Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. La decisión se sustenta en el adecuado nivel de solvencia a través de una estrategia de fortalecimiento patrimonial por parte de la Caja, asimismo considera los adecuados niveles de cobertura de la cartera y la reestructuración de las fuentes de financiamiento junto a una reducción importante de la concentración de depositantes. |
Descargar |
CAJA RURAL DE AHORRO Y CRÉDITO DEL CENTRO S.A. | Perú | 24/09/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de PEC con perspectiva ‘Estable’, a la Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro. La decisión se sustenta en los adecuados niveles de solvencia que presenta la Caja junto a una apropiada política de aportes de capital que ha respaldado el crecimiento de las colocaciones, con adecuados niveles de cobertura, registrándose resultados positivos en los últimos 12 meses de forma consecutiva. |
Descargar |
A. JAIME ROJAS REPRESENTACIONES GENERALES S.A. | Perú | 23/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación del Primer Programa de Emisión de Instrumentos de Corto Plazo A. Jaime Rojas en PE2 y la clasificación del Primer Programa de Emisión de Bonos Corporativos A. Jaime Rojas Representaciones Generales S.A. en PEA- con corte de diciembre de 2019. |
Descargar |
Financiera Efectiva | Perú | 23/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “Fortaleza Financiera” de Financiera Efectiva en PEA-, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Depósitos de Largo Plazo” en PEAA-, “Segundo Programa de Bonos Corporativos” en PEAA- y del “Primer Programa de Certificados de Depósito Negociables” en PE1-. La clasificación se encuentra limitada por el posible deterioro de las colocaciones que fueron reprogramadas afectando los indicadores de calidad de cartera de la entidad, asimismo se toma en cuenta que los créditos consumo (target de la entidad) es uno de los segmentos más afectados tras la crisis sanitaria. |
Descargar |
Nexa Resources Perú S.A.A | Perú | 18/09/2020 | PCR decidió realizar el downgrade a la clasificación de las acciones comunes y de inversión de Nexa Resources Perú S.A.A. y subsidiarias en “Primera Clase, nivel 2” desde “Primera Clase, nivel 1”, con perspectiva estable. Esta decisión se sustenta en el deterioro de los indicadores de rentabilidad, márgenes operativos, incremento del cash cost y la exposición que tiene la compañía respecto al contexto económico actual y la consecuente reducción de la cotización de sus acciones en el mercado. |
Descargar |
Nexa Resources Atacocha S.A.A | Perú | 18/09/2020 | PCR decidió realizar el downgrade a la clasificación de las acciones comunes clase “A” y acciones comunes clase “B” de Nexa Resources Atacocha S.A.A. a “Primera Clase Nivel 4” desde “Primera Clase Nivel 3, con perspectiva estable. La decisión se sustenta en la situación de irregularidad patrimonial por parte de la compañía al vigente corte de evaluación, seguido del deterioro de los indicadores de rentabilidad, márgenes operativos y la exposición que tiene la compañía respecto al contexto económico actual, dificultando su recuperación en el corto plazo, afectando la cotización de sus acciones en el mercado. |
Descargar |
Financiera QAPAQ S.A. | Perú | 18/09/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de PEB- con perspectiva ‘Estable’, a la Fortaleza Financiera de Financiera QAPAQ S.A. La decisión se sustenta en los adecuados niveles de solvencia y adecuados niveles de cobertura, así como los adecuados niveles de liquidez y la experiencia y respaldo del grupo económico en las microfinanzas. Por otro lado, limitan a la presente calificación la reducción de las colocaciones e indicadores de rentabilidad negativos, producto de la menor demanda de créditos tras los efectos económicos del COVID-19 en la economía peruana, así como el potencial deterioro de la cartera reprogramada y de la cartera con suspensión de días de atraso. |
Descargar |
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS | Perú | 15/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “PEPCN2” a las acciones comunes Serie A y Serie B de Volcan Compañía Minera S.A.A. con perspectiva Negativa. La decisión se sustenta la vida útil de mina con alto potencial a extenderse tras importantes proyectos vigentes e identificación de nuevos cuerpos con recursos confirmados, la amplia trayectoria y posicionamiento de mercado a nivel nacional, así como el soporte de la multinacional Glencore, con una visión enfocada en inversiones y crecimiento en el mediano plazo. |
Descargar |
FOGAPI | Perú | 10/09/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de fortaleza financiera a la Fundación Fondo de Garantía para Préstamos a La Pequeña Industria - FOGAPI en “PEA” al corte de diciembre de 2019. La decisión se sustenta en la experiencia de la Fundación en el nicho de mercado, los adecuados niveles de liquidez, el fortalecimiento del patrimonio, el crecimiento de la utilidad neta y los mayores niveles de rentabilidad. Asimismo, se considera como principales limitantes a la presente calificación, la concentración de la cartera por segmento y sector económico. |
Descargar |
BBVA Tesorería Soles FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones de riesgo integral “PEC1fn-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Tesorería Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF. |
Descargar |
BBVA Soles Monetario FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Soles Monetario. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Soles FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR acordó las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC3-”, y riesgo fiduciario “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Perú Soles FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del BBVA Perú Soles FMIV en “PEAAA”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAA” y riesgo integral en “PEC1-”, con perspectiva “estable”. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Dólares Monetario FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares Monetario. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Dólares | Perú | 04/09/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar la calificación de riesgo integral “PEC2”, riesgo fundamental “PEAAf+”, riesgo de mercado “PEC3-”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Cash Soles FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Cash Dólares FMIV | Perú | 04/09/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management S.A. SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Uniscan Cía. Ltda. | Ecuador | 31/08/2020 | El Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “AA” a la Primera Emisión de Papel Comercial de Uniscan Cía. Ltda. La calificación toma en cuenta principalmente el posicionamiento y la trayectoria que tiene la compañía dentro del sector de distribución de equipos de lectura de códigos de barras, que le ha permitido ser el líder en este sector dentro del país. Adicional, la compañía |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de interés Publico Banco Pacifico 2 | Ecuador | 14/08/2020 | La calificación se basa fundamentalmente en la decisión adoptada por la asamblea de inversionistas que le permitirá, por una lado diferir cuotas de la cartera de crédito del fideicomiso y por otro lado diferir los pagos de capital e intereses de los títulos valores por pagar por parte del fideicomiso, esto le permitirá tener el tiempo suficiente para que los flujos recibidos se vuelvan a normalizar y le permita cancelar sus obligaciones |
Descargar |
SERINTU S.A. | Ecuador | 25/08/2020 | El Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “A+” a la Primera Emisión de Obligaciones Que Se Negocia En El Registro Especial Bursátil – REB de Serintu S.A. |
Descargar |
MEGAPROFER S.A. | Ecuador | 31/08/2020 | En Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “AAA-” a la Tercera Emisión de Obligaciones a Largo Plazo y al Papel Comercial de MEGAPROFER S.A. |
Descargar |
Corporación Jarrín Herrera Cía. Ltda. | Ecuador | 31/08/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AAA” y ubicar la calificación de riesgo en observación “Credit Watch” a la Segunda y Tercera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Corporación Jarrín Herrera Cía. Ltda. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10. | Ecuador | 14/08/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10 como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A2, “AAA” para la Clase A3, “AA-” para la Clase A4 y “A” para la Clase A5. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9 | Ecuador | 14/08/2020 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió mantener las calificaciones al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9 como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A3, “AA-” para la clase A4 “A” para la clase A5. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 6 | Ecuador | 14/08/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la clase A5 del Fideicomiso Mercantil FIMUPI 6. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 5. | Ecuador | 14/08/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la clase A5 al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 5. |
Descargar |
Agroindustrias Dajahu S.A. | Ecuador | 25/08/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones Agroindustrias Dajahu S.A. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Banco de Loja | Ecuador | 14/08/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Banco de Loja Titularización Hipotecaria 1 (BLOJATH1), como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A3; “AA” para la clase A4; y “A” para las Clase A5. |
Descargar |
RIZZOKNIT Cía. Ltda. | Ecuador | 31/08/2020 | : El Comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” y ubicar en (Credit Watch) a la Primera y Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y al Primer Programa de Emisión de Papel Comercial de RIZZOKNIT Cía. Ltda. |
Descargar |
Bonos TOYOSA | Bolivia | 29/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 068/2020 de 29 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos TOYOSA II – Emisión 1, Bonos TOYOSA II – Emisión 2, Bonos TOYOSA III – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles TOYOSA II” y al Programa “Pagarés Bursátiles TOYOSA III”. |
Descargar |
Bonos TELECEL | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 050/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Telecel S.A. – Emisión 1, Bonos Telecel II – Emisión 1, Bonos Telecel II – Emisión 2, Bonos Telecel II – Emisión 3, Bonos TELECEL III y a los Bonos TELECEL IV. |
Descargar |
Bonos Sofía I – Emisión 1 y 2 | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 048/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos Sofia I – Emisión 1 y a la emisión de Bonos Sofía I – Emisión 2. |
Descargar |
Pagarés Bursátiles NUTRIOIL I | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 048/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Nutrioil I - Emisión 1 y a los Bonos Nutrioil II – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles NUTRIOIL I”. |
Descargar |
BONOS NIBOL – EMISIÓN 1 y BONOS NIBOL – EMISIÓN 2 | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 048/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) y cambiar la perspectiva a “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las series de la emisión de BONOS NIBOL – EMISIÓN 1 y a las series de la emisión BONOS NIBOL – EMISIÓN 2 |
Descargar |
Bonos JALASOFT I – Emisión 1 | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 050/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión Bonos JALASOFT I – Emisión 1. |
Descargar |
Bonos IOL II – Emisión 1 y 2 | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 048/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) y cambiar la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos IOL II – Emisión 1 y Bonos IOL II – Emisión 2. |
Descargar |
ILLAPA I | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 050/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) y cambiar la perspectiva a “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) al Programa Pagarés Bursátiles ILLAPA I. |
Descargar |
Bonos IASA III – Emisión 5 y 6 - Bonos IASA IV – Emisión 1, 2, 3 y 4 | Bolivia | 08/06/2020 | : Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 048/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos IASA III – Emisión 5, Bonos IASA III – Emisión 6, Bonos IASA IV – Emisión 1, Bonos IASA IV – Emisión 2, Bonos IASA IV – Emisión 3 y Bonos IASA IV – Emisión 4 |
Descargar |
CAMSA | Bolivia | 08/06/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 050/2020 de 8 de junio de 2020, acordó ratificar la Calificación a BA (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos CAMSA I – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalente en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles CAMSA |
Descargar |
Banco de Comercio | Perú | 03/09/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEB+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría II, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEA y Segunda Emisión de Bonos Subordinados en PEA. La decisión se sustenta en el crecimiento de las colocaciones enfocado en el segmento consumo (core business), la performance financiera y el fortalecimiento del patrimonio. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DISPONIBLE S/ FMIV | Perú | 31/08/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Soles. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DOLARES $ FMIV | Perú | 31/08/2020 | PCR acordó ratiiar las lasiiaiones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de merado en “PEC1-“, riesgo iduiario en “PE” on ersetia estale a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH S/ FMIV | Perú | 31/08/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PE”, riesgo fundamental en “PE”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo iduiario en “PE” a las uotas de artiiain del fondo Scotia Fondo Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH $ FMIV | Perú | 31/08/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Dólares. |
Descargar |
CREDIFONDO PROMOTOR FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Credifondo Promotor Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Proquinua Unión FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó ratificó la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Proquinua Unión FIC. |
Descargar |
MIPYME FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó otorgar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de MiPyme Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: el fondo invertirá en Instrumentos Representativos de Deuda e Instrumentos Representativos de Participación de |
Descargar |
INVERSOR FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de INVERSOR FIC |
Descargar |
PYME II FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de PYME II FIC. |
Descargar |
ACELERADOR DE EMPRESAS FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Acelerador de Empresas FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
CRECIMIENTO FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de CRECIMIENTO Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
CREDIFONDO GARANTIZA FIC | Bolivia | 14/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf para la serie “A” y BAAf- para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2 y AA3 respectivamente) ambas con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) de las cuota |
Descargar |
CRECER – BDP ST 047 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de B1- a la serie “A” (N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) y de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 047 |
Descargar |
CRECER – BDP ST 037 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 037 |
Descargar |
CRECER – BDP ST 036 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 036. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 034 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 034. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 032 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER IFD – BDP ST 032. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 031 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “E” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 031. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 046 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 046 |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 038 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 038. |
Descargar |
BISA ST – FUBODE IFD | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C”, “D” y “E” de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – FUBODE IFD. |
Descargar |
BISA ST – DIACONÍA II | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B” y “C” de la Emisión de Valores de BISA ST – DIACONÍA II |
Descargar |
BISA ST - CIDRE IFD | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie A y la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie B de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – CIDRE IFD. |
Descargar |
CIDRE IFD – BDP ST 042 | Bolivia | 12/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de los Valores de Titularización CIDRE IFD – BDP ST 042. |
Descargar |
Banco Pichincha del Perú | Perú | 31/08/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Certificado de depósitos negociables (1º Programa)” en PE1, “Bonos Corporativos (1º, 3º y 4º Programa)” en PEAA, Bonos Subordinados (1º, 2° y 3° Programa) en PEAA-, “Primera Emisión Privada de Bonos Subordinados” en PEAA- de Banco Pichincha del Perú con perspectiva Estable. |
Descargar |
K12 FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación K12 FIC |
Descargar |
Renta Activa Emergente FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Emergente FIC. |
Descargar |
Inclusión Empresarial FIC | Bolivia | 13/08/2020 | : PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Inclusión Empresarial FIC |
Descargar |
DIVERSO IMPORT-EXPORT FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Diverso Import-Export FIC |
Descargar |
Puente FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Puente FIC. |
Descargar |
Pyme FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Pyme FIC. |
Descargar |
Inmobiliario FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalenciaen la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Inmobiliario FIC. |
Descargar |
Agroindustrial FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Agroindustrial FIC. |
Descargar |
PYME Progreso FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo PYME Progreso FIC. |
Descargar |
Fibra FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación del Fondo Fibra FIC. |
Descargar |
EN ACCIÓN FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO DE MEDIANO PLAZO | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de En Acción Fondo de Inversión Abierto de Mediano Plazo. |
Descargar |
CAP FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación CAP FIC |
Descargar |
Agroperativo FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Agroperativo FIC. |
Descargar |
MSC PRODUCTIVO FIC | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC PRODUCTIVO FIC. |
Descargar |
MSC EXPANSIÓN FIC | Bolivia | 13/09/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC EXPANSIÓN FIC: |
Descargar |
INTERFIN FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Interfin Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR PRODUCTIVO FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/08/2020 | : PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Productivo Fondo de Inversión Cerrado |
Descargar |
SEMBRAR EXPORTADOR FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó asignar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR MICRO CAPITAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/08/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Micro Capital Fondo de Inversión Cerrado |
Descargar |
Leasing Total S.A. | Perú | 24/08/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes Leasing Total S.A. La decisión se sustenta en la amplia experiencia que mantiene la empresa en el rubro, el conocimiento del mercado secundario de los activos que financian, así como, el compromiso patrimonial de los accionistas, la garantía intrínseca relacionada a los productos, los buenos indicadores de rentabilidad y las fuentes de liquidez de las que pueden hacer uso en caso de contingencias. |
Descargar |
Química Europea | Perú | 25/08/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de PE2- al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo Química Europea. Esta decisión se sustenta en la amplia experiencia que tiene la empresa en el principal nicho de mercado al que se dirige, así como en el crecimiento histórico de sus ingresos y la mejora de la calidad de su cartera. Por otro lado, la calificación considera la concentración que presenta en sus principales clientes y la dependencia de su principal proveedor; así como el retroceso de sus indicadores de liquidez y cobertura, y una competencia más agresiva. |
Descargar |
Southern Copper Corporation | Perú | 21/08/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Southern Copper Corporation, y las acciones de inversión de la Sucursal Perú en PEPrimera Clase Nivel 1. La decisión se sustenta, en las importantes reservas de cobre que maneja la Compañía, que garantizan la viabilidad de sus operaciones en el largo plazo; aunado a su costo de producción altamente competitivo, que le permite incrementar su producción sin reducir su eficiencia operativa; finalmente, la Compañía mantiene niveles de liquidez y solvencia estables. |
Descargar |
EMPRESA EDITORA EL COMERCIO S.A. Y SUBSIDIARIAS | Perú | 21/08/2020 | En comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de PEPrimera Clase, Nivel 2 a las Acciones de Inversión de Empresa Editora El Comercio S.A. y cambiar la perspectiva de Estable a Negativa. La decisión se sustenta en la reducción significativa del nivel de apalancamiento, el proceso de transformación digital que se está llevando a cabo en todas las unidades de negocio, y la experiencia, posicionamiento y liderazgo que mantiene el Grupo en el mercado. |
Descargar |
Fondo Sura Ultra Cash Soles FMIV | Perú | 20/08/2020 | PCR decidió realizar el downgrade a la calificación de riesgo naental a las cotas e participacin el ono ra ltra as oles en “E” ese “E” sin ebaro ratiica las caliicaciones e rieso e ercao en “PEC2-” rieso iciario en “PE” rieso interal en “PE” |
Descargar |
Fondo Sura Ultra Cash Dólares FMIV | Perú | 20/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura Ultra Cash Dólares FMIV en “PEAAf”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. |
Descargar |
Fondo Sura Corto Plazo Soles FMIV | Perú | 20/08/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas e participacin el ono ra orto lao oles en “PE” as coo ratiicar las caliicaciones e rieso e ercao en “PE” rieso iciario en “PE” rieso integral en “PE” |
Descargar |
Fondo Sura Corto Plazo Dólares FMIV | Perú | 20/08/2020 | PCR decidió realizar un downgrade a la clasificación de riesgo integral en “PEC2f-” y fundamental en “PEAAf-”, desde “PEC2f” y “PEAAf”, respectivamente; no obstante, ratifica el riesgo de mercado en “PEC3” y riesgo fiduciario en “PEAAf+”, con perspectiva estable. |
Descargar |
Ferreycorp | Perú | 18/08/2020 | PCR decidió ratificar a clasificación de PEPrimera Clase, Nivel 2 para las acciones comunes y de PEAA+ para los Bonos Corporativos y PE1 para Instrumentos de Corto Plazo de Ferreycorp S.A.A. La decisión se sustenta en su posicionamiento competitivo como representante de Caterpillar y otras marcas globales, así como en la diversificación de líneas de negocio. Asimismo, se consideró los adecuados niveles de cobertura y al amplio acceso a líneas de financiamiento. |
Descargar |
Banco Múltiple LAFISE, S.A. | República Dominicana | 03/07/2020 | Ciudad de Santo Domingo (03 de julio 2020): PCR ratificó la calificación de riesgo de DOBBB+ y DO2 con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera y emisión de corto plazo de Banco Múltiple LAFISE, S.A. La calificación de Banco Múltiple LAFISE, se sostiene en el crecimiento de la cartera crediticia acompañada de bajos niveles de morosidad; así como en el proyectado crecimiento de sus ingresos financieros que le permitió alcanzar una utilidad positiva y de esta forma mantener aceptables niveles de rentabilidad. Además, la calificación considera el adecuado nivel de solvencia y el respaldo regional de su grupo económico. |
Descargar |
Banco Interamericano de Finanzas S.A | Perú | 13/08/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN2, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificado de Depósitos Negociables (4° Programa) en PE1+, Bonos de Arrendamiento Financiero (2° Programa) en PEAAA, Bonos Subordinados (1°, 2° y 3° Programa) en PEAA, y perspectiva Estable. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda. | Ecuador | 17/07/2020 | Ciudad de Quito (Julio 17, 2020): El comité de calificación de PCR otorga la calificación de “AAA-” al Fideicomiso Mercantil “Primera Titularización de Cartera de Consumo Prioritario de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda.” |
Descargar |
Multicines S.A. | Ecuador | 31/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 31, 2020): En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AAA” y ubicar la calificación de riesgo en observación “Credit Watch” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Multicines S.A |
Descargar |
GTX S.A. | Ecuador | 31/07/2020 | Ciudad de Quito (Julio 31, 2020): El Comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad mantener la calificación de “AA+” al Primer Programa de Papel Comercial de Gestión Externa Gestiona GTX S.A. |
Descargar |
Diteca S.A. | Ecuador | 14/07/2020 | Ciudad de Quito (Julio 14, 2020): El Comité de Calificación PCR otorga la calificación “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Diteca S.A. La calificación toma en cuenta el posicionamiento y la trayectoria del emisor en el sector de importación y comercialización de maquinarias y repuestos, Además, la calificación también considera la caída presentada en las ventas a la fecha de corte, causados principalmente por la paralización de actividades como consecuencia de la pandemia del COVID-19; |
Descargar |
Confecciones Pazmiño Castillo Cía. Ltda. | Ecuador | 15/07/2020 | Ciudad de Quito (Julio 15, 2020): En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA” a la Primera Emisión de Obligaciones – CONFECCIONES PAZMIÑO CASTILLO CIA. LTDA |
Descargar |
CARTIMEX S.A. | Ecuador | 24/07/2020 | El comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad mantener la calificación de “AA+” a la Quinta Emisión de Obligaciones y Cuarto Papel Comercial de CARTIMEX S.A. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Mutualista Pichincha 1 | Ecuador | 21/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 21, 2020): En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Mutualista Pichincha 1, como se indica a continuación: “AAA-” para la Clase A1; “A+“ para la clase A2-P; y “A+“ para la clase A2-E. |
Descargar |
FARMACÉUTICA ECUATORIANA DIFARE S.A | Ecuador | 24/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 24, 2020) En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad mantiene la calificación de “AAA” a la Séptima Emisión de Obligaciones y al Cuarto Papel Comercial de DISTRIBUIDORA FARMACÉUTICA ECUATORIANA DIFARE S.A. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil CTH 11 | Ecuador | 21/07/2020 | Ciudad de Quito (Julio 21, 2020): En comité de Calificación de Riesgo de PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil CTH 11, como se indica a continuación: “AAA” para la clase A1, “AAA” para la Clase A2; “AA” para la clase A3; y “A” para las Clase A4 |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil CTH 7 | Ecuador | 21/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 21, 2020): En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil CTH 7, como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A2; “AA” para la clase A3; y “A” para las Clase A4 y A5. |
Descargar |
Avícola Fernández S.A | Ecuador | 31/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 31, 2020): En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA” a la Cuarta Emisión de Obligaciones de Avícola Fernández S.A. |
Descargar |
Fabrica de Envases S.A. FADESA | Ecuador | 10/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 10, 2020): En Comité́ de Calificación de Riesgo, PCR decidió́ por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y al Tercer Programa de Papel Comercial de Fabrica de Envases S.A. FADESA. |
Descargar |
Constructora e Inmobiliaria Construecuador S.A. | Ecuador | 31/07/2020 | Ciudad de Quito (julio 31, 2020): En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Constructora e Inmobiliaria Construecuador S.A. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. | Ecuador | 31/07/2020 | Ciudad de Quito (31 de julio, 2020) En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “BBB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. | Ecuador | 13/07/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación “BBB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chibuleo Ltda. |
Descargar |
Corporación Lindley con perspectiva | Perú | 06/08/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “PEAAA” al Segundo Programa de Bonos Corporativos de Corporación Lindley. Esta decisión se sustenta en el liderazgo que mantiene la empresa en el mercado de bebidas gaseosas en el Perú. Ello, aunado con la capacidad de la empresa para mantener márgenes operativos estables, ha posibilitado que sostenga niveles de cobertura adecuados. Asimismo, se valoró el soporte de la casa matriz Grupo Arca Continental, la tercera embotelladora más grande de The Coca Cola Company |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Soles | Perú | 05/08/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Mediano Plazo Soles debido a los siguientes argumentos: Las inversiones del Fondo están representadas en un 94 por instrumentos de alta calidad crediticia “AAA, AA+/-”, lo ue va acorde con el perfil de riesgo y características del Fondo, es así como según el tipo de instrumento, las inversiones se componen en un 47.6% por depósitos a plazo y en un 32.3% por bonos corporativos, principalmente. El portafolio tiene mayor participación en el sector financiero (75.3%) y cuenta con un total de 46 emisores. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares | Perú | 05/08/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en PEC2f, fundamental en PEAAf, de mercado en PEC3- y fiduciario en PEAAAf a las cuotas de participación de Credicorp Capital Conservador Mediano Plazo Dólares FMIV de acuerdo con los siguientes argumentos: A dic-19, las inversiones del Fondo están representadas en un 75.4% por instrumentos de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-”), así también, en los últimos trimestres se observa la ligera tendencia decreciente en los instrumentos de elevada calidad e incrementándose levemente los de menor calidad “BBB+/-” (+0.8 p.p. vs sep19). |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Liquidez Soles | Perú | 05/08/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Liquidez Soles, debido a los siguientes argumentos: A diciembre de 2019, el Fondo se caracterizó por mantener una alta calidad crediticia evidenciada en la importante participación en la cartera de instrumentos con calificación “AAA” (67.1%), complementada por instrumentos con calificación “AA+/-” (32.9%); compatible con el perfil crediticio conservador del Fondo |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Liquidez Dólares | Perú | 05/08/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Liquidez Dólares debido a los siguientes argumentos: La totalidad de la la calidad crediticia del Fondo está representada en un 95.4% por instrumentos de calificación “AAA” y complementada por un .6 de instrumentos de calificación “AA+/-”. En línea con lo anterior, la totalidad de las inversiones están destinadas a depósitos a plazo en 17 diferentes entidades del sector financiero. |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles | Perú | 05/08/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral, fundamental, fiduciario y de mercado a Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles FMIV de acuerdo con los siguientes argumentos: Durante el periodo analizado el Fondo está compuesto por un 95.8% (sep-19: 95.3%) de instrumentos financieros de alta calidad crediticia (“AAA, AA+/-“). Estos instrumentos son en su mayoría depósitos a plazo (67.1%), y bonos corporativos (24.8%) que participan significativamente en el sector financiero (95.2% |
Descargar |
Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares | Perú | 05/08/2020 | CR acordó ratificar las clasificaciones vigentes de Credicorp Conservador Corto Plazo Dólares debido a los siguientes argumentos: La calidad crediticia de los instrumentos invertidos por el Fondo está representada en un 92.1% por calificación “AAA” y “AA+/-“, cifra que se ha mantenido por encima del 90% desde jun-16 acorde al perfil de riesgo y características del Fondo. Asimismo, las inversiones se destinan principalmente a depósitos a plazo (72.3%) y bonos corporativos (25.6%); presentando concentración en el sector financiero (89.3%) |
Descargar |
Austral Group S.A.A | Perú | 08/07/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Austral Group en PEPrimera Clase, Nivel 3. La decisión se sustenta en la variabilidad de sus ingresos, los cuales dependen de la cuota de pesca asignada a la Compañía. Asimismo, toma en cuenta el nivel estable de apalancamiento y aceptable nivel de liquidez. |
Descargar |
SOUTHERN COPPER CORPORATION | Perú | 23/07/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Southern Copper Corporation, y las acciones de inversión de la Sucursal Perú en PEPrimera Clase Nivel 1. La decisión se sustenta, en las importantes reservas de cobre que maneja la Compañía, que garantizan la viabilidad de sus operaciones en el largo plazo; aunado a su costo de producción altamente competitivo, que le permite incrementar su producción sin reducir su eficiencia operativa; finalmente, la Compañía mantiene niveles de liquidez y solvencia estables |
Descargar |
Banco Múltiple Promerica, S.A. | República Dominicana | 21/07/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de Fortaleza Financiera en “DOBBB+” y Emisiones de Corto Plazo en “DO2”, y la calificación de los bonos subordinados en “DOBBB” con perspectiva de ‘Estable’ de Banco Múltiple Promerica, S.A. |
Descargar |
Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R. L. | República Dominicana | 21/07/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación del emisor en “DOA-”, y ratificar la calificación de la emisión de Bonos Corporativos “DOA-” con perspectiva ‘Estable’ a Gulfstream Petroleum Dominicana, S.De R.L. (GPD). La calificación de Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R.L., se fundamenta en una disminución de sus ingresos por venta de combustibles, debido a los ajustes de precios establecido por el Estado, que incidieron en menores indicadores de rentabilidad. |
Descargar |
GAM Energía | República Dominicana | 21/07/2020 | PCR decidió por unanimidad Ratificar la calificación de Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. |
Descargar |
Allard Industries LTD | República Dominicana | 21/07/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación del emisor en DOBBB+, ratiicar la caliicacin e la eisin e onos orporativos DOBBB+ con perspectiva ‘Estable’ a Allard Industries LTD. La calificación de Allard Industries se sustenta en el incremento de sus ingresos operativos que fundamentaron la mejora de la cobertura sobre los compromisos financieros. |
Descargar |
Bonos Corporativos de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias | República Dominicana | 21/07/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DOA+ con perspectiva ‘Estable’, a la solvencia financiera y la calificación de DOA+ con perspectiva ‘Estable’ a la emisión de Bonos Corporativos de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias. La calificación de Acero Estrella S.R.L. y Subsidiarias se fundamenta en una disminución coyuntural de sus ingresos operativos, que repercutieron en bajos niveles de rentabilidad y altas métricas de rotación en comparación con el semestre 2019. |
Descargar |
Consorcio Minero Dominicano, S.A. | República Dominicana | 21/07/2020 | PCR ratificó la calificación de DOA+ con perspectiva ‘Estable’ a la Solvencia Financiera y Bonos Corporativos del Consorcio Minera Dominicano, S.A. La calificación de Consorcio Minero Dominicano, S.A. se sustenta en su posición en el mercado, como en sus aceptables indicadores de liquidez y bajos niveles de endeudamiento. |
Descargar |
Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I | República Dominicana | 14/07/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación de Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. Las calificaciones de riesgo integral, fundamental, mercado y fiduciario para el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I, se sustenta en su portafolio de inversiones de riesgo conservador, y por sus adecuadas normativas internas |
Descargar |
Banco Santander Perú S.A | Perú | 17/07/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Segundo Programa de Bonos de Arrendamiento en PEAAA y el Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAAA para Banco Santander Perú S.A, todas con perspectiva Estable. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Comercio” | Ecuador | 26/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BBB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Comercio” | Ecuador | 26/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BBB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Comercio Ltda. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato | Ecuador | 08/06/2020 | El comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “B-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril” | Ecuador | 25/06/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Ambato” | Ecuador | 22/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación “BBB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda. |
Descargar |
Banco Procredit S.A. | Ecuador | 22/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AAA-“ a la Fortaleza Financiera de de Banco Procredit S.A. La calificación se basa principalmente en el fuerte soporte que recibe la entidad de su principal accionista (Procredit Holding) |
Descargar |
Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. | Ecuador | 08/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BBB+” a la Fortaleza Financiera de Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A |
Descargar |
Banco de Loja S.A. | Ecuador | 08/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “AAA-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de Banco de Loja S.A. La calificación toma en cuenta la amplia experiencia, trayectoria y posicionamiento que posee la entidad en la región sur del país, donde se evidencia el excelente acceso a sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. | Ecuador | 08/06/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AA-” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “ERCO” | Ecuador | 08/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva “Estable” a la calificación de la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito ERCO Ltda. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC” | Ecuador | 26/06/2020 | El Comité de Calificación de Riesgo de PCR acordó mantener la calificación de “A” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. L |
Descargar |
Banco Pichincha C.A. | Ecuador | 22/06/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Pichincha C.A |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. | Ecuador | 25/06/2020 | : El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda. | Ecuador | 26/06/2020 | : El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación de “A+” a la Fortaleza Financiera de de Cooperativa de Ahorro y Crédito Policía Nacional Ltda |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Ltda. | Ecuador | 25/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación “AAA-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Cotopaxi Ltda |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui Ltda | Ecuador | 22/06/2020 | La calificación se sustenta en la trayectoria de la cooperativa y la fidelización de sus clientes particularmente en la provincia de Imbabura, lo que ha impulsado a la expansión de sus actividades de intermediación financiera. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda. | Ecuador | 15/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “AA- ” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda |
Descargar |
Banco VisionFund Ecuador | Ecuador | 15/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación “AA-“ con perspectiva Estable a la calificación de la Fortaleza Financiera de Banco VisionFund Ecuador |
Descargar |
Financiera de Seguros Sucre S.A. | Ecuador | 12/06/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió otorgar la calificación de “AA” con perspectiva Negativa a la Fortaleza Financiera de Seguros Sucre S.A. |
Descargar |
Financiera de Seguros Colón S.A. | Ecuador | 12/06/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, el comité de calificación de PCR decidió con dos votos a favor y uno en contra la calificación “AA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Seguros Colón S.A. |
Descargar |
RIPCONCIV CONSTRUCCIONES CIVILES CÍA. LTDA. | Ecuador | 30/06/2019 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener las calificaciones de “AA+” a la Primera Emisión de Obligaciones a Largo Plazo y “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones a Largo Plazo RIPCONCIV CONSTRUCCIONES CIVILES CÍA. LTDA. |
Descargar |
Fortaleza Financiera de Banco Guayaquil S.A. | Ecuador | 26/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Guayaquil S.A. |
Descargar |
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P | Ecuador | 25/06/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A” a la Fortaleza Financiera de Corporación Financiera Nacional B.P. y cambiar la perspectiva de Negativa a Estable. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Construcción, Comercio y Producción Ltda | Ecuador | 25/06/2020 | El comité de calificación de PCR acordó otorgar la calificación de “C” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Construcción, Comercio y Producción. |
Descargar |
Banco Capital S.A. | Ecuador | 22/06/2020 | El Comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “C” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Capital S.A. |
Descargar |
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P | Ecuador | 22/06/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. |
Descargar |
AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. (A.Y.A.S.A.) | Ecuador | 30/06/2019 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA+” y ubicar la calificación de riesgo en observación “Credit Watch” a la Cuarta Emisión de Obligaciones de Automotores y Anexos S.A. (A.Y.A.S.A) |
Descargar |
Registro Especial Bursátil - REB de ABSORPELSA PAPELES ABSORVENTES S.A. | Ecuador | 30/06/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad bajar la calificación de “A-” hasta “B” a la Emisión de Obligaciones de Largo Plazo que se negocia en el Registro Especial Bursátil - REB de ABSORPELSA PAPELES ABSORVENTES S.A. |
Descargar |
Séptima Emisión de Papel Comercial de Corto Plazo de IPAC S.A. | Ecuador | 11/06/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AAA-” al Séptimo Programa de Corto Plazo o Papel Comercial – IPAC S.A. |
Descargar |
IPAC S.A | Ecuador | 11/06/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” al Sexto Programa de Corto Plazo o Papel Comercial – IPAC S.A. |
Descargar |
Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO | Ecuador | 25/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Banco de la Producción S.A. Produbanco. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. | Ecuador | 15/06/2020 | : El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “BB+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao |
Descargar |
Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías | Ecuador | 15/06/2020 | En Comité de Calificación de Riesgos, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” con perspectiva “estable” a la Fortaleza Financiera del Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba” | Ecuador | 26/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba” | Ecuador | 26/06/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Riobamba Ltda. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda. | Ecuador | 15/06/2020 | : En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema. |
Descargar |
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar a Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en sustentada en que la sociedad es una compañía aseguradora estatal y miembro del Grupo Financiero Unión, |
Descargar |
16/07/2020 | Descargar | |||
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. |
Descargar |
Pago de Seguros y Reaseguros Credinform International S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar a Seguros y Reaseguros Credinform International S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Positiva” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Personales | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Personales, la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Crediseguro S.A. Seguros Generales | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Generales, la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Positiva” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Positiva” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
BISA Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 26/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bisa Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
UNIPARTES – BDP ST 030 | Bolivia | 25/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “C” de la Emisión de Valores de Titularización UNIPARTES – BDP ST 030. |
Descargar |
CHAVEZ – BDP ST 044 | Bolivia | 25/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 044, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
CRESPAL – BDP ST 035 | Bolivia | 25/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BBBB (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es BBB2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “B” y “C” de la Emisión Valores de Titularización CRESPAL - BDP ST 035 |
Descargar |
AMERICAN IRIS-BISA ST | Bolivia | 25/06/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie única de la Emisión de Valores de Titularización AMERICAN IRISBISA ST, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
FONDO DE INVERSIÓN LEASOP VI | Perú | 01/07/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de riesgo fundamental en “PEnAAf” del Fondo de Inversión Leasing Operativo – Leasop VI, sustentado en el aumento del patrimonio del fondo debido a nuevas suscripciones de cuotas, el incremento del resultado operativo por mayores ingresos de arrendamiento operativo, el fiel cumplimiento de las políticas establecidas en su reglamento y la experiencia de la plana gerencial y directiva de la SAFI. |
Descargar |
FONDO DE INVERSIÓN LEASOP V | Perú | 01/07/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo fundamental “PEnAAf” del Fondo de Inversión Leasing Operativo – Leasop V, sustentado en el crecimiento del patrimonio del fondo debido al aumento del capital, el resultado operativo positivo que fue impulsado por mayores ingresos por arrendamiento operativo debido a la captación de nuevos clientes en diversos sectores, el cumplimiento de sus procesos de control interno y la experiencia de la plana gerencial y directiva de la SAFI. |
Descargar |
BUPA ECUADOR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Ecuador | 28/05/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió mantener la calificación de “AA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de BUPA ECUADOR S.A COMPAÑÍA DE SEGUROS. La calificación considera la trayectoria de la institución dentro del segmento de asistencia medida, que le permiten tener un buen posicionamiento en dicho ramo el cual está dirigido a personas del estrato clase media-alto y alta; |
Descargar |
Banco Bolivariano C.A. | Ecuador | 28/05/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco Bolivariano C.A. Esta decisión se sustenta la trayectoria y posicionamiento de la entidad en su mercado objetivo, lo que le ha permitido tener un acceso privilegiado a sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
Banco General Rumiñahui S.A. | Ecuador | 28/05/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “-” con perspectiva “tale” a la Fortaleza Financiera de Banco General Rumiñahui S.A. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento de la institución en su mercado objetivo, lo que le ha permitido tener un acceso privilegiado a sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
Banco del Pacifico S.A. | Ecuador | 28/05/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco del Pacífico S.A. La calificación se fundamenta en la capacidad de la institución para acceder a sus fuentes naturales de dinero, derivada del posicionamiento y trayectoria de la institución en el sistema financiero nacional. |
Descargar |
Santander Consumer | Perú | 08/06/2020 | En Comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación del Primer Programa de Bonos Corporativos de Santander Consumer en PEAA1. La decisión se sustenta, en el respaldo del grupo económico, que beneficia a la Compañía con su know how y soporte para el desarrollo de sus operaciones; junto con la buena performance que ha registrado la compañía en los últimos años, permitiéndole posicionarse en la cuarta posición del ranking de colocaciones de créditos vehiculares, manteniendo indicadores saludables de calidad de cartera y cobertura. |
Descargar |
Banco de Comercio | Perú | 08/06/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEB+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría II, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEA y Segunda Emisión de Bonos Subordinados en PEA. La decisión se sustenta en el crecimiento de las colocaciones enfocado en el segmento consumo (core business), la performance financiera y el fortalecimiento del patrimonio. |
Descargar |
Bosques Amazónicos S.A.C. | Perú | 16/06/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de PEA- al Programa de Bonos Corporativos y PE2 al Programa de Papeles Comerciales de Bosques Amazónicos S.A.C., con perspectiva Estable. Esta decisión se fundamenta en la capacidad de pago de las obligaciones financieras, aunado a la experiencia del emisor en el mercado de plantaciones forestales. |
Descargar |
BBVA Soles FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC3-”, y riesgo fiduciario “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Fondo BBVA Tesorería Soles FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones de riesgo integral “PEC1fn-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Tesorería Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A. |
Descargar |
Fondo BBVA Soles Monetario FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Soles Monetario. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Fondo BBVA Perú Soles FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del BBVA Perú Soles FMIV en “PEAAA”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAA” y riesgo integral en “PEC1-”, con perspectiva “estable”. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Fondo BBVA Dólares Monetario FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares Monetario. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Fondo BBVA Dólares FMI | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC2f”, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC3-” y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del Fondo BBVA Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Fondo BBVA Cash Soles FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
BBVA Cash Dólares FMIV | Perú | 10/05/2020 | PCR acordó ratificar las calificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC2+”, y riesgo fiduciario en “PEAAAf”, con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo BBVA Cash Dólares. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor BBVA Asset Management Continental S.A., lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Luz del Sur S.A.A | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Luz del Sur S.A.A de “PEPCN1” a las acciones comunes y de “PEAAA” y “PE1+” al Segundo, Tercer y Cuarto Programa de Emisión de Bonos Corporativos e I.C.P. Esta decisión se sustenta en las ventajas del área de concesión de sus operaciones, lo que le brinda una estabilidad de ingresos a largo plazo, especialmente en el segmento de clientes residenciales y comerciales, asegurando su capacidad para abastecer la demanda con firma de contratos de largo plazo con las empresas generadoras de electricidad. |
Descargar |
Ferreycorp | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar a clasificación de PEPrimera Clase, Nivel 2 para las acciones comunes y de PEAA+ para los Bonos Corporativos y PE1 para Instrumentos de Corto Plazo de Ferreycorp S.A.A. La decisión se sustenta en su posicionamiento competitivo como representante de Caterpillar y otras marcas globales, así como en la diversificación de líneas de negocio. |
Descargar |
“Padre Julián Lorente” | Ecuador | 27/05/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “A-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda. |
Descargar |
Kullki Wasi Ltda. | Ecuador | 27/05/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “BB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Kullki Wasi Ltda. |
Descargar |
SUPERDEPORTE S.A. | Ecuador | 15/05/2020 | El Comité de Calificación PCR otorga la calificación “AAA-” al Cuarto Programa de Papel Comercial de SUPERDEPORTE S.A. |
Descargar |
Banco General Rumiñahui S.A. | Ecuador | 29/05/2019 | El comité de calificación de PCR mantiene la calificación de “AAA” a la Emisión de Obligaciones Convertibles en Acciones de Banco General Rumiñahui S.A. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento de la institución en su mercado objetivo, lo que le ha permitido tener un acceso privilegiado a sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
MAREAUTO S.A. | Ecuador | 26/05/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR mantiene la calificación “AAA-” a la Segunda, Tercera y Cuarta Emisión de Obligaciones de MAREAUTO S.A. |
Descargar |
JCEVCORP CÍA. LTDA. | Ecuador | 28/11/2019 | El Comité de Calificación PCR otorga la calificación “AAA” a la Segunda Emisión de Obligaciones de largo plazo de Corporación JCEVCORP CÍA. LTDA. La calificación se sustenta en la excelente capacidad de pago que se deriva de la venta al por mayor de un amplio portafolio de productos en todo el país. |
Descargar |
Caja Central FINANCOOP | Ecuador | 27/05/2020 | En comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Caja Central FINANCOOP. |
Descargar |
FINANCOOP | Ecuador | 26/05/2019 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Caja Central FINANCOOP. |
Descargar |
FIMPROD-3. | Ecuador | 26/05/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Produbanco 3 (FIMPROD 3) como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A3; “AA“ para la Clase A4 y “AA-“ para la Clase A5. La calificación está sustentada principalmente por la buena reputación del Originador y administrador de cartera y la efectividad de los mecanismos de garantía que posee el Fideicomiso que se fundamenta en prelación de pago que prioriza la clase preferente así como la diferenciación de las calificaciones otorgadas. |
Descargar |
TORRE S.A. | Ecuador | 26/05/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA+” a la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo– Ferro Torre S.A. |
Descargar |
COMPAÑÍA DE SEGUROS ECUATORIANO SUIZA S.A. | Ecuador | 28/05/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió mantener la calificación de “AAA” con perspectiva Estable a la Fortaleza Financiera de Compañía de Seguros Ecuatoriano Suiza S.A. |
Descargar |
CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P. | Ecuador | 14/05/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad bajar la calificación hasta “A” desde “AA+” a la Fortaleza Financiera de Corporación Financiera Nacional B.P. |
Descargar |
Banco Bolivariano C.A. | Ecuador | 29/05/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Emisión de Obligaciones Convertibles en Acciones de US$ 20 Millones de Banco Bolivariano C.A. |
Descargar |
Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito “Tulcán" | Ecuador | 27/05/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tulcán. |
Descargar |
Banco Múltiple de las Américas, S.A. | República Dominicana | 29/05/2020 | PCR-PACIFIC CREDIT RATING República Dominicana, hace de conocimiento público que ha procedido a modificar la calificación de “DOBBB-” a “DOE” a la Fortaleza Financiera de Banco Múltiple de las Américas, S.A. a raíz de la ausencia de información adecuada para brindar el análisis financiero correspondiente a la institución. |
Descargar |
Nexa Resources Atacocha S.A.A. | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes clase “A” y acciones comunes clase “B” de Nexa Resources Atacocha S.A.A. en “Primera Clase Nivel 3”, con perspectiva negativa. La decisión se sustenta en la adecuada estrategia operativa que viene aplicando la empresa, la fuerte posición competitiva que presentan como grupo, adecuados indicadores de solvencia y liquidez |
Descargar |
VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “PEPCN2” a las acciones comunes Serie A y Serie B de Volcan Compañía Minera S.A.A. y cambiar la perspectiva de Estable a Negativa, ratificar y retirar la clasificación de “PE1” al Primer Programa de Instrumentos de Corto Plazo debido al deslistado del Registro Público del Mercado de Valores |
Descargar |
Banco Interamericano de Finanzas S.A (BanBif) | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN2, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificado de Depósitos Negociables (4° Programa) en PE1+, Bonos de Arrendamiento Financiero (2° Programa) en PEAAA, Bonos Subordinados (1°, 2° y 3° Programa, 4° Emisión) en PEAA, y perspectiva Estable. |
Descargar |
Banco Santander Perú S.A. | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Segundo Programa de Bonos de Arrendamiento en PEAAA y el Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAAA para Banco Santander Perú S.A, todas con perspectiva estable. |
Descargar |
BANCO BBVA PERU | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN1, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Bonos Corporativos en PEAAA, Bonos Subordinados en PEAA+, Bonos de Arrendamiento Financiero en PEAAA, Certificados de Depósito Negociables en PE1+, con perspectiva Estable. |
Descargar |
ICBC Perú Bank S.A. | Perú | 29/05/2020 | PCR acordó ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA, los depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, y Mediano y Largo Plazo en PEAA+ de ICBC Perú Bank. La decisión se sustenta en el perfil conservador de riesgo enfocado principalmente al segmento corporativo, la mejora en los márgenes y resultados operativos derivados del incremento en el volumen de negocio, permitiendo obtener resultados positivos al cierre de ejercicio. |
Descargar |
Nexa Resources Perú S.A.A. y Subsidiarias | Perú | 29/05/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “Primera Clase, nivel 1” a las acciones comunes y de inversión de Nexa Resources Perú S.A.A. y subsidiarias, con perspectiva negativa. Esta decisión se sustenta en la posición competitiva que la ubica como uno de los principales conglomerados mineros locales, manteniendo su holgada cobertura y liquidez; así como un nivel de solvencia moderado. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 047 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de B1- a la serie “A” (N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) y de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 047. CRECER IFD, de acuerdo al más reciente informe público de calificación, cuenta con un buen nivel de solvencia financiera. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 037 | Bolivia | 29/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 037. CRECER IFD, de acuerdo al más reciente informe público de calificación, cuenta con un buen nivel de solvencia financiera. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 036 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 036. CRECER IFD, de acuerdo al más reciente informe público de calificación, cuenta con un buen nivel de solvencia financiera. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 034 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 034. CRECER IFD, de acuerdo al más reciente informe público de calificación, cuenta con un buen nivel de solvencia financiera. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 032 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “D” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 032. CRECER IFD, de acuerdo al más reciente informe público de calificación, cuenta con un buen nivel de solvencia financiera. |
Descargar |
CRECER – BDP ST 031 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA- (AA3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “E” de la Emisión de Valores de Titularización CRECER – BDP ST 031. CRECER IFD, de acuerdo al más reciente informe público de calificación, cuenta con un buen nivel de solvencia financiera. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 046 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (A2 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 046. |
Descargar |
PRO MUJER IFD - BDP ST 038 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (A2 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización PRO MUJER IFD-BDP ST 038. PRO MUJER IFD, de acuerdo a informe de calificación público, |
Descargar |
BISA ST – FUBODE IFD | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “B”, “C”, “D” y “E” de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – FUBODE IFD. |
Descargar |
BISA ST – DIACONÍA II | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA+ (A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a las series “A”, “B” y “C” de la Emisión de Valores de BISA ST – DIACONÍA II |
Descargar |
BISA ST - CIDRE IFD | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie A y la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie B de la Emisión de Valores de Titularización BISA ST – CIDRE IFD. |
Descargar |
CIDRE IFD – BDP ST 042 | Bolivia | 12/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de los Valores de Titularización CIDRE IFD – BDP ST 042. |
Descargar |
MSC PRODUCTIVO FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC PRODUCTIVO FIC, sustentada en los siguiente: |
Descargar |
Austral Group S.A.A | Perú | 28/05/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Austral Group en PEPrimera Clase, Nivel 3. La decisión se sustenta en la variabilidad de sus ingresos, los cuales dependen de la cuota de pesca asignada a la Compañía. Asimismo, toma en cuenta los niveles adecuados de apalancamiento y liquidez. De igual manera la clasificación, rescata el potencial del mercado externo al cual va dirigido. |
Descargar |
M2 FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación M2 FIC. El Fondo invertirá en Acciones con y sin oferta pública emitidas por micro, pequeñas y medianas empresas del sector inmobiliario y en Valores de Titularización de Participación relacionados con dichas empresas que incluyan en su objeto la gestión o la explotación o la venta de bienes raíces y activos inmobiliarios. |
Descargar |
K12 FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación K12 FIC. |
Descargar |
PYME Progreso FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo PYME Progreso FIC. |
Descargar |
INTERFIN FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Interfin Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
Fibra FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación del Fondo Fibra FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente |
Descargar |
EN ACCIÓN FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO DE MEDIANO PLAZO | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de En Acción Fondo de Inversión Abierto de Mediano Plazo. |
Descargar |
SEMBRAR PRODUCTIVO FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Productivo Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR EXPORTADOR FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente |
Descargar |
SEMBRAR MICRO CAPITAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Micro Capital Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
Proquinua Unión FIC | Bolivia | PCR acordó ratificó la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Proquinua Unión FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente |
Descargar | |
INVERSOR FIC | Bolivia | 14/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo INVERSOR -FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
PYME II FIC | Bolivia | 14/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo PYME II FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
ACELERADOR DE EMPRESAS FIC | Bolivia | 14/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo Acelerador de Empresas FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
CRECIMIENTO FIC | Bolivia | 14/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de CRECIMIENTO Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
CREDIFONDO GARANTIZA FIC | Bolivia | 14/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf para la serie “A” y BAAf- para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2 y AA3 respectivamente) ambas con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) de las cuotas de participación de Credifondo Garantiza Fondo de Inversión Cerrado, sustentadas en lo siguiente: |
Descargar |
Cuotas de Participación de INCLUSIÓN EMPRESARIAL FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf- para la serie “A” y BAf para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3 y A2 respectivamente) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación de Inclusión Empresarial FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de DIVERSO IMPORT-EXPORT FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Diverso Import-Export FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
Cuotas de Participación CAP FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación CAP FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
Cuotas de Participación Agroperativo FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Agroperativo FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de Renta Activa Emergente FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Emergente FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
Cuotas de Participación de Renta Activa Puente FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Puente FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
Cuotas de Participación de Renta Activa Pyme FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Pyme FIC. La calificación se sustenta en lo siguiente: |
Descargar |
Cuotas de Participación de Renta Activa Inmobiliario FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Inmobiliario FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de Renta Activa Agroindustrial FIC | Bolivia | 13/05/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Renta Activa Agroindustrial FIC. |
Descargar |
Enel Distribución Perú S.A.A | 26/05/2020 | PCR acordó ratificar la clasificación de PEAAA al Cuarto, Quinto y Sexto Programa de Bonos Corporativos emitidos por Enel Distribución Perú S.A.A, así como a las Acciones Comunes en PEPrimera Clase Nivel1. La decisión se sustenta en el crecimiento de los ingresos bajo un régimen de monopolio natural y la mejora significativa de los niveles de solvencia y cobertura gracias a la mejora del EBITDA y al crecimiento controlado de la deuda financiera, así como la mejora en los indicadores de liquidez corriente. |
Descargar | |
Fondo de Inversión CORIL | Perú | 22/05/2020 | En comité de clasificación de riesgo, PCR asignó las clasificaciones de Riesgo Fundamental en “PEnAf-“, Riesgo de Mercado en “PEn2+”, Riesgo Fiduciario en “PEnAf” y Riesgo Integral en “PEnM2f-”, con perspectiva “Estable”, a las cuotas de participación del Fondo de Inversión CORIL Instrumentos de Corto y Mediano Plazo 2. |
Descargar |
LUZ DEL SUR S.A.A. | Perú | 15/05/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Luz del Sur S.A.A de “PEPCN1” a las acciones comunes y de “PEAAA” y “PE1+” al Cuarto Programa de Emisión de Bonos Corporativos e I.C.P. Esta decisión se sustenta en las ventajas del área de concesión de sus operaciones, lo que le brinda una estabilidad de ingresos a largo plazo, especialmente en el segmento de clientes residenciales y comerciales, asegurando su capacidad para abastecer la demanda con firma de contratos de largo plazo con las empresas generadoras de electricidad |
Descargar |
Austral Group S.A.A | Perú | 13/05/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de las acciones comunes de Austral Group en PEPrimera Clase, Nivel 3. La decisión se sustenta en la variabilidad de sus ingresos, los cuales dependen de la cuota de pesca asignada a la Compañía. Asimismo, toma en cuenta los niveles adecuados de apalancamiento y liquidez. De igual manera la clasificación, rescata el potencial del mercado externo al cual va dirigido. |
Descargar |
Impacto del COVID-19 en calificaciones otorgadas por PCR Ecuador | Ecuador | 27/04/2020 | Las calificaciones otorgadas por PCR probablemente serán ajustadas a medida que avance la crisis del COVID-19, y dependiendo de la duración y la gravedad del impacto en cada sector. Los principales sectores a los que atiende PCR en Ecuador son entidades financieras, emisiones en mercado de valores y compañías de seguros, para lo cual PCR ha diferenciado el impacto que pueda existir en sus calificaciones entre dichos sectores. |
Descargar |
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) | El Salvador | 17/04/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de “AAA” con perspectiva ‘Estable’ a la Fortaleza Financiera del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) correspondiente a El Salvador, Panamá, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana; y la calificación de “AAA” a los tramos 1 y 2 de la serie 25, serie 37 y los tramos 10 y 11 de la Serie 38 de la Notas de Mediano Plazo. |
Descargar |
Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO) | El Salvador | 24/04/2020 | PCR ratifica la clasificación de EBB con perspectiva ‘Estable’ a la fortalea financiera del Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO) La clasificación se fundamenta en el crecimiento de su cartera crediticia, manteniendo la calidad de la cartera en 100% de créditos en categoría A1, aunque con una concentración de deudores moderadamente alta. |
Descargar |
Hencorp Valores Corporación Pirámide 01 FTHVCOP 01 | El Salvador | 30/04/2020 | PCR decide bajar la caliicacin de “AA-” a “A” con perspectiva ‘Estable’ al Fondo de Titlarizacin Hencorp Valores Corporación Pirámide 01 FTHVCOP 01. La clasificación se fundamenta en la constante disminución del volumen de ventas que afectan negativamente el resultado neto, no obstante, los ingresos provenientes de los colectores siguen siendo suficientes para cubrir de manera adecuada la cuota de cesión anual. Asimismo, se consideran los resguardos legales que minimizan el riesgo de impago. |
Descargar |
Hencorp Valores CrediQ | El Salvador | 17/04/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de AA con perspectiva ‘Estable’ al fondo de titularización Hencorp Valores CrediQ. La clasificación se fundamenta en la buena generación de ingresos provenientes de los constantes incrementos de la cartera de créditos. |
Descargar |
Prival Bond Fund | El Salvador | 30/04/2020 | PCR ratifica la calificación de “AAf” con perspectiva ‘Estable’ a Prival Bond Fund, Fondo de Inversión. La clasificación se fundamenta en el nivel de rentabilidad adecuado mostrada por el fondo de inversión, impulsada principalmente por la diversificación de las emisiones que conforman su portafolio, así como la política de inversión que mitiga el riesgo crediticio. |
Descargar |
Banco Promerica El Salvador, S.A. | El Salvador | 27/04/2020 | PCR ratificó la clasificación de riesgo de EAA- con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera de Banco Promerica El Salvador, S.A. La clasificación se fundamenta en el desempeño operacional de Banco Promérica, que mantuvo un crecimiento de los activos productivos a pesar de la disminución de la cartera de créditos, misma que presenta un deterioro en su calidad, derivando en un mayor índice de morosidad, sin embargo, estos créditos se encuentran respaldados con provisiones. |
Descargar |
HENCORP VALORES BANCO PROMERICA CERO UNO | El Salvador | 27/04/2020 | PCR ratificó la clasificación de riesgo de AA+ con perspectiva ‘Estable’, a la titularización de Banco Promerica El Salvador, S.A. La calificación se fundamenta por la alta capacidad de pago que posee Banco Promerica para cubrir el monto de cesión anual, debido a la mayor generación de ingresos que provienen de la captación de remesas familiares |
Descargar |
Inversiones Financieras Promerica S.A. | El Salvador | 27/04/2020 | PCR ratificó la clasificación de riesgo de EAA- con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera de Inversiones Financieras Promerica. La calificación se fundamenta en el desempeño de su principal inversión el Banco Promerica; quien posee una buena capacidad de pago, debido al incremento de los ingresos de operaciones de intermediación, apoyada por el aumento de las inversiones financieras del período, mismas que poseen un riesgo mínimo al concentrarse en títulos soberanos de El Salvador. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato | Ecuador | 08/04/2020 | El comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “B-” y cambiar la perspectiva de “Negativa” a “Estable” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Ambato. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril” | Ecuador | 29/04/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BB-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 15 de Abril. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Ambato” | Ecuador | 29/04/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó otorgar la calificación “BBB” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato Ltda. La calificación se sustenta en la trayectoria y buen posicionamiento que la Cooperativa ha logrado en el mercado y principalmente dentro de su segmento en la provincia de Tungurahua, Cotopaxi y Pichincha, lo que contribuye en su intermediación financiera. |
Descargar |
Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. | Ecuador | 08/04/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BBB+” a la Fortaleza Financiera de Banco para la Asistencia Comunitaria FINCA S.A. La calificación se sustenta principalmente en los buenos niveles de solvencia y de liquidez con el que cuenta la institución que le permiten hacer frente a escenarios no esperados; |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “ERCO” | Ecuador | 17/04/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva “Positiva” a la calificación de la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito ERCO Ltda. La calificación se fundamenta en la experiencia y trayectoria que posee en el sector sur de país que le permite ser bien recibida en sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. | Ecuador | 17/04/2020 | El Comité de Calificación de Riesgo de PCR acordó mantener la calificación de “A” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura “CACSPMEC”. |
Descargar |
Incubadora Andina Incubandina S.A. | Ecuador | 28/04/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA” a la Tercera y Cuarta Emisión de Obligaciones de Incubadora Andina Incubandina S.A. La calificación se sustenta en la buena capacidad de generación de flujos del emisor, derivado de su posicionamiento en la venta de pollita bb, los altos niveles de inversión que han permitido incrementar sus niveles de eficiencia, así como la naturaleza prioritaria de los bienes que oferta; permitiéndole hacer frente a sus obligaciones con el mercado de valores |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda. | Ecuador | 08/05/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “AA” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza del Valle Ltda. La calificación se fundamenta en la trayectoria y buen posicionamiento que ha logrado mantener la cooperativa, mismos que le han permitido incrementar sus actividades de intermediación financiera manteniendo adecuados niveles de liquidez y solvencia |
Descargar |
Banco Pichincha 2. | Ecuador | 30/04/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 2 ó VIP-PCH 2, cómo se indica a continuación: “AAA” para la Clase A1; “AA+“ para la clase A2-P; “AA+“ para la clase A2-E. |
Descargar |
Mutualista Pichincha 2 (VIPMUPI 2) | Ecuador | 30/04/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Mutualista Pichincha 2, como se indica a continuación: “AAA-” para la Clase A1; “AA-“ para la clase A2-P y “AA-” para la clase “A2-E”. |
Descargar |
SUPERDEPORTE S.A. | Ecuador | 30/04/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR mantiene la calificación “AA+” a la Cuarta y Quinta Emisión de Obligaciones de SUPERDEPORTE S.A.; y mantiene la calificación de “AAA-” a la Sexta y Séptima Emisión de Obligaciones de SUPERDEPORTE S.A. Las calificaciones se sustentan en el posicionamiento y trayectoria del emisor, aspectos que le permiten ubicarse como empresa líder en el segmento de artículos deportivos en todo el país |
Descargar |
Medeport S.A. | Ecuador | 28/04/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la clasificación “AAA-’” a la Quinta Emisión de Corto Plazo - Papel Comercial de Medeport S.A. La calificación se respalda en el posicionamiento del emisor que se deriva de la comercialización de marcas de renombre internacional de artículos deportivos, que con el apoyo de sus empresas relacionadas tiene presencia en todo el país; así como la experiencia en el mercado de valores. |
Descargar |
Medeport S.A. | Ecuador | 28/04/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la clasificación “AAA-’” a la Segunda Emisión de obligaciones y al Cuarto Programa de Papel Comercial de Corto Plazo de Medeport S.A. La calificación se respalda en el posicionamiento del emisor que se deriva de la comercialización de marcas de renombre internacional de artículos deportivos, que con el apoyo de sus empresas relacionadas tiene presencia en todo el país; así como la experiencia en el mercado de valores. |
Descargar |
Banco Guayaquil S.A. | Ecuador | 08/04/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Guayaquil S.A. Esta decisión se sustenta en el posicionamiento de la institución en el mercado financiero nacional y en el privilegiado acceso sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
“Fideicomiso GM Hotel | Ecuador | 30/04/2020 | Ciudad de Quito (Abril 30, 2020): En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó por unanimidad mantener la calificación de “AAA” y ubicar la calificación de riesgo en observación “Credit Watch” a los valores de títulos de participación VTP del Fideicomiso de Titularización “Fideicomiso GM Hotel”. |
Descargar |
FISA FUNDICIONES INDUSTRIALES S.A | Ecuador | 30/04/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AA+” al Tercer y Cuarto Programa de Corto Plazo o Papel Comercial – FISA FUNDICIONES INDUSTRIALES S.A. La calificación se fundamenta en el posicionamiento de la empresa en el mercado de aluminio del país y la diversificación de sus ventas en el mercado internacional. |
Descargar |
Caja Central FINANCOOP | Ecuador | 17/04/2020 | En comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Caja Central FINANCOOP. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento que la Caja Central ha logrado en el mercado, al ser considerada la única entidad financiera de segundo piso en el Sistema de Cooperativas. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Banco Pichincha 2 FIMEPCH | Ecuador | 30/04/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Banco Pichincha 2, como se indica a continuación: “AA+“ para la clase A4; y “AA“ para la clase A5. |
Descargar |
Equinox Ecuador S.A. | Ecuador | 15/04/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA” al Programa de Emisión de Papel Comercial de Equinox Ecuador S.A. La calificación se sustenta en el posicionamiento del emisor a través de la comercialización de la marca Nike y formar parte del Grupo Marathon, el más grande en el sector de venta de artículos deportivos, sumado a la experiencia del Grupo en el mercado de valores. |
Descargar |
Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. | Ecuador | 08/04/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AA-” a la Fortaleza Financiera de Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Azuay. La calificación se sustenta en la experiencia, trayectoria y posicionamiento que presenta la entidad en el segmento de mutualista del país; donde presenta apertura a sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema Ltda. | Ecuador | 29/04/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “A-” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fernando Daquilema. |
Descargar |
SCOTIA FONDO DEPOSITO DISPONIBLE S/ | Perú | 06/05/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC1f-“, riesgo fundamental en “PEAAf+”, riesgo de mercado en “PEC1-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Depósito Disponible Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo. |
Descargar |
Scotia fondos Depósitos Disponible $ | Perú | 06/05/2020 | PCR acordó realizar el downgrade de la calificación de riesgo fundamental de “PEAAf+” a “PEAAf”; así como ratificar las clasificaciones de riesgo de mercado, riesgo fiduciario y riesgo integral con perspectiva estable a las cuotas de participación de Scotia fondos Depósitos Disponible Dólares |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH S/ | Perú | 06/05/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“, riesgo fiduciario en “PEAAAf” a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Soles. Las calificaciones consideran la calidad crediticia de los instrumentos invertidos, la liquidez adecuada para el horizonte de inversión del Fondo y la amplia experiencia del gestor Scotia Fondos SAF, lo que permitió mantener los indicadores de riesgo acordes al apetito del Fondo |
Descargar |
SCOTIA FONDO CASH $ | Perú | 06/05/2020 | PCR acordó ratificar las clasificaciones de riesgo integral en “PEC2f+”, riesgo fundamental en “PEAAf”, riesgo de mercado en “PEC2-“ y riesgo fiduciario en “PEAAAf” con perspectiva estable a las cuotas de participación del fondo Scotia Fondo Cash Dólares. |
Descargar |
Banco Múltiple Promerica, S.A. | República Dominicana | 22/04/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de Fortaleza Financiera en “DOBBB+” y Emisiones de Corto Plazo en “DO2”, y la calificación de los bonos subordinados en “DOBBB” con perspectiva de ‘Estable’ de Banco Múltiple Promerica, S.A. La calificación de Banco Múltiple Promerica se sustenta en el incremento del margen operativo reflejado por la entidad que, aunado al apoyo de los ingresos extraordinarios, alcanzaron resultados positivos observado en la mejora de los índices de rentabilidad. |
Descargar |
Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I | República Dominicana | 22/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación de Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. Las calificaciones de riesgo integral, fundamental, mercado y fiduciario para el Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de Infraestructuras Dominicanas I, se fundamenta en la cartera de inversiones conservador y sus regulaciones internas. De igual forma, el Fondo reporta un bajo riesgo de tasas de interés, y asimismo se observa una baja posibilidad de iliquidez por el acceso a líneas de créditos, y por el tipo de Fondo que es cerrado. Asimismo, las calificaciones se sustentan en la trayectoria del administrador. |
Descargar |
CCI Puesto de Bolsa, S.A. | República Dominicana | 22/04/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de DOBBB con perspectiva ‘Estable’ a la Fortaleza Financiera de CCI Puesto de Bolsa, S.A. La calificación se sustenta en el crecimiento de cartera de clientes y colocación de instrumentos financieros que le permitieron obtener un incremento en la rentabilidad y con ello mejorar sus niveles de liquidez y solvencia para enfrentar obligaciones contractuales y el buen manejo de su gobierno corporativo en conjunto al buen desempeño en la gestión administrativa para el manejo de riesgo fiduciario, derivado de sus adecuados procesos éticos y metodologías de manejo de riesgo. |
Descargar |
Fortaleza Financiera de Banco Pichincha C.A. | Ecuador | 27/04/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Pichincha C.A. Esta decisión se sustenta en la excelente trayectoria y posicionamiento del Banco en el mercado financiero nacional, que le ha permitido fidelizar a sus clientes y gozar de muy buen acceso a sus fuentes naturales de dinero |
Descargar |
Fortaleza Financiera de Banco Capital S.A. | Ecuador | 27/03/2020 | El Comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “C” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco Capital S.A. La calificación se sustenta principalmente en las mejoras que ha presentado la entidad luego de la autorización para reiniciar operaciones otorgada por el órgano regulador que le permitió reactivar la intermediación financiera y mejorar considerablemente la mayoría de los indicadores financieros. |
Descargar |
Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao | Ecuador | 31/03/2020 | El Comité de Calificación de PCR determinó mantener la calificación de “BB+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cotocollao. La calificación se sustenta en la trayectoria de la Cooperativa dentro de la ciudad de Quito, producto de la fidelización de sus clientes |
Descargar |
Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías | Ecuador | 31/03/2020 | En Comité de Calificación de Riesgos, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” con perspectiva “estable” a la Fortaleza Financiera del Fideicomiso Fondo Nacional de Garantías. La calificación se sustenta en las políticas establecidas en el Fondo, que evidencia una buena calidad de garantías otorgadas, a pesar de que su siniestralidad ha incrementado, ésta se encuentra ampliamente cubierta por sus recursos líquidos |
Descargar |
Banco Procredit S.A. | Ecuador | 27/03/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AAA-“ a la Fortaleza Financiera de de Banco Procredit S.A. La calificación toma en cuenta en primer lugar el amplio respaldo que tiene la entidad de Procredit Holding, brindándole un soporte importante en momentos de tensión derivados del proceso de cambio en el modelo de negocios de la institución; adicionalmente, también se considera importante las fortalezas de la entidad en lo referente al riesgo de liquidez y solvencia que refleja un perfil de riesgo conservador; así como, la mejora constante en la administración del riesgo de crédito que le permite mantener índices de mora por debajo del promedio del sistema bancario. |
Descargar |
Sociedad de Aorro y Crdito Constelación, S.A. | El Salvador | 13/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de EBB con perspectiva “Estable’ para la Fortaleza Financiera de Sociedad de Ahorro y Crédito Constelación, S.A. |
Descargar |
UALAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. | El Salvador | 13/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar clasificación de la Fortaleza Financiera de Quálitas Compaía de Seguros, S.A. en “EBBB- “, con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Optima Servicios Financieros S.A de C.V. | El Salvador | 23/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de la emisión de Papel Bursátil (PBOPTIMA de Optima Servicios Financieros S.A de C.V en “N-” para la emisión de corto plao y “A-” a la emisión de largo plazo con garantía |
Descargar |
Inmobiliaria Mesoamericana S.A de C. V | El Salvador | 14/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la emisión de certificados de inversión de Inmobiliaria Mesoamericana S.A de C. V en ¨A¨ con perspectiva ¨Estable¨ |
Descargar |
Inversiones Financieras Grupo Azul | El Salvador | 13/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Fortaleza Financiera de Inversiones Financieras Grupo Azul en ¨EA-¨, además de ratificar la clasificación de sus acciones en ¨Nivel 3¨, ambos con perspectiva ¨Estable¨. |
Descargar |
Ricorp Titularizadora Inmobiliaria Mesoamericana | El Salvador | 14/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación del Fondo de Titularización Ricorp Titularizadora Inmobiliaria Mesoamericana 01 Valores de Titularización con ¨AA-¨ para los tramos 1 y 2, ambos con perspectiva ¨Estable¨. |
Descargar |
Ricorp Titularizadora FOVIAL 01, 02 y 03 | El Salvador | 30/04/2020 | La clasificación se fundamenta en la alta capacidad de pago del Fondo de Titularización, debido a los adecuados niveles cobertura de cesión, relacionados al aumento en los ingresos provenientes de la contribución vial, que se encuentran respaldados por Decreto Legislativo. |
Descargar |
Reestructuración de Deudas de las Municipalidades | El Salvador | 21/04/2020 | PCR ratifica la clasificación de riesgo de ¨AAA¨ con perspectiva ¨Estable¨ para los tramos 1,3,5 y 7 del Fideicomiso de Restructuración de deudas de las Municipalidades (FIDEMUNI). |
Descargar |
Distribuidora de Electricidad DELSUR, S.A. de C.V. | El Salvador | 29/04/2020 | PCR ratifica la clasificación de “EAA+” con perspectiva ‘Estable’ a la Fortaleza Financiera de Distribuidora de Electricidad DELSUR, S.A. de C.V. y de “AA+” con perspectiva ‘Estable’ a la Emisión de Certificados de Inversión (CIDELSUR 1). |
Descargar |
Certificados de Inversión de Banco Azul de El Salvador, S.A | El Salvador | 13/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Emisión de Certificados de Inversión de Banco Azul de El Salvador, S.A (CIBANAZUL 1) en ¨AA-¨ para el tramo de certificados de inversión con garantía específica y ¨A-¨ para el tramo sin garantía específica, ambos con perspectiva ¨Estable¨, además de ratificar la clasificación a la Emisión de Certificados de inversión (CIBANAZUL 2) en ¨A-¨ para Largo Plazo y ¨Nivel 2¨ para Corto Plazo, ambos con perspectiva ¨Estable¨. |
Descargar |
Banco Azul de El Salvador S.A | El Salvador | 13/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Fortaleza Financiera de Banco Azul de El Salvador S.A en ¨EA-¨, además de ratificar la clasificación de sus acciones en ¨Nivel 3¨, ambos con perspectiva ¨Estable¨. |
Descargar |
Valores LaGeo 01 | El Salvador | 29/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AAA¨ con cambio de perspectiva Estable, al fondo de titularización Hencorp Valores LaGeo 01. |
Descargar |
Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma 01 y 02 | El Salvador | 29/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AAA¨ con cambio de perspectiva Estable a Negativa, al ondo de titlariacin encorp Valores de la omisin Eectiva Portuaria Autónoma 01 y 02. |
Descargar |
Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados 01 | El Salvador | 29/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo al Fondo de Titularización Hencorp Valores ANDA 01 en ¨AAA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’. La clasificación se fundamenta en la capacidad de generación de ingresos por parte de ANDA, siendo suficientes para cubrir la cuota de cesión. |
Descargar |
Alcaldía Municipal de Sonsonate 01 | El Salvador | 29/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores Alcaldía de Sonsonate 01. |
Descargar |
Alcaldía Municipal de Santa Tecla 03. | El Salvador | 30/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores Alcaldía de Santa Tecla 03 |
Descargar |
Alcaldía Municipal de San Salvador 03 y 04 | El Salvador | 30/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores Alcaldía de San Salvador 03 y 04. |
Descargar |
Alcaldía Municipal de San Miguel 01 | El Salvador | 30/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores Alcaldía de San Miguel 01. |
Descargar |
Alcaldía Municipal de Antiguo Cuscatlán 02 | El Salvador | 30/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo de ¨AA¨ con cambio de perspectiva ‘Estable’ a ‘Negativa’, al fondo de titularización Hencorp Valores Alcaldía de Antiguo Cuscatlán 02. |
Descargar |
PENTÁGONO, S.A. de C.V. | El Salvador | 30/04/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasiicaci e ries para la eisi e apel rstil E e E .. e .. e “-” cort pla “” lar pla abas c perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Multi Inversiones Mi Banco 01 | El Salvador | 30/04/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasificación de “AA” con perspectiva “Estable’ para los Valores de Titularización del Fondo de Titularización RICORP Titularizadora Multi Inversiones Mi Banco 01 Valores de Titularización. |
Descargar |
Sociedad de Ahorro y Crédito Gente, S.A | El Salvador | 29/04/2020 | En Comité Ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Fortaleza Financiera de la Sociedad de Ahorro y Crédito Gente, S.A. en EBB+, perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Club de Playas Salinitas | El Salvador | 30/04/2020 | En comité ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo en AAA al tramo único de los Valores de Titularización RICORP itlariadora lb de laas alinitas con cabio de perspectiva de “Estable” a “Negativa”. |
Descargar |
Hencorp Valores AMC CERO UNO | El Salvador | 30/04/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasificación de “A+” con perspectiva ‘Estable’ a los Valores de Titularización – Títulos de Participación del Fondo de Titularización Hencorp Valores AMC CERO UNO (FTHVAMC 01). |
Descargar |
Hencorp Valores Alutech CERO UNO | El Salvador | 30/04/2020 | En Comité Ordinario de Clasificación de Riesgo, PCR ratificó la clasiicacin e “AAA” con perspectiva Estable a los alores e itlariacin Títulos de Deuda del Fondo de Titularización Hencorp Valores Alutech CERO UNO (FTHVALU 01). |
Descargar |
Seguros de Vida S.A. | El Salvador | 22/04/2020 | En Comité Ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de la Fortaleza Financiera de ASSA Compañía de Seguros de Vida S.A. en “EAA”, con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
La Hipotecaria S.A de C.V. | El Salvador | 30/04/2020 | En comité ordinario de clasificación de riesgo, PCR acordó ratificar la clasificación de EAA+ con perspectiva ‘Estable’ a la fortaleza financiera; N-1 con perspectiva “Estable” a la emisión de Papel Bursátil, AAA para la emisión de Certificados de Inversión con garantía específica y AA+ para la emisión de Certificados de Inversión sin garantía específica de La Hipotecaria S.A de C.V. |
Descargar |
Aseguradora Vivir, S.A. | El Salvador | 22/04/2020 | En comité ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad bajar la clasificación de la Fortaleza Financiera de Aseguradora Vivir, S.A., Seguros de Personas, de “EBBB+” con perspectiva “Negativa” a “EBBB” con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Fondo Sura Ultra Cash Soles | Perú | 28/04/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura ltra Cas Soles FMIV en “PEAAf+”. sí como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. |
Descargar |
Fondo Sura Ultra Cash Dólares | Perú | 28/04/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura Ultra Cash Dólares FMIV en “PEAAf”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC2-”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. |
Descargar |
Fondo Sura Corto Plazo Soles | Perú | 28/04/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura Corto Plazo Soles FMIV en “PEAAf”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC3”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. |
Descargar |
Fondo Sura Corto Plazo Dólares | Perú | 28/04/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de riesgo fundamental a las cuotas de participación del Fondo Sura Corto Plazo Dólares FMIV en “PEAAf”, así como ratificar las calificaciones de riesgo de mercado en “PEC3”, riesgo fiduciario en “PEAAf+” y riesgo integral en “PEC2f”. |
Descargar |
Leasing Total S.A. | Perú | 29/04/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes Leasing Total S.A. La decisión se sustenta en la amplia experiencia que mantiene la empresa en el rubro, el conocimiento del mercado secundario de los activos que financian, así como, el compromiso patrimonial de los accionistas, los buenos niveles de garantías relacionados a los productos y la mejora en los indicadores de rentabilidad. |
Descargar |
Factoring Total S.A | Perú | 29/04/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Factoring Total S.A. La decisión se sustenta en el crecimiento de sus operaciones, sobre la base de sus segmentos core, consistentes indicadores de rentabilidad, la mejora en la calidad de cartera y la naturaleza de muy corto plazo de estas. |
Descargar |
Federación de cajas de crédito y de bancos de los trabajadores, S.C. DE R.L. DE C.V. (FEDECRÉDITO) | El Salvador | 20/04/2020 | En Comité Ordinario de clasificación de riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar para tramo con garantía específica “AA” y sin Tramo sin garantía “A+” y perspectiva de “Estable”. La clasificación se fundamenta por la buena capacidad de pago del Emisor, producto a la adecuada administración de la cartera crediticia, otorgada exclusivamente a sus Entidades Socias, que le permite mantener un crecimiento sano y continuo, lo anterior provee de un crecimiento constante en los ingresos operativos y un mejor desempeño en sus indicadores de rentabilidad. Asimismo, la Federación cuenta una adecuada liquidez e indicadores de solvencia. Adicionalmente, el tramo con garantía se encuentra respaldado con cartera de préstamos con categoría A1 y una cobertura del 125% sobre el monto emitido. |
Descargar |
Fortaleza Financiera Banco Hipotecario El Salvador, S.A. y nivel 2 para las acciones | El Salvador | 08/04/2019 | PCR ratificó la clasificación de riesgo de EAA- con perspectiva ‘Estable’, a la fortaleza financiera de Banco Hipotecario El Salvador, S.A y nivel 2 para las acciones. La calificación se fundamenta en el crecimiento sostenido de su cartera crediticia de buena calidad orientada a pequeñas y medianas empresas que impacta positivamente en sus niveles de rentabilidad a partir de la evolución positiva en sus ingresos de intermediación. Adicionalmente, se considera el adecuado nivel de liquidez, apoyado por el crecimiento de los fondos disponibles y préstamos. La calificación considera además sus adecuados niveles de solvencia y el respaldo que le brinda el Gobierno de la República de El Salvador. |
Descargar |
Banco G&T Continental El Salvador CIG&TC01 | El Salvador | 30/04/2020 | En comité ordinario de clasificación de riesgo PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación de riesgo a la emisión de Banco G&T Continental El Salvador S.A., en “AA-” al tramo sin garantía específica y “AA+” al tramo con garantía hipotecaria; ambas clasificaciones con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Banco Cooperativo Visionario de Responsabilidad Limitada. | El Salvador | 30/04/2020 | PCR ratifica la clasificación de EBBB+ a la Fortaleza Financiera de la Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito Visionaria de Responsabilidad Limitada o Banco Cooperativo Visionario de Responsabilidad Limitada. Asimismo, ratifica A para el tramo de largo plazo con garantía específica, y ratifica BBB+ para el tramo de largo plazo sin garantía específica y N-2 para el tramo de corto plazo con garantía específica a su programa de Emisión de Papel Bursátil (PBBANCOVI1) |
Descargar |
Fortaleza Financiera de la Sociedad de Ahorro y Crédito Credicomer, en “A-“ con perspectiva de “Estable | El Salvador | 20/04/2020 | En Comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la Fortaleza Financiera de la Sociedad de Ahorro y Crédito Credicomer, en “A-“ con perspectiva de “Estable”. La clasificación se fundamenta en el aumento de sus niveles de rentabilidad a partir del crecimiento de la cartera crediticia de buena calidad, enfocada en la micro y pequeña empresa. Asimismo, se consideran sus holgados niveles de liquidez y solvencia para hacer frente a sus obligaciones. |
Descargar |
al tramo sin garantía específica y “A+“ al tramo con garantía específica y corto plazo en nivel 2; todas con perspectiva | El Salvador | 20/04/2020 | En Comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad ratificar la clasificación en largo plazo “A- “al tramo sin garantía específica y “A+“ al tramo con garantía específica y corto plazo en nivel 2; todas con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Allard Industries LTD | República Dominicana | 22/04/2020 | PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación del emisor en “DOBBB+”, y ratificar la calificación de la emisión de Bonos Corporativos “DOBBB+” con perspectiva ‘Estable’ a Allard Industries LTD. |
Descargar |
Gulfstream Petroleum Dominicana, S. De R. L. | República Dominicana | 22/04/2020 | Ciudad de Santo Domingo (abril 22, 2020): PCR decidió por unanimidad ratificar la calificación del emisor en “DOA-”, y ratificar la calificación de la emisión de Bonos Corporativos “DOA-” con perspectiva ‘Estable’ a Gulfstream Petroleum Dominicana, S.De R.L. (GPD). |
Descargar |
GAM Energía | República Dominicana | 22/04/2020 | PCR decidió por unanimidad Ratificar la calificación de Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades GAM Energía de Riesgo Integral Financiera en “DOC2f”, Calificación de Riesgo Fundamental en “DOAf-”, Riesgo de Mercado “DOC2” y Riesgo Fiduciario “DOAf”, todas con perspectiva Estable. |
Descargar |
Consorcio Minero Dominicano, S.A. | República Dominicana | 22/04/2020 | PCR ratificó la calificación de DOA+ con perspectiva ‘Estable’ a la Solvencia Financiera y Bonos Corporativos del Consorcio Minera Dominicano, S.A. La calificación de Consorcio Minero Dominicano, S.A. se sostiene en su posición en el mercado, como en sus adecuados indicadores de liquidez y bajos niveles de endeudamiento. |
Descargar |
“Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña industria”- FOGAPI | Perú | 21/04/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de “Fortaleza Financiera en “PEA” a la Fundación “Fondo de Garantía para Préstamos a la Pequeña Industria”- FOGAPI con perspectiva “Estable”. La decisión se sustenta en la experiencia de la Fundación en el nicho de mercado, los adecuados niveles de liquidez, así como el crecimiento de la utilidad neta y de los indicadores de rentabilidad |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. | Perú | 16/04/2020 | PCR decidió realizar un downgrade de PEB- a PEC+ a la clasificación Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. La decisión se sustenta en el crecimiento sostenido de la cartera deteriorada y los elevados niveles de mora, así como los bajos niveles de cobertura, y el deterioro de los indicadores de rentabilidad. |
Descargar |
Bonos COBEE III – Emisión 1 y 3, Bonos COBEE IV – Emisión 1, 2, 4, 5 y Bonos COBEE V – Emisión 1 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 018/2020 de 10 de marzo de 2020, ratificó la Calificación BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series vigentes del Programa de Bonos COBEE III y Bonos COBEE IV. |
Descargar |
Programa de Pagarés Bursátiles TSM 001 | Bolivia | 09/03/2020 | La Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N° 016/2020 de fecha 09 de marzo de 2020, acordó el cambio de la calificación de BA (equivalente a A2 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Participativos TSM DENIMS 001 y de B1- |
Descargar |
TOYOSA I – Emisión 3 - TOYOSA II – Emisión 1 y 2 - TOYOSA III – Emisión 1 “Pagarés Bursátiles TOYOSA II” | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 de 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos TOYOSA I – Emisión 3, Bonos TOYOSA II – Emisión 1, Bonos TOYOSA II – Emisión 2, Bonos TOYOSA III – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles TOYOSA II”. |
Descargar |
Bonos Telecel S.A. – Emisión 1 a los Bonos Telecel II – Emisión 1 a los Bonos Telecel II – Emisión 2 - Telecel II – Emisión 3 - TELECEL III - TELECEL IV | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Telecel S.A. – Emisión 1, Bonos Telecel II – Emisión 1, Bonos Telecel II – Emisión 2, Bonos Telecel II – Emisión 3, Bonos TELECEL III y a los Bonos TELECEL IV. |
Descargar |
Bonos Sofía I – Emisión 1 y 2 | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 de 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones de Bonos Sofia I – Emisión 1 y Bonos Sofía I – Emisión 2. |
Descargar |
Bonos SOBOCE VII Emisiones 1,2,3 y 4 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de fecha 10 de marzo de 2020, ratificó la Calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bonos Soboce VII – Emisión 1, Bonos Soboce VII – Emisión 2, Bonos Soboce VII – Emisión 3 y Bonos Soboce VII – Emisión 4. |
Descargar |
“Pagarés Bursátiles PROLEGA I” | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité Nº 016/2020 de fecha 09 de marzo de 2020, acordó ratificar la calificación de BA- (equivalente a A3 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), a los Bonos Prolega I – Emisión 1, 2 , 3, 4, 5, 6, Bonos Prolega II – Emisiones 1, 2, 3 y 4 y la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la nomenclatura de calificación utilizada por ASFI), con perspectiva “Estable” (tendencia estable en nomenclatura ASFI), al Programa “Pagarés Bursátiles PROLEGA I”. Prolega S.A. |
Descargar |
Bonos PILAT I – Emisión 1, 2 y 3 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de 10 de marzo de 2020, ratificó la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones de Bonos PILAT I – Emisión 1, 2 y 3. |
Descargar |
Bonos Ovando - Bonos Ovando 2 | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 del 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la calificación de B1- (equivalente a N-1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con tendencia “Estable” (perspectiva en terminología ASFI) a los Bonos Ovando 1, y ratificar la calificación BA+ (equivalente a A1 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con tendencia “Estable” (perspectiva en terminología ASFI), a los Bonos Ovando 2 |
Descargar |
“Pagarés Bursátiles NUTRIOIL I” | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 de 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) y la perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos Nutrioil I - Emisión 1 y a los Bonos Nutrioil II – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) y la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa “Pagarés Bursátiles NUTRIOIL I”. |
Descargar |
BONOS NIBOL – EMISIÓN 1 | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 de 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series de la emisión de BONOS NIBOL – EMISIÓN 1. |
Descargar |
JALASOFT I – Emisión 1 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión Bonos JALASOFT I – Emisión 1. |
Descargar |
IOL II – Emisión 1 y 2 | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 de 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Negativa” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos IOL I – Emisión 2, a los Bonos IOL II – Emisión 1 y a los Bonos IOL II – Emisión 2. |
Descargar |
Bonos Inti V – Emisión 1, Bonos Inti VI | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 del 09 de marzo de 2020 acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a cada una de las series vigentes de los Bonos Inti V – Emisión 1 y Bonos Inti VI. Droguería Inti S.A. |
Descargar |
Pagarés Bursátiles ILLAPA I | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa Pagarés Bursátiles ILLAPA I. |
Descargar |
IASA III – Emisión 5 y 6 - IASA IV – Emisión 1, 2, 3 y 4. | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 016/2020 de 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las emisiones Bonos Bonos IASA III – Emisión 5, Bonos IASA III – Emisión 6, Bonos IASA IV – Emisión 1, Bonos IASA IV – Emisión 2, Bonos IASA IV – Emisión 3 y Bonos IASA IV – Emisión 4 |
Descargar |
Ferroviaria Oriental Emisiones 3 y 5 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de fecha 10 de marzo de 2020, ratificó la Calificación BAA, (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), a las series vigentes de Bonos Ferroviaria Oriental – Emisión 3 y Bonos Ferroviaria Oriental – Emisión 5. Lo expuesto se sustenta en lo siguiente: Ferroviaria Oriental S.A. es la única empresa que cubre la demanda de transporte férreo en el este y sur del país, y se concentra principalmente en el negocio de transporte de carga. |
Descargar |
FANCESA IV Emisión 2 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de fecha 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos FANCESA IV – EMISIÓN 2. |
Descargar |
EQUIPETROL Emisiones 1,2 | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No.018/2020 de 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) y la perspectiva a “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series vigentes de Bonos EQUIPETROL – Emisión 1 y Bonos EQUIPETROL – Emisión 2. Lo expuesto se sustenta en la experiencia de la empresa dentro del sector petrolero en la provisión de servicios y suministros. |
Descargar |
DISMATEC I – Emisión 1 | Bolivia | 09/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No.016/2020 del 9 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA+ (equivalente a A1 según la simbología de calificación utilizada por PCR) con tendencia “Estable” (perspectiva en terminología PCR) a los Bonos DISMATEC I – Emisión 1. |
Descargar |
Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles CAMSA | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a los Bonos CAMSA I – Emisión 1 y la Calificación de B1- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es N-1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) al Programa de Emisiones de Pagarés Bursátiles CAMSA. |
Descargar |
Bonos Aguaí | Bolivia | 10/03/2020 | Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité No. 018/2020 de 10 de marzo de 2020, acordó ratificar la Calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la emisión de Bonos AGUAÍ. |
Descargar |
EDPYME Santander Consumo | Perú | 08/04/2020 | En Comité de clasificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera de EDPYME Santander Consumo en PEA1. La decisión se sustenta, en el respaldo del grupo económico, que beneficia a la Compañía con su know how y soporte para el desarrollo de sus operaciones; junto con la buena performance que ha registrado la compañía en los últimos años, permitiéndole posicionarse en la cuarta posición del ranking de colocaciones de créditos vehiculares, manteniendo indicadores saludables de calidad de cartera y cobertura |
Descargar |
Zaimella del Ecuador S.A. | Ecuador | 30/03/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AAA” a la Sexta Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Zaimella del Ecuador S.A. |
Descargar |
Comercial de Zaimella del Ecuador S.A. | Ecuador | 30/03/2020 | Ciudad de Quito (Marzo 30, 2020): En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AAA” al Quinto Programa de Emisión de Papel Comercial de Zaimella del Ecuador S.A. |
Descargar |
Banco Bolivariano C.A. | Ecuador | 23/03/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR acordó mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco Bolivariano C.A. Esta decisión se fundamenta en el privilegiado acceso a sus fuentes naturales de dinero derivado de la acertada trayectoria y el posicionamiento de la entidad en su mercado objetivo. |
Descargar |
Financiera Banco de Loja S.A. | Ecuador | 23/03/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Banco de Loja S.A. La calificación toma en cuenta la amplia experiencia, trayectoria y posicionamiento que posee la entidad en la región sur del país, donde se evidencia el excelente acceso a sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Panasolar Generation, S.A. | Panamá | 31/03/2020 | PCR otorga la calificación de PAA al Programa de Bonos Verdes Corporativos de Panasolar Generation, S.A. La calificación de Panasolar Generation, S.A. se fundamenta en los apropiados niveles de los indicadores de solvencia financiera, producto de un significativo surgimiento del capital suscrito de la compañía. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito “Padre Julián Lorente” | Ecuador | 27/03/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “A-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Padre Julián Lorente Ltda. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 3. | Ecuador | 30/03/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pichincha 3, como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A1; “AA+” para la clase A2-P y “AA+” para la clase A2-E. |
Descargar |
Fideicomiso Primera Titularización de Cartera Hipotecaria Banco Promerica | Ecuador | 30/03/2020 | El comité de calificación de PCR decidió mantener la calificación de “AAA” a la Serie 3 del Fideicomiso Primera Titularización de Cartera Hipotecaria de Vivienda Banco Promerica. |
Descargar |
Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO. | Ecuador | 23/03/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación de “AAA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento del banco en el sistema financiero nacional; así como en el privilegiado acceso a sus mercados naturales de dinero. |
Descargar |
Primer Programa de Corto Plazo Genética Nacional S.A. GENETSA | Ecuador | 30/03/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” al Primer Programa de Papel Comercial Genética Nacional S.A - GENETSA. La calificación se sustenta en la muy buena capacidad de generación de flujos del emisor, derivado de sus altos estándares de calidad y adecuada participación en el sector de producción de pollitas bb; todo ello, le ha permitido hacer frente al pago de sus obligaciones financieras y con proveedores. |
Descargar |
Banco D-Miro S.A. | Ecuador | 31/03/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó mantener la calificación “A” con perspectiva estable a la Fortaleza Financiera de la Banco D-Miro S.A. La calificación se fundamenta en los fuertes niveles de solvencia de la entidad, los cuales se constituyen como su principal fortaleza. La estrategia implementada durante el último año ha incrementado la ponderación de las obligaciones con el público, a la vez, el banco mantiene una adecuada administración en el riesgo de liquidez. |
Descargar |
Banco Coopnacional S.A. | Ecuador | 31/03/2020 | El comité de calificación de PCR acordó mantener la calificación de “AA” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco COOPNACIONAL S.A. La calificación considera los conservadores indicadores de liquidez y solvencia que son ampliamente más favorables que el sistema de bancos y le permitirían responder de manera adecuada ante cualquier contingente que se le presente. |
Descargar |
Cooperativa de Ahorro y Crédito 9 de Octubre Ltda. | Ecuador | 27/03/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “BBB-” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 9 de Octubre Ltda. La calificación toma en cuenta la experiencia, trayectoria y posicionamiento de la institución, así como el lugar donde se desenvuelve sus actividades (Sierra Centro), permitiendo el crecimiento sano de las colocaciones de créditos y presentar un mejor desempeño de sus indicadores. |
Descargar |
Banco General Rumiñahui S.A. | Ecuador | 23/03/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió mantener la calificación de “AAA-” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de Banco General Rumiñahui S.A. La calificación se sustenta en la trayectoria y posicionamiento de la institución su mercado objetivo, lo que le ha permitido tener un acceso privilegiado a sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. | Ecuador | 23/03/2020 | En comité de Clasificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Fortaleza Financiera de Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. La calificación toma en cuenta la trayectoria que mantiene la institución en el sistema de Banca Pública. |
Descargar |
Banco del Pacifico S.A. | Ecuador | 27/03/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la Fortaleza Financiera de Banco del Pacífico S.A. La calificación se fundamenta en la trayectoria y posicionamiento de la institución en el marcado financiero nacional, lo que le permite gozar de un acceso privilegiado a sus fuentes naturales de dinero. |
Descargar |
Financiera de Cooperativa de Ahorro y Crédito “Tulcán” | Ecuador | 31/03/2020 | El Comité de Calificación de PCR mantiene la calificación hasta “AA+” con perspectiva “Estable” a la Fortaleza Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Tulcán. La calificación se sustenta en la trayectoria y buen posicionamiento dentro de su segmento en la provincia de Carchi y Quito. |
Descargar |
Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar a Unibienes Seguros y Reaseguros Patrimoniales S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar a Santa Cruz Vida y Salud Seguros y Reaseguros Personales S.A. la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a La Vitalicia Seguros y Reaseguros de Vida S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) con perspectiva “Positiva” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA1) y modificó la perspectiva a “Positiva” (tendencia en terminología ASFI) a La Boliviana Ciacruz de Seguros Personales S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Compañía de Seguros de Vida Fortaleza S.A. |
Descargar |
Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Compañía de Seguros y Reaseguros Fortaleza S.A. |
Descargar |
Seguros Personales | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Personales, la calificación de BAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Seguros Generales | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar a Crediseguro S.A. Seguros Generales, la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Credinform International S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar a Seguros y Reaseguros Credinform International S.A., la calificación de BA+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) y cambió la perspectiva a “Positiva” (tendencia en terminología ASFI), sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
BISA Seguros y Reaseguros S.A. | Bolivia | 26/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AAA) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a Bisa Seguros y Reaseguros S.A. sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
UNIPARTES – BDP ST 030 | Bolivia | 25/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (A3 según la simbología de calificación utilizada por ASFI) con perspectiva “Estable” a la serie “C” de la Emisión de Valores de Titularización UNIPARTES – BDP ST 030, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
CRESPAL – BDP ST 035 | Bolivia | 25/03/2020 | PCR acordó otorgar la calificación de BBBB (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es BBB2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B” y “C” de la Emisión Valores de Titularización CRESPAL - BDP ST 035. |
Descargar |
CHAVEZ – BDP ST 044 | Bolivia | 25/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las series “A”, “B”, “C” y “D” de la Emisión de Valores de Titularización CHAVEZ - BDP ST 044, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
AMERICAN IRIS-BISA ST | Bolivia | 25/03/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BA- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la serie única de la Emisión de Valores de Titularización AMERICAN IRISBISA ST, sustentada en lo siguiente: |
Descargar |
Citibank del Perú S.A. | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Citibank del Perú S.A. La decisión se sustenta en la cartera de bajo riesgo dirigida a clientes institucionales y corporativos, así como los mejores resultados obtenidos. |
Descargar |
Quálitas Compañía de Seguros S.A | Perú | 30/03/2020 | En comité de clasificación de riesgos, PCR decidió ratificar la clasificación de fortaleza financiera de Quálitas Seguros en “PEB+" con perspectiva Estable. La decisión se sustenta en el respaldo otorgado por la nueva matriz, Quálitas Controladora, que se traduce en aportes de capital y la implementación de su Knowledge en la gestión de la Compañía; aunado al crecimiento de primas colocadas y adecuados indicadores de cobertura |
Descargar |
La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. | Perú | 30/03/2020 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA a la Compañía de Seguros La Positiva Vida Seguros y Reaseguros S.A. La decisión se sustenta en la mejora del posicionamiento del Grupo La Positiva en el mercado asegurador, aunado al respaldo de FIDELIDADE |
Descargar |
La Positiva Seguros y Reaseguros S.A.A | Perú | 30/03/2020 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA- a la compañía de seguros La Positiva Seguros y Reaseguros S.A.A. La decisión se sustenta en la mejora del posicionamiento del Grupo La Positiva en el mercado asegurador, aunado al respaldo de FIDELIDADE. |
Descargar |
Banco GNB Perú S.A. | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de Fortaleza Financiera en PEA; Primer Programa de Bonos Corporativos Banco GNB Perú en PEAA+; Primer Programa de Bonos Subordinados Banco GNB Perú en PEAA; Primer Programa de Certificados de Depósitos negociables en PE1; Segundo Programa de Certificados de Depósito Negociables Banco GNB Perú S.A. en PE1; Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I; y Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAA |
Descargar |
Banco de Comercio | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEB+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría II, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEA y Segunda Emisión de Bonos Subordinados en PEA. La decisión se sustenta en el crecimiento de las colocaciones enfocado en el segmento consumo (core business), la performance financiera y el fortalecimiento del patrimonio. |
Descargar |
Mapfre Perú Vida | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de la fortaleza financiera de Mapfre Perú Vida Compañía de Seguros y Reaseguros en PEA+. La decisión se sustenta en la creciente generación de resultados derivado del crecimiento de producción de primas que, aunado con un nivel de siniestralidad controlado, así como niveles coberturas de requerimientos patrimoniales y endeudamiento adecuados. La |
Descargar |
Mapfre Perú | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de la fortaleza financiera de Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros en PEA. La decisión se sustenta en la fortaleza patrimonial de la Compañía que le permite cubrir satisfactoriamente los requerimientos patrimoniales y endeudamiento, así como por su importante participación de mercado. |
Descargar |
Avla Perú | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de la fortaleza financiera de AVLA Perú Compañía de Seguros S.A en “PEA-“ y mantener la perspectiva en Estable. La decisión se sustenta en el incremento de participación en el mercado de cauciones, principal producto de la compañía, aunado a los niveles de siniestralidad en crecimiento pero que se mantienen controlados. |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió realizar un downgrade de PEB a PEB- a la clasificación Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. La decisión se sustenta en el deterioro de los indicadores de rentabilidad, moderada concentración de grandes deudores y acreedores, así como la presencia de descalces de liquidez en el corto plazo. |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió realizar un downgrade de PEB- a PEC+ a la clasificación Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito Los Andes S.A. La decisión se sustenta en el crecimiento sostenido de la cartera deteriorada y los elevados niveles de mora, así como los bajos niveles de cobertura, y el deterioro de los indicadores de rentabilidad |
Descargar |
Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro | Perú | 30/03/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de PEC con perspectiva ‘Estable’, a la Fortaleza Financiera de Caja Rural de Ahorro y Crédito del Centro. La decisión se sustenta en el crecimiento sostenido de sus colocaciones con bajos niveles de mora y adecuados niveles de cobertura; los elevados niveles de liquidez y la ligera mejora en el nivel de solvencia |
Descargar |
Crecer Seguros S.A Lima | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de Fortaleza Financiera en PEA- con perspectiva Estable a Crecer Seguros S.A. La decisión se sustenta en el desempeño que ha tenido la entidad en obtener mayores suscripciones de seguros, a través de la maduración de nuevos productos ofrecidos al mercado y la diversificación de su portafolio de inversiones en instrumentos con buena calificación |
Descargar |
BNP Paribas Cardif | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de fortaleza financiera de BNP Paribas Cardif S.A. Compañía de Seguros y Reaseguros en “PEA”. La decisión se sustenta en los importantes niveles patrimoniales y de cobertura derivado de los aportes de la casa matriz, la cual a su vez proporciona el know how y políticas para el desarrollo del negocio. |
Descargar |
ICBC Perú Bank S.A. | Perú | 30/03/2020 | : PCR acordó ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera en PEA, los depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, y Mediano y Largo Plazo en PEAA+ de ICBC Perú Bank. |
Descargar |
BANCO BBVA PERU | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN1, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Bonos Corporativos en PEAAA, Bonos Subordinados en PEAA+, Bonos de Arrendamiento Financiero en PEAAA, Certificados de Depósito Negociables en PE1+, con perspectiva Estable. |
Descargar |
Banco Santander Perú S.A. | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Segundo Programa de Bonos de Arrendamiento en PEAAA y el Primer Programa de Bonos Corporativos en PEAAA para Banco Santander Perú S.A, todas con perspectiva estable. |
Descargar |
Banco Interamericano de Finanzas S.A (BanBif) | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las calificaciones vigentes de Fortaleza Financiera en PEA+, Acciones comunes en PEPCN2, Depósitos de Corto Plazo en PECategoría I, Depósitos de Mediano y Largo Plazo en PEAAA, Certificado de Depósitos Negociables (4° Programa) en PE1+, Bonos de Arrendamiento Financiero (2° Programa) en PEAAA, Bonos Subordinados (1°, 2° y 3° Programa, 4° Emisión) en PEAA, y perspectiva Estable. |
Descargar |
INSUR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA de INSUR S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS con perspectiva Estable. La decisión se sustenta en el crecimiento sostenido de primas y su posicionamiento en el mercado, los holgados niveles de liquidez y solvencia que ostenta la aseguradora, así como la diversificación y posición conservadora del portafolio de inversiones. |
Descargar |
PROTECTA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA de PROTECTA S.A. COMPAÑÍA DE SEGUROS con perspectiva Estable. La decisión se sustenta en base al crecimiento de la suscripción de primas aunado a una siniestralidad controlada, la diversificación y adecuada gestión del portafolio de inversiones. |
Descargar |
Financiera Efectiva | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de “Fortaleza Financiera” de Financiera Efectiva en PEA-, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Depósitos de Largo Plazo” en PEAA-, “Segundo Programa de Bonos Corporativos” en PEAA- y del “Primer Programa de Certificados de Depósito Negociables” en PE1- |
Descargar |
Banco Pichincha del Perú | Perú | 30/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA, “Depósitos de Corto Plazo” en PECategoría I, “Certificado de depósitos negociables (1º Programa)” en PE1, “Bonos Corporativos (1º, 3º y 4º Programa)” en PEAA, Bonos Subordinados (1º, 2° y 3° Programa) en PEAA-, “Primera Emisión Privada de Bonos Subordinados” en PEAA- de Banco Pichincha del Perú con perspectiva Estable |
Descargar |
Financiera Credinka S.A. | Perú | 27/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación de Fortaleza Financiera de Credinka en “PEB” y del I Programa de Certificados de Depósitos Negociables de Financiera Credinka S.A. en “PE2”. La decisión se sustenta en el soporte de los accionistas, traducido en los incrementos del capital social durante los últimos años. Asimismo, se considera la fortaleza de su posicionamiento en el segmento de microempresa así como una diversificación geográfica moderada, avance en los indicadores de liquidez y la mejora en los procesos de admisión y seguimiento de riesgo. |
Descargar |
Coface Seguro de Crédito Perú de Vida S.A. | Perú | 27/03/2020 | PCR decidió ratificar en “PEB+” a la clasificación de Fortaleza Financiera de Coface Seguro de Crédito Perú S.A. La decisión se sustenta en el soporte de la matriz expresado a través de múltiples aportes de capital reflejado en los adecuados niveles de solvencia que soportan los riesgos. Por otro lado, la calificación considera la no renovación ni colocación de pólizas. |
Descargar |
SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍAS S.A. | Perú | 27/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEA de SECREX COMPAÑÍA DE SEGUROS DE CRÉDITO Y GARANTÍAS S.A. con perspectiva Estable La decisión se sustenta en el posicionamiento que mantiene al ser uno de los principales actores del mercado en los ramos a los que se dirige; así como el adecuado manejo de la política de inversiones, el mejor resultado técnico y el soporte y sinergias que recibe del grupo CESCE |
Descargar |
OHIO NATIONAL SEGUROS DE VIDA S.A. | Perú | 25/03/2020 | PCR decidió ratificar la calificación de Fortaleza Financiera en “PEA-” con perspectiva estable a la Compañía de Seguros Ohio National Seguros de Vida S.A. La decisión se sustenta en el soporte y expertise de su casa matriz, la política conservadora y alta calidad crediticia de sus inversiones, los adecuados niveles de cobertura patrimonial y de obligaciones técnicas que registra, así como, a la adjudicación de la nueva licitación SISCO IV para los periodos 2019–2020 |
Descargar |
QAPAQ S.A. | Perú | 27/03/2020 | PCR ratificó la calificación de riesgo de PEB- con perspectiva ‘Estable’, a la Fortaleza Financiera de Financiera QAPAQ S.A. La decisión se sustenta en la solvencia de la Financiera y los adecuados niveles de cobertura, así como en la ligera mejora en la calidad de cartera, los mayores niveles de liquidez y el respaldo y experiencia del grupo económico en las microfinanzas. Por otro lado, limitan a la presente calificación el menor nivel de colocación y la disminución de los indicadores de rentabilidad. |
Descargar |
Chubb Perú S.A. | Perú | 25/03/2020 | PCR decidió ratificar la clasificación a la fortaleza financiera de Chubb Perú S.A Compañía de Seguros y Reaseguros en “PEA”. La decisión se sustenta en la posición competitiva de la compañía, el crecimiento de las primas ganadas y la capacidad de mantener un resultado técnico positivo, reflejando una adecuada política de suscripción, asimismo toma en cuenta los adecuados niveles de solvencia, el crecimiento de las suscripciones y un nivel de siniestralidad menor a la del mercado, así como el know how de su casa matriz. |
Descargar |
Escenarios de riesgo por Coronavirus | América Latina | 16/03/2020 | PCR considera los siguientes escenarios importantes para la coyuntura actual global: 1.Recesión: posibilidades. Ya se habla de una recesión global casi inevitable. 2.Ciclo esperado para que la crisis se estabilice, julio 2020. Si las cosas no se salen de control. |
Descargar |
Coronavirus Risk Scenarios | América Latina | 16/03/2020 | PCR considers the following scenarios important for the current global crisis: 1. Recession probability: consensus is building around an almost inevitable global recession. 2. The expected timeline for the downturn cycle to stabilize July 2020. (If the situation doesn’t get out of control). |
Descargar |
PCR República Dominicana retira la calificación de “DOBB+” y “DO4” a Banco Múltiple Activo Dominicano, S.A. | República Dominicana | 09/03/2020 | PCR-PACIFIC CREDIT RATING República Dominicana, hace del conocimiento público que ha procedido a retirar la calificación de riesgo de “DOBB+” a la Fortaleza Financiera y “DO4” a la Emisión de Corto Plazo de Banco Múltiple Activo Dominicano, S.A. producto de razones comerciales. |
Descargar |
Constructora e Inmobiliaria Construecuador S.A. | Ecuador | 14/02/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Primera Emisión de Obligaciones de Largo Plazo de Constructora e Inmobiliaria Construecuador S.A. |
Descargar |
Uniscan Cía. Ltda. | Ecuador | 21/02/2020 | El Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “AA” a la Primera Emisión de Papel Comercial de Uniscan Cía. Ltda. |
Descargar |
RIZZOKNIT Cía. Ltda. | Ecuador | 28/02/2020 | El Comité de Calificación de PCR acordó por unanimidad otorgar la calificación de “AA+” a la Primera y Segunda Emisión de Obligaciones de Largo Plazo y al Primer Programa de Emisión de Papel Comercial de RIZZOKNIT Cía. Ltda. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de interés Publica Banco Pacifico 1 | Ecuador | 14/02/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pacífico 1 como se indica a continuación: “AAA-” para la Clase A1; “AA“ para la clase A2-P; y “AA“ para la clase A2-E. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Vivienda de interés Publica Banco Pacifico 2 | Ecuador | 14/02/2020 | El comité de calificación de PCR mantiene la calificación al Fideicomiso Mercantil Vivienda de Interés Público Banco Pacífico 2, como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A1; “AA” para la clase A2-P y “AA” para la clase A2-E. |
Descargar |
SERINTU S.A. | Ecuador | 21/02/2020 | El Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “A+” a la Primera Emisión de Obligaciones Que Se Negocia En El Registro Especial Bursátil – REB de Serintu S.A. La calificación refleja la buena generación de flujos, trayectoria e innovación para la construcción de maquinaria destinada a productores del sector agrícola. |
Descargar |
Banco de Machala S.A. | Ecuador | 21/02/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA-” a la Primera Emisión de Obligaciones Convertibles en Acciones de Banco de Machala S.A. La calificación se fundamenta en la suficiencia para generar flujos que posee la entidad producto de su adecuada intermediación financiera |
Descargar |
MEGAPROFER S.A. | Ecuador | 28/02/2020 | En Comité de Calificación PCR mantiene la calificación “AAA-” a la Tercera Emisión de Obligaciones y al Papel Comercial de MEGAPROFER La calificación considera el buen posicionamiento que ha presentado la empresa en el sector ferretero, así como la diversificación de sus productos que ha permitido presentar un crecimiento continuo a lo largo del período estudiado |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10 | Ecuador | 14/02/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 10 como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A2, “AAA” para la Clase A3, “AA-” para la Clase A4 y “A” para la Clase A5. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9 | Ecuador | 14/02/2020 | En comité de calificación de riesgo, PCR decidió mantener las calificaciones al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 9 como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A2 y A3, “AA-” para la clase A4 “A” para la clase A5. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 6 | Ecuador | 14/02/2020 | En Comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la clase A5 del Fideicomiso Mercantil FIMUPI 6; La calificación valora la composición del fideicomiso, que ha sido capaz de cubrir con las obligaciones con los inversionistas, y posee una destacable cobertura para amortizar la última clase por un valor de US$ 1.000. |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 5. | Ecuador | 14/02/2020 | En comité de Calificación de Riesgo, PCR decidió por unanimidad mantener la calificación de “AAA” a la clase A5 al Fideicomiso Mercantil Mutualista Pichincha 5. La calificación se sustenta principalmente en la buena reputación del originador y administrador de cartera. |
Descargar |
Agroindustrias Dajahu S.A. | Ecuador | 21/02/2020 | El Comité de Calificación PCR decidió por unanimidad mantener la calificación “AAA-” a la Segunda Emisión de Obligaciones Agroindustrias Dajahu S.A. La calificación considera el posicionamiento como líder en el mercado de arroz envejecido, innovación en los procesos implementados, capacidad instalada y experiencia en el mercado de valores |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil CTH 11 | Ecuador | 14/02/2020 | El comité de Calificación de Riesgo de PCR decidió por unanimidad otorgar la calificación al Fideicomiso Mercantil CTH 11, como se indica a continuación: “AAA” para la clase A1, “AAA” para la Clase A2; “AA” para la clase A3; y “A” para las Clase A4 |
Descargar |
Fideicomiso Mercantil Banco de Loja Titularización Hipotecaria 1 | Ecuador | 14/02/2020 | El Comité de Calificación de PCR decidió mantener la calificación al Fideicomiso Mercantil Banco de Loja Titularización Hipotecaria 1 (BLOJATH1), como se indica a continuación: “AAA” para la Clase A3; “AA” para la clase A4; y “A” para las Clase A5. |
Descargar |
Banco de Comercio | Perú | 04/03/2020 | PCR decidió ratificar las clasificaciones de “Fortaleza Financiera” en PEB+, “Depósitos de corto plazo” en PECategoría II, “Depósitos de mediano y largo plazo” en PEA, “Segunda Emisión de Bonos Subordinados” en PEA; con perspectiva “Estable”. |
Descargar |
Cuotas de Participación de PYME II FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo PYME II FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de Proquinua Unión FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Proquinua Unión FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de Propyme Unión FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificó la calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Propyme Unión FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de INVERSOR FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo INVERSOR -FIC. |
Descargar |
Cuotas de Participación de CREDIFONDO GARANTIZA FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf para la serie “A” y BAAf- para la serie “B” (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2 y AA3 respectivamente) ambas con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) de las cuotas de participación de Credifondo Garantiza Fondo de Inversión Cerrado, sustentadas en lo siguiente: El Fondo tiene por objeto invertir en valores de renta fija para la estructuración de mecanismos de cobertura de operaciones de crédito. |
Descargar |
Cuotas de Participación de CRECIMIENTO FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de CRECIMIENTO Fondo de Inversión Cerrado, sustentada en lo siguiente: El Fondo invierte en empresas productivas y/o de servicios con elevado potencial de crecimiento e innovación para consolidar su desarrollo sostenible, a través de la inyección de capital de riesgo. |
Descargar |
Cuotas de Participación de ACELERADOR DE EMPRESAS FIC | Bolivia | 14/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las cuotas de participación del Fondo Acelerador de Empresas FIC. |
Descargar |
Participación de EN ACCIÓN FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO DE MEDIANO PLAZO | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de En Acción Fondo de Inversión Abierto de Mediano Plazo. |
Descargar |
INTERFIN FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Interfin Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
Participación de MSC EXPANSIÓN FIC | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC EXPANSIÓN FIC. |
Descargar |
Participación de MSC PRODUCTIVO FIC | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación del Fondo MSC PRODUCTIVO FIC. |
Descargar |
SEMBRAR EXPORTADOR FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Exportador Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR MICRO CAPITAL FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Micro Capital Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
SEMBRAR PRODUCTIVO FONDO DE INVERSIÓN CERRADO | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf+ (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A1) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Sembrar Productivo Fondo de Inversión Cerrado. |
Descargar |
Participación Agroperativo FIC | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf- (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA3) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación Agroperativo FIC. |
Descargar |
Participación CAP FIC | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es AA2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación CAP FIC. |
Descargar |
Participación de DIVERSO FIC | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a las Cuotas de Participación de Diverso FIC. |
Descargar |
Participación de Fibra FIC | Bolivia | 13/02/2020 | PCR acordó ratificar la Calificación de BAf (cuya equivalencia en la nomenclatura establecida por ASFI es A2) con perspectiva “Estable” (tendencia en terminología ASFI) a la Serie Única de las Cuotas de Participación del Fondo Fibra FIC. |